23/10/2013
(Infodefensa.com) Madrid El cibertaque descubierto este año contra empresas de embarque del puerto de Amberes ha levantado las alarmas en el sector marítimo. La alianza desmantelada por la policía entre narcotraficantes y piratas informáticos para mover contendores con drogas en los muelles de esta enorme terminal marítima belga, una de las mayores de Europa, ha activado las alarmas del sector.
El director de la firma de seguridad tecnológica MWR InfoSecurity, Alex Fidgen, explica que este ataque, que estuvo probablemente activo durante dos años, necesitó de avanzadas técnicas para su ejecución que, sin embargo, están disponibles en el mercado negro para cualquiera que pueda pagar por ellas.
Para el consejero delegado de la compañía especializada en seguridad marítima GoAGT, Nick Davis, la seguridad de la cadena de suministros será fundamental en el futuro, sobre todo para Estados Unidos y Europa continental. La gran cantidad de buques de gran tamaño capaces
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe
Salvamento Marítimo estrena web con una destacada vertiente informativa
Salvamento Marítimo autorizado a invertir 56 millones para su flota de helicópteros
España baja un peldaño en la lista de países con más ciberataques
Un sello de calidad distinguirá a las empresas ciberseguras en España