EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sistema no tripulado

La Infantería de Marina pone a prueba la ultima versión del dron Seeker con fuertes vientos y lluvia intensa

También se ha explotado su interoperabilidad – es compatible con los sistemas de mando y control nacionales y de la OTAN – lo que ha permitido el envío y explotación de vídeo, imágenes y datos en el centro de mando remoto. "Y lo más importante, ha demostrado ser un sistema capaz de intervenir en condiciones en las que la mayoría de sistemas Mini no podrían operar", destacan GMV y Aurea Avionics.  Estos vuelos tieneN como objetivo validar y verificar las nuevas capacidades implementadas en el sistema, conforme a los requerimientos del proyecto Cimsee-22 del programa Rapaz de Sdgplatin, perteneciente a la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid). 

La Policía Nacional compra drones AR3 de la portuguesa Tekever con 16 horas de autonomía para vigilancia fronteriza

El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.

La turca Aselsan exhibirá en París su sistema de defensa para buques capaz de lanzar 20 misiles

Esta plataforma avanzada es capaz de completar con éxito misiones críticas de investigación submarina, reconocimiento, vigilancia, detección de minas, inspección de tiberías y protección de puertos y bases, aprovechando su maniobrabilidad, navegación precisa y tecnologías avanzadas de imágenes ópticas y sonar.Detección de amenazas submarinas y sistemas de control remotoPara demostrar todas las capacidades de su cartera de soluciones tecnológicas de vanguardia, Aselsan expondrá en Euronaval el sonar activo de baja frecuencia Düfas, desarrollado con recursos nacionales y diseñado para detectar amenazas bajo el agua como submarinos y torpedos, haciendo uso de un escaneo omnidireccional de 360 grados; y la familia de productos Smash, que destaca por sus capacidades de control remoto, detección automática de objetivos, capacidades de seguimiento y alta probabilidad de acierto y efectividad contra amenazas asimétricas.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, UAV Navigation y su tecnología para el FCAS

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco entrevista a Miguel Ángel de Frutos, director de UAV Navigation-Grupo Oesía, empresa que participa con su autopiloto en el programa FCAS. Escuchar aquíUAV Navigation-Grupo Oesía es una de las empresas españolas que participa en el programa FCAS, el sistema aéreo de combate de nueva generación europeo (NGWS/FCAS, New Generation Weapon System/Future Combat Air System).

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

​La Armada crea un centro para acelerar la entrada en servicio de los drones

A la vista de su creciente protagonismo, la Armada ha decidido crear el Ceventa (Centro de Experimentación y Vehículo no Tripulados de la Armada) con la misión principal de evaluar todo tipo de sistema no tripulados diseñados por la industria y desarrollar toda la doctrina y procedimientos necesarios para su entrada en servicio.  El centro, en fase embrionaria aún, tendrá en principio su sede en la base naval de Rota, y estará dirigido por el capitán de navío Carlos Rosano.

R. Orbe y J.A. Ceballos (Sener y SCR): "Trabajamos en un blanco aéreo Scrab de nueva generación multipropósito"

Con motivo del 30 aniversario de SCR, el director general de Defensa en Sener, Rafael Orbe, y el director general de SCR, José Antonio Ceballos, explican en una entrevista exclusiva a Infodefensa -la primera desde la integración- los proyectos en los que trabajan codo con codo Sener y SCR y las líneas de actuación de cara a los próximos años. ¿Cómo ha sido el proceso de integración?

La UME invertirá 12 millones en la compra de hasta medio centenar de drones aéreos, terrestres y subacuáticos

En el caso de los drones Mini y Micro, la UME quiere comprar sistemas de ala rotatoria, mientras que en la categoría Small busca un sistema de ala fija con despegue y aterrizaje vertical.

A. Santodomingo (ITP Aero): "Trabajamos con Rolls Royce para tener un motor de un dron similar a un caza en torno a 2030"

Está claro que hay que hacer ajustes, pero la gran ventaja es que la tecnología está probada y es fiable, y además para una nueva aplicación con un loyal wingman ofrece otras ventajas; el coste de desarrollo es mucho menor; el coste de producto es más conocido y estable, la cadena de suministro actual ya ofrece servicios; y luego el time to market, es decir, el tiempo para entrar en producción, es mucho menor. El motor que ofrecemos está basado en el motor Pearl ya existente con aplicaciones en la aviación de negocio, un motor en el que ambas compañías contribuimos desde hace años.

​El Ministerio de Defensa financiará el desarrollo de enjambres de drones

El Ministerio también requerirá que el enjambre continúe operando en caso de pérdida de las comunicaciones entre los drones y el operador o entre los drones entre sí y valorará que puede funcionar y seguir con la misión en situaciones de ausencia o degradación de la señal GNSS. Respecto a las comunicaciones, será deseable que “pueda operar y ser tele-comandado y monitorizado a la mayor distancia posible del puesto de mando”, explica la resolución.

La unidad de drones de la UME tendrá medio centenar de vehículos no tripulados terrestres, aéreos y acuáticos

La Udrume, añadió el jefe de la UME, aspira a ser un centro de referencia en la enseñanza de drones y trabajará estrechamente con otras instituciones como la Universidad de León en las áreas de enseñanza y en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo.La UME cuenta con una notable experiencia ya en el manejo de sistemas no tripulados.

Arranca el proyecto europeo para crear convoyes de UGV y vehículos tripulados que lidera Sener

El programa, según la compañía, apuesta por construir “un Sistema de Sistemas capaz de proporcionar una cooperación inteligente y eficaz entre los diferentes elementos, identificando las lagunas tecnológicas a cubrir con el fin de fortalecer las operaciones militares europeas asistidas por vehículos no tripulados o remotamente tripulados, y bajo la premisa de la independencia estratégica en Europa”.

Ucrania: los cazas ceden el protagonismo a UAS y misiles

El teniente general Rubén García Servet resumía ayer con esta frase la importancia que los sistemas remotamente tripulados están teniendo en la guerra durante el webinario Los drones en el conflicto de Ucrania, organizado por Infodron.es y la feria internacional UNVEX 2022.