07/01/2016 | Bogotá
Erich Saumeth
El pasado 28 de diciembre el helicóptero del tipo Bell Ranger 402 de matrícula EGNB742 de la Guardia Nacional de Venezuela se accidentó en la zona fronteriza de Paraguachón, cayendo en territorio colombiano (a diez metros de la línea fronteriza), luego de un incidente mecánico que dejó a tres oficiales venezolanos de la GN (entre ellos dos generales de esa institución) heridos.
Este hecho, que ha sido investigado por las autoridades colombianas, ha dado lugar a declaraciones del titular de la cartera de defensa de este país, Luis Carlos Villegas, que ha manifestado que el mismo no represento ningún riesgo para la soberanía de su nación.
Villegas aseguró, además, que la presencia de personal militar y policial colombiano en el lugar de los hechos tuvo un carácter exclusivamente humanitario, pues se rescató y atendió a los tripulantes heridos que, después de su revisión médica, fueron trasladados hasta el país vecino que, a
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Helicóptero Schweizer S300C de la Fuerza Aérea del Perú se precipita a tierra
Un helicóptero Robinson R-44 del Ejército de Perú se estrella en Moquegua
Villegas sustituye a Pinzón al frente de Defensa ante un posible periodo de cambios postconflicto
Villegas anuncia la construcción de un nuevo cuartel policial al norte de Colombia
Villegas señala a la Policía como la fuerza clave del postconflicto colombiano