26/05/2016 | El Salvador
Alberto López
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, visitó El Salvador y Honduras los pasados 20 y 21 de mayo, respectivamente, con el fin de afinar la puesta en marcha de planes conjuntos para mejorar la seguridad migratoria de esos países centroamericanos hacia territorio estadounidense, dada la alta migración ilegal existente desde esta región.
En El Salvador, el encargado de reunirse con Johnson para abordar la cooperación entre ambas naciones en los esfuerzos por disminuir la migración irregular hacia Estados Unidos y reintegrar a la sociedad salvadoreña a los compatriotas retornados, fue el propio presidente, Salvador Sánchez Cerén , lo que da una buena prueba de la importancia que tiene esta cuestión en el país.
Agradecemos la cooperación que nos han brindado, para nosotros es muy importante esta relación en un tema que tiene que ver con la seguridad nacional pero también con un problema de tanta preocupación para nuestros
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras propone un desarme general de la población
Colombia capacita a artilleros fluviales en Honduras
Marines estadounidenses apoyarán al Triángulo Norte en la temporada de huracanes
El Salvador y Honduras evalúan acciones conjuntas de seguridad fronteriza
Infantes de Marina de Honduras se capacitan en el uso de visores nocturnos