Los buques zarparon el 10 de julio desde Pearl Harbor para iniciar la Fase de Integración de la Fuerza (FIT) con el fin de estandarizar procedimientos para desarrollar operaciones conjuntas.En la fase de mar, han participado en operaciones con el submarino nuclear North Carolina (SSN-777) de la clase Virginia, ejercicios antiaéreos con aeronaves de Estados Unidos, reabastecimiento en el mar (RAS) con buques como el USNS Washington Chambers (T-AKE-11) de la clase Lewis and Clark y el petrolero USNS Pecos (T-AO-197) de la clase Henry J.Kaiser.Cabe señalar que el lunes 22 de julio comenzó la fase táctica de Rimpac 2024 en donde se conformará una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitirá entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares.Raden Eddy Martadinata La KRI Raden Eddy Martadinata (331) es una fragata ligera diseñada para realizar una amplia variedad de misiones navales, incluida la guerra antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, así como tareas de vigilancia marítima, búsqueda y rescate y patrullaje.Este buque está basado en el diseño modular Sigma 10514 de Damen Naval y fue contruido en el astillero PT Pal en Surabaya.
En esta edición participan 40 buques y tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 efectivos de 29 países del mundo.Según la institución, el buque zarpó el 10 de julio desde Pearl Harbor al mando de una Unidad de Tarea integrada por las fragata indonesia KRI Raden Eddy Martadinata (331) de la clase Sigma 10514 y la fragata malaya KD Lekiu (FFG30) Type F2000 para efectuar la fase FIT en un área definida a 150 millas náuticas al sur de esa base naval ubicada en Hawaii.En esta actividad participó también la Unidad de Tarea conformada por el destructor estadounidense USS Gridley (DDG-101) de la clase Arleigh Burke Flight IIA, el destructor surcoreano ROKS Chungmugong Yi Sun-sin (DDH-975) de la clase KDX-II, la fragata singapureña RSS Stalwart (72) de la clase Formidable y la fragata mexicana ARM Juárez (POLA 101) de la clase Sigma 10514.Evoluciones tácticas e interoperabilidadLas principales actividades de la fase de mar del Grupo de Tarea, liderado desde tierra por un staff de oficiales chilenos al mando del capitán de navío Andrés Howard, han consistido en maniobras de reaprovisionamiento con el USNS Washington Chambers (T-AKE-11) de la clase Lewis and Clark y ejercicios con el submarino nuclear USS North Carolina (SSN-777) de la clase Virginia.Asimismo, estos buques han efectuado evoluciones tácticas, ejercicios antiaéreos con aeronaves de combate de Estados Unidos, una operación de interdicción marítima en el que participó la partida de abordaje y registro de la fragata FF-06 Almirante Condell y un ejercicio de tiro en el que esa unidad de la Armada de Chile empleó el cañón DS30B de 30 mm.La fase FIT se extenderá hasta el 20 de julio y a contar del lunes 23 comenzará la fase táctica en donde se conformará una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitirá entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares de Rimpac 2024.
Por otro lado, las PES desplegarán ocho lanzamisiles (dos afustes cuádruples) para los misiles antibuque Lig Nex-1 SSM-E 700K Hae Sung (C-Star), reciclados también de las FS1500, pero desplegarán el sistema de defensa aérea de alcance medio y de lanzamiento vertical de 16 celdas MBDA VL Mica-NG. Diez años para un diseño ya en venta hace diez años Cabe recordar que para 2015 en el marco de Colombiamar, la ARC presentaba las características operacionales que pretendía para sus nuevas fragatas (entre 3.000 a 5.000 toneladas a velocidades mínimas de 27 nudos), muy disimiles a las finalmente escogidas, con retrasos en los cronogramas de ejecución de más de tres años y de servicio de más de tres a cuatro años.
La compañía Damen Shipyards Group ha firmado con el astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) el diseño contractual de las futuras fragatas (PES) colombianas, en una ceremonia realizada en el puerto de Cartagena de Indias el pasado 24 de julio. En el evento estuvieron presentes altos directivos de Damen, entre ellos Michiel van Ginkel (Naval Sales Support Americas), así como el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo; el jefe de Estado Mayor Conjunto, almirante José Amézquita; el comandante de la Armada Colombiana, almirante Francisco Cubides; y el presidente de Cotecmar, almirante Luis Márquez, quienes rubricaron los documentos oficiales.
La compañía Damen Shipyards Group ha promocionado en la reciente última edición de Colombiamar su modelo de embarcación multimisión Sigma 10514, diseño base de la que será la futura Plataforma Estratégica de Superficie (PES) de la Armada de Colombia (ARC).