Los principales objetivos que persigue el Ejecutivo a través de esta adquisición son “mantener una adecuada capacidad de enfrentamiento en los futuros escenarios” y dotar a la Fuerza Aérea con las capacidades necesarias para “contribuir a una disuasión efectiva y garantizar la defensa y superioridad aérea en los distintos entornos nacionales e internacionales”.Continúan las importaciones desde IsraelEl grupo Rafael, radicado en la ciudad de Haifa, ha obtenido el contrato al haber presentado la oferta más beneficiosa para la Administración y en base a su experiencia en el diseño y fabricación de este tipo de designadores, que permite su consideración por la Subdirección General de Adquisiciones como “la única compañía capacitada para el desarrollo del proyecto desde el punto de vista técnico”.A pesar de que el Gobierno suspendió las aprobaciones de exportaciones de armas a Israel el pasado 7 de octubre, cuando comenzó el conflicto en la Franja de Gaza, las importaciones de material desde este país a España continúan produciéndose.
El Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) segunda fase que la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material de la DGAM prevé adquirir en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024) será una versión mejorada de los VERT ya operativos con sensores más avanzados.El vehículo, desarrollado por Navantia y diseñado sobre la base del Vamtac ST5 de la empresa Urovesa, cuenta con diferentes equipos integrados para misiones de exploración y reconocimiento terrestre.