04/07/2016 | Madrid
B. Carrasco
La Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa ha iniciado una evaluación para conocer cómo afectará a la industria de Defensa española la previsible salida del Reino Unido de la Unión Europea, mientras que Tedae como asociación que representa al sector afirma mantenerse en una tranquilidad expectante.
Según distintas fuentes consultadas por Infodefensa.com, los efectos del Brexit en la industria de defensa española son por el momento una incógnita aunque muchos reconocen en privado que podría tener un efecto significativo. Como muestra, señalan, basta resaltar que según los últimos datos disponibles correspondientes a 2014-, las exportaciones españolas de defensa al Reino Unido superaron los 860 millones de euros y representaron el 25 por ciento de todas las ventas de defensa en el exterior.
Compañías españolas como Airbus, Sener, ITP, Elecnor, Navantia o Santa Bárbara Sistemas cuenta con importantes intereses comerciales en el país anglosajón. Con la excepción de la primera, el resto de las empresas declinaron pronunciarse públicamente aunque las
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Comisión de Seguridad de TEDAE mira hacia nuevos mercados
La secretaria general de Industria visita el Pabellón de España en Le Bourget
Menéndez (Tedae): "Pagar los PEA no es un incremento del presupuesto, es pagar lo que se debe"
César Ramos (Tedae): “La industria aeroespacial tiene un efecto tractor en otros sectores”