EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

siria

Kaláshnikov, viaje a la destrucción con un fusil de asalto AK-47 en la mano

Tener uno en la aldea, en la tribu, en el equipo, es sinónimo de poder, especialmente en los jóvenes.

Una década de despliegue de la batería antiaérea Patriot del Ejército de Tierra español en Turquía

Esta ubicación se decidió conjuntamente con Turquía, y en estrecha coordinación con el Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur), que ostenta el mando operativo de la misión y delega la responsabilidad del control operativo en el Mando Aéreo Aliado en la base aérea de Ramstein (Alemania).El teniente coronel Fernando García-Reparaz Pardo de Santayana, jefe del contingente actual, señala que “el funcionamiento constante de nuestra batería ha sido posible gracias a la cooperación de Turquía y al apoyo prestado por el Ala 39 de los Estados Unidos.

​El LHD Juan Carlos I y el Galicia ponen rumbo a la zona afectada por el terremoto en Turquía

El Ministerio de Defensa ha movilizado en apenas un día dos buques, el LHD Juan Carlos I y el Galicia de la Armada, y dos aviones, un A400M y un A330 del Ejército del Aire y del Espacio, para ayudar en las tareas de rescate en Turquía tras los terremotos que han asolado el sur del país y el norte de Siria dejan ya más de 5.000 muertos.En el caso de los buques, forman parte del grupo expedicionario de combate que la Armada ha desplegado en el Mediterráneo en el marco de su contribución a la OTAN. La ministra de Defensa, Margarita Robles, apuntó este lunes que las dos embarcaciones han puesto rumbo a la zona afectada por el terremoto con material preparado para el rescate de personas.Sobre el LHD Juan Carlos, la ministra comentó que el buque con medio millar de infantes de marina a bordo "está preparado para rescate y para intentar llegar, en su caso si fuera necesario, por mar y desde allí desembarcar los infantes de marina”.Respecto a los aviones, ya han llegado a Turquía, en concreto a Adana, un A400M y un A330 con militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos de la Comunidad de Madrid que se sumarán “inmediatamente”, comentó Robles, a las labores de rescate.España tiene en la zona afectada por los seísmos presencia militar.

El Ejército de Uruguay recibe dos blindados para su despliegue en Siria

La Compañía Uruguaya de Infantería Mecanizada, desplegada en la misión UNDOF de Naciones Unidas en Siria, recibió dos nuevos blindados y equipamiento para la detección de artefactos explosivos improvisados y remanentes de guerra.En primer lugar, se entregó un vehículo MRAP turco Katmerciler Hizir 4x4 equipado con motor Cummins ISL de 8.9 litros, transmisión Allison 3000 y equipado con compuerta trasera rebatible. Esta unidad será utilizada por los equipos de desactivación de artefactos explosivos de la Brigada de Explosivos del Ejército, tanto improvisados como municiones que se encuentren en el área de operaciones de la misión de paz y que sea peligrosa para la misión o población civil.La segunda unidad, del mismo origen, pero es una variación del modelo Khan 4x4, siendo completamente blindado, con una rampa trasera para permitir un rápido despliegue del personal abordo y será utilizado por el equipo de desminado del Grupo de Ingenieros desplegados en la misión.