“Aprovechamos de compartir experiencias y fortalecer lazos, ya que tenemos bastantes proyectos donde participamos en forma conjunta, tales como los relacionados a tsunamis, cambio climático y otros asuntos relativos a la hidrografía, y oceanografía”, puntualizó.En tanto, el capitán de corbeta Juan José Terry, investigador de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, indicó que decidieron conocer más sobre el SHOA pues “la dotación en el Carrasco somos hidrógrafos en su mayoría.
El buque oceanográfico polar BAP Carrasco (BOP-171) de la Marina de Guerra del Perú y el buque de aprovisionamiento logístico ROU 4 General Artigas de la Armada Nacional de Uruguay retornaron la ciudad chilena de Punta Arenas tras concluir actividades de investigación y reaprovisionamiento logístico de las bases antárticas de esos dos países.La unidad peruana, como publicó Infodefensa.com, arribó el 29 de diciembre a Punta Arenas en el marco de la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida Antar XXX y tras zarpar el 1 de enero desde ese lugar, permaneció por casi un mes en la Antártica desarrollando un crucero científico en el Estrecho de Bransfield, bahía Almirantazgo e inmediaciones de la isla Elefante.ROU 4 General Artigas y BAP Carrasco (BOP-171) en Punta Arenas.