EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus

Perú celebra la edición 2024 de Sitdrone Aire & Espacio

También se presentan Aercaribe; Shield; Universidad San Martín de Porres; Rosenabuer; Safran, con una maqueta de su arma inteligente aire-superficie Hammer; Kotra (la agencia de promoción de comercio e inversión extranjera de Corea del Sur); un stand conjunto entre varias empresas estadounidenses que incluye a Lockheed Martin, Aquila International, Northrop Grumman; Textron Aviation; Israel Aerospace Industries, fabricante que está presentando sus satélites, ópticos y telecomunicaciones; Fuerza Aérea del Perú; Ejército del Perú; FAME S.A.C.; EDACI (Escuela de Aviación Civil); Skydive Inka Perú; Dirección General de Aeronáutica Civil; Leonardo Company, promocionando sus robustos aviones de transporte mediano C-27J Spartan, de reconocida experiencia en Perú, y helicópteros AW-139M; entre otros.En el pabellón Nazca se presenta Airbus, fabricante europeo que promociona su vehículo aéreo no tripulado Sirtap y helicópteros H145M; Indra; otro stand de la Fuerza Aérea del Perú; Hughes; Tacticom; Conida; Pontificia Universidad Católica del Perú; Invap; Instituto Nacional de Defensa Civil; Universidad Nacional de Ingeniería; Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú; DOTS Aeroespacial; APU Space; ASDron; entre otros.Durante el primer día del evento se han llevado a cabo demostraciones de vuelo de aviones de entrenamiento primario Zlin Z-242L y se ha podido escuchar el rugido del caza Mirage 2000P; teniendo en exhibición estática a un caza Mirage 200DP (variante biplaza), un Su-25, un Mi-171SH y un avión Rockwell Turbo Commander 690B.La congresista Adriana Tudela (con lentes oscuros), presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento, junto al congresista y general EP (r) José Williams Zapata (también con lentes oscuros), conversando conversando con John Chuman, organizador de Sitdrone.

El lanzamiento del SpainSat NG I se llevará a cabo entre enero y febrero de 2025

  “Este es uno de los programas más ambiciosos, sin lugar a dudas, por el nivel de inversión, por lo que supone en I+D+i, por lo que supone de apoyo a la industria de España, porque no es solo Airbus, porque hay otras empresas españolas tecnológicas punteras participando en el programa y luego porque tiene un importante respaldo de la Unión Europea”, ha explicado Valcarce al ser preguntada. La secretaria de Estado de Defensa ha anunciado que el próximo 29 de noviembre se inaugurará, en una instalación situada en Hoyo de Manzanares, el segmento terrestre de control del satélite.     Durante cerca de 18 meses, tras el acoplamiento de los módulos de servicio y de comunicaciones, los ingenieros de la planta francesa de Airbus han trabajado para moldear al que será el satélite de defensa más innovador de Europa y uno de los más avanzados del mundo.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevas fechas del S80, cifras de la industria de Defensa y pruebas de la F110

Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las políticas de inclusión de Santa Bárbara Sistemas y Airbus

Esta compañía acaba de firmar un acuerdo con Prolaya para trabajar en la inclusión laboral, educativa y social de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Galavís nos explica las claves de la alianza y la importancia de la inclusión labora junto a Misael Pérez, Inclusion and Diversity National Leader de Airbus. Ambas empresas abrazan la diversidad laboral y nos lo explican en Hablemos de Defensa y Seguridad.Tanto Santa Bárbara Sistemas como Airbus nos detallan los programas de integración y adaptación de las tareas a distintos colectivos.

Airbus pone en marcha la línea de montaje que producirá los 27 drones Sirtap para España

El ensamblaje final del primer prototipo está previsto que finalice en primavera de 2025, según el calendario que maneja la compañía.Una vez ensamblado, comenzará la campaña de ensayos en tierra en las instalaciones madrileñas, dando paso a la campaña de ensayos en vuelo, cuyo inicio está previsto antes de final de 2025 en el Centro de Ensayos para sistemas tripulados remotamente (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Moguer (Huelva).Sirtap reforzará las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas, que contarán con un total de nueve sistemas, cada uno compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.Además, Airbus Defence and Space suministrará dos simuladores para el adiestramiento de los operadores españoles, habiendo superado recientemente la revisión de diseño crítica, que supone el cierre de la arquitectura y el diseño de los mismos. "El diseño, desarrollo y fabricación de este vehículo tripulado remotamente dotan a España de soberanía nacional en el ámbito tecnológico, industrial y táctico", apunta el fabricante. Sirtap podrá efectuar una variedad de misiones como la búsqueda y rescate, vigilancia marítima, apoyo ante catástrofes naturales e incendios con la identificación, evaluación y monitorización de daños, o la vigilancia de fronteras para actividades ilegales como el tráfico de drogas y la pesca ilegal, entre otras.

Argentina adquiere cuatro helicópteros Leonardo AW109SP por 63 millones de euros

No obstante, su implementación está sujeta a la aprobación del financiamiento otorgado por la agencia de exportaciones italiana SACE, que debe recibir el visto bueno del Ministerio de Economía argentino.En septiembre de 2023, Argentina firmó una carta de intención para la adquisición de ocho helicópteros AW109SP. Aunque el contrato actual contempla solo cuatro unidades, no se descarta ampliar la flota en el futuro.

Medios africanos informan del inminente suministro de un avión C295 a Mozambique

También ha sido diseñada una versión cisterna para la lucha contra el fuego y en noviembre de 2019, por ejemplo, se presentó en Alemania una nueva configuración del C295, que incluye mejoras en cabina, diseño exterior y capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ISR. 300 pedidos El C295 alcanzó este año los 300 pedidos.

Esta semana en InfodefensaTV: cazas Eurofighter para España, micromisil contra drones y ambulancias militares

El departamento que dirige Margarita Robles ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros a un acuerdo marco con una inversión superior a los 100 millones de euros en vehículos para garantizar la asistencia sanitaria. El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN.El Ministerio de Defensa financiará con casi un millón de euros -950.000 euros- un programa liderado por Instalaza para el desarrollo de un demostrador tecnológico de un micromisil superficie-aire contra drones y munición merodeadora. El Ministerio de Defensa de Letonia negocia los detalles de la adquisición de vehículos de combate Ascod con la compañía española GDELS-Santa Bárbara Sistemas, después de que este vehículo haya sido elegido como la mejor opción para dotar a sus fuerzas armadas.

Airbus entrega el primer nuevo avión cisterna A330 MRTT de la flota modernizada de cinco encargada por Emiratos

Entre los puntos fuertes del A330 MRTT citados por su fabricante figura su capacidad para desarrollar distintas misiones, incluido el transporte de pasajeros y la evacuación médica, además del reabastecimiento de aviones en vuelo, y la mayor carga de combustible que es capaz de portar sobre sus rivales (110 toneladas sin necesidad de depósitos adicionales).

Francia recibe el primer helicóptero Tigre MkII tras descartar la versión MkIII a la que se comprometió con España

Este es el número contemplado inicialmente para el anulado estándar MkIII. Sin embargo, de acuerdo con lo explicado ahora, la actualización al estándar MkII a los que ya están siendo sometidos los Tigre franceses sí se extenderá finalmente a los 67 Tigre con los que cuenta Francia.

España ultima la firma del nuevo pedido de 25 cazas Eurofighter

España ha alcanzado un acuerdo con el consorcio Eurofighter –formado por Airbus, Leonardo y BAE Systems- para la adquisición de un nuevo lote de 25 cazas Eurofighter, previsiblemente Tranche 4+, que reemplazará a una parte de los F-18 del Ejército del Aire y del Espacio español operativos en la península. El director de operaciones de Eurofighter, Stephan Miegel, dio a conocer la semana pasada en la International Fighter Conference (IFC) 2024 en Berlín el fin de las negociaciones entre ambas partes en torno al conocido como programa Halcón II. Tras cerrar el acuerdo, solo queda la firma del contrato entre el consorcio y la agencia Netma, que gestiona el programa en nombre de los países socios del programa -España, Alemania, Italia y Reino Unido-.

Países Bajos encarga a Airbus 12 helicópteros H225M para operaciones especiales

El Ministerio de Defensa neerlandés ya ha adjudicado el contrato previsto con Airbus Helicopters para la obtención de los helicópteros H225M que compondrán su futuro 300 Escuadrón de Operaciones Especiales de su Real Fuerza Aérea.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

Ecuador finaliza el mantenimiento de uno de sus Airbus C-295M

Cabe recordar que Ecuador opera cinco aviones de este tipo, tres de ellos por la Fuerza Aérea, uno por la Aviación Naval y otro por la Aviación del Ejército.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Canadá introducirá por primera vez helicópteros de Airbus en sus fuerzas armadas con la compra de 19 H135

760 unidades en el país Si bien se trata del primer helicóptero militar de Airbus que incorpora Canadá, el país ya cuenta con aviones del grupo europeo, como el Airbus 310 (denominado en el servicio CC150 Polaris), el Airbus A330 Multi Role Tanker Transport (CC330 Husky) y el Airbus C295 (CC295 Kingfisher).

Defensa invierte 10 millones en un estudio de un helicóptero NH90 para la Armada con misiles NSM

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN. El departamento que dirige Margarita Robles invertirá 10 millones de euros en un contrato, gestionado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), con el título Servicios de I+D de realización de estudios de integración del helicóptero NH-90, en fase ya de evaluación previa.

Airbus presenta el avión de patrulla A321MPA, la respuesta europea al P-8 de Boeing

El grupo aeroespacial y de defensa franco-germano-español Airbus ha mostrado por primera vez su nuevo concepto de avión de patrulla marítima, el A321MPA. Se trata de una aeronave concebida para sustituir al anticuado Atlantique 2 (conocido ahora como ATL2), desarrollado en los años 1960, que todavía presta servicio en la Marina Francesa, para lo que tendrá que competir con el modelo basado en el Falcon 10X con el que competirá la compañía francesa Dassault Aviation.