EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Soldado de Tropa Profesional (SLTP)

El Ejército de Chile incorpora una nueva promoción de Soldados de Tropa Profesional

El curso, que tuvo una duración de cuatro semanas para los jóvenes que contaban con instrucción militar, consideró una primera etapa en donde los postulantes recibieron contenidos como Seguridad Militar, Derecho Internacional de Conflictos, entre otros.Según la institución, el período básico de los nuevos SLTP contempló tres semanas de entrenamiento militar, equivalente a 120 horas, que incluyó Habilidades Básicas de Combate (HBC), acondicionamiento físico, primeros auxilios y control de trauma, entre otras materias.Maximiliano Jiménez, uno de los nuevos SLTP, señaló que el curso básico "me enseñó a potenciar mis habilidades, las que me van a servir para mi futuro como militar y las podré practicar en mi próxima destinación que será el Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles".Contrato por cinco añosChile implementó en 2008 la Ley N° 20.303 que creó una planta de Tropa Profesional para las Fuerzas Armadas con el propósito de mejorar la eficiencia y eficacia del uso de recursos humanos y materiales conforme a la tendencia mundial de reducir la conscripción y reemplazar ese modelo de manera paulatina por personal con una mayor preparado.El SLTP ha permitido al Ejército garantizar la operacionalidad de unidades que requieren una condición operativa alta sin sufrir los efectos del licenciamiento de los soldados conscriptos que realizan el Servicio Militar.

El Ejército de Chile inicia el curso de Soldado de Tropa Profesional año 2024

El Ejército de Chile inició en diversas unidades militares los módulos del proceso de formación militar e instrucción y entrenamiento de los jóvenes que ingresaron al curso de Soldado de Tropa Profesional (SLTP) año 2024.La función de los SLTP es mantener un adecuada operacionalidad y desarrollar una capacidad de disuasión real en unidades con material de alta tecnología, así como brindar apoyo a la ciudadanía en momentos de crisis.Los jóvenes podrán desempeñarse en funciones operativas y administrativas en las distintas unidades militares del país, en altas reparticiones, centros clínicos, centros médicos o recrecionales, dependiendo de la necesidad institucional.El proceso de formación militar apunta al aprendizaje de materias académicas como Ética Militar, Profesión Militar y Derecho Internacional de Conflictos Armados (DICA), entre otras, mientras que el eje de instrucción y entrenamiento prepara al alumno en técnicas de combate y acondicionamiento físico.El curso contempla una fase en el cuartel y posteriormente una fase en terreno en la que los alumnos desarrollarán tiro de combate, orientación y carta topográfica, y primeros auxilios, entre otras instrucciones, y una vez egresados pasarán a formar parte del Ejército de Chile por un periodo de cinco años.Al servicio del paísChile implementó en 2008 la Ley N° 20.303 que creó una planta de Tropa Profesional para las Fuerzas Armadas con el propósito de mejorar la eficiencia y eficacia del uso de recursos humanos y materiales conforme a la tendencia mundial de reducir la conscripción y reemplazar ese modelo de manera paulatina por personal con una mayor preparado.El SLTP ha permitido al Ejército de Chile garantizar la operacionalidad de unidades que requieren una condición operativa alta sin sufrir los efectos del licenciamiento de los soldados conscriptos que realizan el Servicio Militar.