El patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile recaló el viernes 4 de agosto en el molo de abrigo de Valparaíso tras participar en el ejercicio naval internacional Unitas Colombia 2023 que se desarrolló del 15 al 21 de julio frente a la costa de Cartagena de Indias.La Armada de Colombia fue la anfitriona de la versión LXIV de Unitas, el ejercicio naval más antiguo del mundo, y en esta edición reunió a 23 buques de guerra, tres submarinos, 29 aeronaves y aproximadamente 4.500 efectivos de 19 países socios.El buque, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 27 de junio de Valparaíso con el propósito de representar a la institución en Unitas 2023, incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar a la institución como un actor relevante en el Pacífico.En el marco del despliegue al ejercicio Unitas, la unidad efectuó el 7 de julio una recalada en el Puerto de Balboa antes de cruzar el Canal de Panamá, arribando finalmente el 11 de julio a la ciudad de Cartagena de IndiasUnitas 2023 se dividió en una fase en puerto que contempló reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en la mar en la que se realizaron más de 70 ejercicios navales entre las marinas participantes.Comandante de la Unidad de Tarea LitoralSegún la institución, la tripulación, al mando del capitán de fragata Daniel Kopaitic, fue recibida en su retorno a Valparaíso por el comandante de Operaciones Navales (Comoper), vicealmirante José Luis Fernández, junto con el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Juan Pablo Zuñiga.
Personal del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile entrenó tácticas de asalto aéreo desde un helicóptero Bell UH-1Y Venom del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) como parte del ejercicio internacional Unitas 2023.Los efectivos chilenos pertenecen a una escuadra de Infantería de Marina que se desplegó a bordo del patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro, unidad que transportó también una aeronave Airbus BO-105 Bolkow del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.La actual edición de Unitas (Unidad en latín), como publicó Infodefensa.com, se está desarrollando en Colombia y en su versión LXIV reúne a 23 buques de guerra, tres submarinos, 29 aeronaves y aproximadamente 4.500 efectivos de 19 países socios.Unitas busca aumentar la cooperación y las capacidades de interoperabilidad; realizar operaciones navales combinadas que permitan el control del mar; mejorar la capacidad de combate de los participantes y fortalecer las de asistencia humanitaria y respuesta ante desastres.Conocimiento mutuoDe acuerdo con la Armada de Chile, los Infantes de Marina de la institución entrenaron en conjunto con efectivos de Fuerzas Especiales de Belice, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.Los ejercicios de asalto aéreo se desarrollaron en la Base Naval Logística N°1 ARC Bolívar y contemplaron técnicas de suspensión con cuerdas desde helicópteros (HRST) como soga rápida o fast rope con el fin de fortalecer la interoperabilidad entre los participantes.La actividad final en la que participarán los Infantes de Marina de Chile será un desembarco anfibio en el Golfo de Morrosquillo que contempla la presencia del buque de asalto anfibio USS New York (LPD-21) de la clase San Antonio de la Armada de Estados Unidos y el buque multipropósito BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú, entre otros
Esta fuerza de tarea cuenta con 11 mujeres navales de USAR-Marina, Infantería de Marina, Comunicación Social y tripulación del ARM-Tabasco. Ejercicios Multinacionales Solidarex y Unitas LXIV. Foto: Semar El AS565MBe Panther de Airbus Helicopters es operado en entornos marítimos y terrestres como parte de la Fuerza Aeronaval Mexicana y en una amplia variedad de misiones como son búsqueda y rescate en el mar, vigilancia, reconocimiento, patrulla aérea, labores de entrenamiento, apoyo a la población civil en zonas afectadas por catástrofes naturales, trabajos de carga externa e incluso ambulancia aérea, y desplegado en buques de la Armada de México como parte del concepto operativo trinomio buque-helicóptero-lancha interceptora rápida.Ejercicios Multinacionales Solidarex y Unitas LXIV. Foto: Semar El USAR-Marina y la sección de Infantería de Marina participarán del 8 al 10 de julio en el ejercicio de ayuda humanitaria y mitigación de desastres Solidarex, realizando búsqueda y extracción de víctimas en estructuras colapsadas o espacios confinados.
El patrullero océanico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile arribó el viernes 7 de julio al Puerto de Balboa en Ciudad de Panamá para efectuar una parada logística como parte de su despliegue al ejercicio internacional Unitas Colombia 2023 que se desarrollará del 11 al 21 de julio en la costa de Cartagena de Indias.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 27 de junio del puerto de Valparaíso para participar en esa operación multinacional con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar a la institución como un actor relevante en el Pacífico.Según la Armada de Chile, el buque fue recibido en las instalaciones de Puerto Petroamerica Terminal S.A. (Patsa) por el embajador de Chile en Panamá, Alejandro Sfeir; el agregado naval de Chile en Panamá, capitán de navío Cristián Mitrovich; y una delegación del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá quienes conocieron la unidad e interactuaron con la dotación.En su estadía en el Puerto de Balboa, previo al cruce del Canal de Panamá, se realizaron distintas actividades profesionales y culturales, las que permitieron que los integrantes de la dotación intercambiaran conocimientos y experiencias con los marinos panameños, de modo de fomentar el intercambio cultural entre ambos países.Unitas 2023El ejercicio Unitas (Unidad en latín) es un ejercicio creado por la Armada de Estados Unidos que busca la interoperabilidad entre las armadas de los países de la región para enfrentar retos comunes, sean estos amenazas como el narcotráfico, o eventos de cualquier tipo en los que se requiera cooperación internacional.
El comandante de la Armada, el almirante Francisco Cubides, presidió en este caso un evento donde se presentaron la moneda conmemorativa, la emisión filatélica y el libro histórico, que resaltan los 200 años de la Batalla del Lago de Maracaibo y día además de la ARC. Monedas, estampillas y libro La moneda acuñada este 2023 y por un valor de 10.000 pesos colombianos -de edición limitada- tiene en su anverso la imagen del gran almirante José Padilla, prócer colombiano, así como la imagen del bergantín Independiente, buque insignia colombiana durante esta batalla.
El patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro será la unidad que representará a la Armada de Chile en el ejercicio naval internacional Unitas 2023 que se desarrollará en Colombia a mediados del mes de julio.Unitas (Unidad en latín) es un ejercicio creado por la Armada de Estados Unidos que busca la interoperabilidad entre las armadas de los países de la región para enfrentar retos comunes, sean estos amenazas como el narcotráfico, o eventos de cualquier tipo en los que se requiera cooperación internacional.