03/12/2015 | México DF
Adrián Roa
El Airbus C295W de la Armada de México, que recorre distintos países latinoamericanos, aterrizó en la isla Seymour, en el extremo norte de la península Antártica. También conocida como isla Marambio, la aeronave mexicana arribó el pasado viernes para cumplir una estancia aproximada de ocho horas, en un lugar con temperaturas por debajo de los -30ºC, y posteriormente regresar a la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
El C295W, cuya característica principal es la tecnología de aletas aerodinámicas conocidas como winglets, inició su travesía el 15 de noviembre pasado. El objetivo de la gira es poner a prueba la capacidad del vehículo aéreo con cambios de clima y distancias varias, así como adiestrar
a pilotos y miembros de la Armada de México, quienes viajan en tripulación mixta con operadores de la empresa Airbus Defence and Space.
La primera escala del avión militar fue a
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Airbus C295W de la Armada de México demuestra sus capacidades en Bolivia
El Airbus C295W de la Armada de México aterriza en Brasil
México será el primer operador del mundo de un Airbus C295W equipado con winglets
La Semar probará las capacidades del avión C295W en un viaje por toda Latinoamérica
La Armada de México recibe el primer CN235 MPA de Airbus Military