EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus

MBDA se hace con el fabricante de motores de misiles Roxel en "el contexto de la economía de guerra"

MBDA, que a su vez está en manos de la firma franco-germano-española Airbus (37,5% de la empresa), la británica BAE Systems (otro 37,5%) y la italiana Leonardo (el 25% restante), ha adquirido el 50% de Roxel que estaba en manos de la multinacional francesa de alta tecnología Safran, de modo que ha integrado la totalidad de la compañía como filial propia.

Fotogalería: las imágenes de los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

La planta de Airbus Helicopters en Albacete reunió por primera vez hace unas semanas a los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en vísperas del inicio de las entregas del segundo lote del programa. El Ejército de Tierra ya opera una flota de 15 aparatos, mientras que el Ejército del Aire disponde de siete -acaba de recibir el primero de la segunda fase-.

Defensa revela el calendario del dron Sirtap: primer vuelo este 2025 e inicio de las entregas en 2026

"La primera entrega, consistente en un set del sistema y un simulador, está prevista para 2026 y un año después comenzará su producción en serie, hasta el completo desarrollo del proyecto en 2030", explica Defensa.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

Eurofighter prepara las mejoras tecnológicas que le llevarán a operar junto al FCAS y más allá de 2060

Este avance “será un facilitador clave para la entrega de futuros aviones” de producción tanto para los cuatro socios desarrolladores como para las unidades de exportación, según la información facilitada por el consorcio fabricante, Eurofighter (en manos al 46% de la firma franco-germano-alemana Airbus, al 33% de la británica BAE Systems y al 21% de la italiana Leonardo).

Airbus destaca los hitos y usos del A400M en Alemania, su principal cliente

El fabricante del avión de transporte A400M, la firma franco-germano-española Airbus, ha conmemorado los diez años que el aparato lleva prestando servicio en Alemania para destacar diez datos y hechos claves, o al menos singulares, de su servicio en la Luftwaffe (Fuerza Aérea de Alemania), su mayor cliente.

Chile admite error y reconoce vuelo sin autorización de helicóptero militar en territorio argentino

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, confirmó que un helicóptero del Ejército de Chile sobrevoló sin autorización el espacio aéreo argentino el viernes 20 de diciembre, calificando la situación como "un error" e informó que el incidente fue tratado por los canales diplomáticos correspondientes.La aeronave, como publicó Infodefensa.com, ingresó alrededor de las 17:50 horas a la altura del paso internacional Roballos, al noroeste de la provincia de Santa Cruz, y cercana a la comuna chilena de Cochrane, en la Región de Aysén, ante lo cual la Cancillería argentina entregó una nota diplomática al Gobierno de Chile para solicitar antecedentes de los motivos del vuelo.El canciller Van Klaveren informó que el encargado de Negocios de la embajada de Chile en Buenos Aires se reunió con su contraparte de la Dirección de América del Sur de la Cancillería argentina, para entregar la nota de respuesta, donde confirmaron el sobrevuelo del helicóptero sin autorización por parte del país trasandino.“Básicamente, lo que dice la nota de respuesta es que efectivamente se cometió un error, hubo un sobrevuelo sobre espacio aéreo argentino no autorizado”, expresó el ministro.

¿Cómo intervienen los gobiernos en el mercado de defensa?

La mayoría de la industria militar tradicional europea se hallaba insertada en el entorno público, incluso dentro de las propias Fuerzas Armadas, como si se tratara de servicios industriales internos, un modelo deficiente que explicó muchas de las derrotas en las grandes guerras europeas entre los siglos XVI al XIX. Modelos totalmente contrarios fueron los anglosajones en los que la industria permaneció principalmente en el ámbito privado a partir del siglo XVIII, principalmente dentro de grandes consorcios industriales que satisfacían demanda militar y civil al mismo tiempo y que disponían de suficiente pulmón financiero.

Italia aprueba la compra de 24 cazas Eurofighter más por 7.470 millones

Pocos días después de que el gobierno de Catar anunciase su intención de adquirir 12 unidades más del caza, del que previamente adquirió 24, y coincidiendo con la firma de un nuevo lote de 25 unidades para España, el Parlamento Italiano ha aprobado la adquisición de 24 de estos aviones más.

Las claves de Halcón II: Eurofighter Tranche 4+ a partir de 2030 con radar Escan y misiles Brimstone y Meteor

La línea de ensamblaje del Eurofighter español en planta de Airbus en Getafe, el mayor complejo industrial de España, acogió este viernes el acto de firma del contrato con representantes del Ministerio de Defensa, el Ejército del Aire y del Espacio, la agencia Netma -que gestiona el programa-, los consorcios Eurofighter y Eurojet, y Airbus, como anfitrión.

España firma la compra de un nuevo lote de 25 cazas Eurofighter por 4.000 millones

El programa tiene un presupuesto de 4.000 millones de euros, aprobado hace más de un año por el Gobierno en el Consejo de Ministros. La firma del contrato ha tenido lugar este viernes en las instalaciones de Airbus en Getafe con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y representantes de Netma (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency), que gestiona el programa en nombre de los países socios -España, Alemania, Italia y Reino Unido, el consorcio Eurofighter y Airbus. El presupuesto incluye, además de los cazas, un paquete logístico inicial, nivel de mantenimiento ML2 y dos simuladores de última generación con su infraestructura.

​Esta semana en InfodefensaTV: Spain 2025, NH90, microdron Skydio X10 y novedades en el VCR 8x8

Por primera vez, los tres modelos del helicóptero multipropósito NH90 para las Fuerzas Armadas españolas comparten protagonismo.Apenas una semana después de firmar el contrato, Navantia ha iniciado la construcción en el astillero de San Fernando (Cádiz) de la primera de las tres corbetas que la compañía española construirá para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).El Ejército de Tierra ha cerrado con la empresa Paukner un contrato con un presupuesto de 18 millones de euros para el suministro de al menos 450 microdrones X10, un modelo fabricado por la empresa estadounidense Skydio, especializada en el desarrollo de vehículos autónomos.El Ministerio de Defensa deberá buscar un nuevo jefe para el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. El actual responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, ha solicitado la baja en el destino a petición propia, según confirman a Infodefensa.com fuentes oficiales.El Gobierno ha dado luz verde a un programa con un presupuesto de 39 millones de euros para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería.La Armada ya ha recibido formalmente el nuevo buque logístico y de remolque A-62 Cartagena, adquirido de segunda mano el pasado octubre a través de la intermediaria española Navaleva por 15 millones de euros.Los grandes proyectos para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas o los contratos para reponer stocks de munición o misiles suelen ocupar los principales titulares.

Polonia invertirá más de 100 millones en modernizar su flota de 16 aviones Airbus C-295

El gran esfuerzo que está realizando la defensa polaca para reforzar su arsenal también incluye la mejora del material con el que ya cuenta.

Airbus completa la modernización de los 18 helicópteros NH90 que Suecia se planteó retirar

La fuente explica que la división entre funciones ASW (antisubmarina) y SAR (búsqueda y rescate) han variado desde que se lanzaron las entregas en 2011, en respuesta en los cambios que se han producido en los objetivos del país, ahora más centrados en ASW, como respuesta al incremento de la amenaza rusa.

Más ventas del helicóptero H145 de Airbus: nueve para la policía de Baréin

El ministro de Interior del país del golfo Pérsico, el jeque Rashid bin Abdullah Al Khalifa, ministro del Interior de Bahréin, ha sido el encargado de firmar, por una cantidad no revelada, la adquisición de las aeronaves, que serán “operadas por el Mando de Aviación de la Policía para misiones policiales y servicios médicos de urgencia en el reino”, de acuerdo con el fabricante.

Catar quiere otros 12 cazas Eurofighter, y el modelo ya se encamina a superar las 800 unidades

Y el dato lleva camino de aumentar en los próximos meses si no se tuerce la venta prevista de 40 unidades para Turquía, de modo que se espera superar las 800 unidades comercializadas (118 para España). Otra venta de gran calado prevista, un nuevo lote a Arabia Saudí de al menos 48 unidades que lleva años negociando el país del golfo Pérsico, no está avanzando, pese a que Alemania levantó hace casi un año el veto que impedía que siguiese adelante.

Aertec diseñará para Airbus dos equipos del dron Sirtap adquirido por España

El director de Desarrollo de Negocio en Sistemas Aeroespaciales y Defensa de Aertec, Rafael Márquez, “este 2024 es la fase de desarrollo de los sistemas y ya estamos en la fase final; no partimos de cero, porque eran equipos en cartera de Aertec que estamos adaptando a las necesidades específicas del Sirtap y de Airbus Defence and Space y que incrementarán nuestro catálogo de productos en el mercado”.

El Ejército Argentino incorpora dos helicópteros Bell 407GXi y da inicio al reemplazo de los Lama

Finalmente, tanto el Ejército como la Fuerza Aérea optaron por este modelo, destacando su capacidad para operar en entornos de alta montaña, su eficiencia y su adaptabilidad a múltiples roles.Los Bell 407GXi llegan en un contexto crítico para la aviación de montaña del Ejército Argentino, que actualmente cuenta con un único Lama operativo.

Una ex república soviética se suma al club de operadores del avión A400M: Kazajistán

Con esta entrega, de la que el departamento kazajo informó el jueves, la antigua república soviética se convierte el noveno operador de este avión de desarrollo europeo.

Industria acuerda con Airbus y Navantia ajustes en la devolución de la financiación del A400M y la F-100

"Navantia ha ingresado en el Tesoro Público los importes correspondientes a las anualidades del periodo 2005-2023, que suman 668.523.418,55 euros", apunta Industria. Convenio A400MEl convenio para el desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M y sus adendas establecen que en el caso de que existan reprogramaciones de pagos al programa por parte del Ministerio de Defensa deberán tramitarse nuevas adendas. Por ello, la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas de armamento propuso al Ministerio de Industria y Turismo la celebración de una séptima adenda para ajustar el calendario de las devoluciones de Airbus Defence and Space al Tesoro Público contemplado en el mismo a la reprogramación de pagos aprobada por la Secretaría de Estado de Defensa.Las cinco Fragatas F-100 (clase Álvaro de Bazán) sustituyeron a las fragatas de la clase Baleares, en servicio desde los años 70, siendo concebidas para actuar como buque de escolta oceánico de tamaño medio.