Dos grandes de la construcción naval europea, la italiana Fincantieri y la alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) han alcanzado un acuerdo para ofrecer a Filipinas el submarino U212 NFS. Con este movimiento tratan de ganar opciones para hacerse con el contrato de este tipo de buques que prevé suscribir Manila, y al que la española Navantia ofreció en 2023 dos submarinos S-80 por 1.700 millones de dólares (algo más de 1.475 millones al cambio actual).El año pasado trascendió un supuesto interés de Finantieri, que es la mayor constructora naval europea, por una posible fusión con TKMS, líder mundial en el mercado de submarinos convencionales.
La prueba, continúa la nota de la Occar, ha permitido “verificar el comportamiento del complejo SSC [siglas en inglés de Convertidor de Cadena Única] y de la cadena durante una misión operativa variando las cargas eléctricas, tanto durante las fases de uso de la batería como de recarga, hasta los niveles máximos permitidos” Además de evaluar las capacidades funcionales de los componentes que lo integran, también se evaluó la efectividad del sistema de monitorización de la batería.
Su desarrollo, añade, “responde a la necesidad de asegurar una adecuada capacidad de vigilancia y control espacial bajo el agua, considerando los complejos escenarios futuros de las operaciones submarinas y que la vida operativa de los cuatro submarinos de la clase Sauro actualmente en servicio, se acerca a su fin”.El programa “también tiene como objetivo mantener y desarrollar aún más el conocimiento industrial estratégico e innovador adquirido por Fincantieri, así como consolidar el liderazgo tecnológico alcanzado por la empresa y su cadena de suministro”.