EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus

El avión C295 de patrulla marítima para España supera la Revisión Preliminar de Diseño

Esta compañía también da soporte en tierra, a través del sistema de análisis acústico y de apoyo a la misión (FTAS-Fast Time Analyser System) y el sistema de entrenamiento acústico (TAT-Tactical Acoustic Training). El programa firmado en diciembre de 2023 contempla el suministro de ocho C-295 de la versión de patrulla marítima (MPA) y otros ocho en la configuración de vigilancia marítima (MSA) por 1.655 millones de euros.El primer avión, que será de la versión MPA, llegará en principio en torno a 2027, de acuerdo con el calendario actual.

Francia ya tiene en cartera exportar 323 cazas Rafale, más del doble que los Eurofighter, y va a por muchos más en Asia

En este punto hay que tener en cuenta que el Eurofighter cuenta con cuatro socios (Alemania, Reino Unido, Italia y España), frente al desarrollador único del Rafale que es Francia, por lo que resulta natural que los pedidos internos sean mucho mayores en el caza coproducido por varios países.

Esta semana en InfodefensaTV: Indra toma Tess Defense, nuevos buques Carnota y Pedro Sánchez en India

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.

Sánchez y Modri inauguran en India la factoría de sus aviones C295 con la posible venta del submarino S-80 de fondo

India se ha convertido en el mayor cliente del C295 con este programa de 56 aviones, e los que se encargará de más del 85% del montaje estructural y final de 40 aviones, junto con la fabricación de 13.000 piezas de detalle en India, para lo que se han certificado 21 procesos especiales y 37 proveedores con sede en el país, tanto del sector público como del privado.

Los socios del avión A400M inyectarán 380 millones para mejorarlo

Medio centenar de entregas pendientes Los esfuerzos de madurez que está realizando la empresa para que el avión alcance su máxima capacidad resultan básicos para que se obtengan nuevas ventas de un modelo del que se llevan entregados casi 130 unidades y quedan en torno a otro medio centenar pendiente.

El avión de transporte A400M alcanza las 10.000 horas de vuelo en el Ejército del Aire y del Espacio español

Casi ocho años han pasado desde la entrada en servicio del avión de transporte A400M en el Ejército del Aire y del Espacio español.

Airbus explica por qué incorporar al helicóptero pesado H225M armamento de ataque similar al del Tigre

El HForce es un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, en el que se incluyen misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.

​La industria de defensa madrileña mira al exterior con la colaboración y la innovación como señas de identidad

El encuentro, organizado por Industry Talks en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim), contó con la participación de Cristina García, de Airbus; David Ayala, de Einsa; Elena Delgado, de Escribano; Begoña Rojo, de GMV; Félix Fernández de Grupo Oesía; y José Antonio Ceballos de Sener. Las empresas también coincidieron en que es el momento de aprovechar las inversiones de la Unión Europea en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa (EDF), sin dejar de lado otros mercados donde el sector ya tiene una presencia notable como Oriente Próximo, Asia Pacífico o América Latina. Las intervenciones dejaron algunos mensajes interesantes. García, en su turno, recordó que cada euro invertido en el sector genera 2,4 euros y puso el acento en el ámbito europeo en la necesidad de ir hacia compras conjuntas entre países, reduciendo la dependencia sobre todo de Estados Unidos.

El negocio de defensa y espacio de Airbus sigue los pasos de Boeing con 2.500 despidos hasta 2026

El cupo de despidos está muy alejado del planeado por el gran competidor de la compañía europea, la estadounidense Boeing, que este mes ha revelado su proyecto para prescindir del 10% de sus 171.000 empleados, lo que supone en torno a 17.000 despidos, en un contexto de reducción de ingresos y varios fallos en sus productos, Airbus explica que los “planes para adaptar la organización y la plantilla” de la división Defence and Space se producen, en su caso, “a la luz de un entorno empresarial complejo y continuo, especialmente en el segmento de Sistemas Espaciales”, que es una unidad de negocio “donde se registraron importantes cargas financieras en 2023 y 2024.

Airbus recupera piezas de los helicópteros NH90 retirados por Australia

En aquel momento trascendió que se estaban analizando varias miles de piezas para adquirirlas por parte de los socios de NHI, “sin coste alguno para los clientes del NH90, y que se reintroduzcan en el sistema de suporte” del modelo.

El desencuentro de Noruega con los helicópteros NH90 irá a los tribunales

El texto recogió que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90, que también presta servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, entre otras), presentaban unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”.

El Ejército del Aire y del Espacio español prueba por primera vez un sistema 5G en vuelo en un avión C101

El Ejército del Aire y del Espacio español ha completado el primer vuelo de un sistema 5G stand alone aeronáutico instalado en un avión C101 de pruebas. El sistema, desarrollado por las compañías Airbus y Telefónica Defensa y Seguridad, ha sido incorporado en esta aeronave mediante una modificación diseñada por un equipo conjunto de ingeniería del Mando de Apoyo Logístico (Malog), Airbus Defence and Space y la Maestranza Aérea de Albacete (Maesal) e integrado en las instalaciones de esta última. El proceso completo se ha realizado en menos de seis meses y ha incluido las actividades de diseño, calificación, certificación experimental y pruebas funcionales en laboratorio, tierra y finalmente vuelo."El avión modificado, operado desde la base aérea de Getafe por una tripulación de ensayos del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), ha alcanzado velocidades, distancias de comunicación y condiciones de maniobra récord hasta la fecha en sistemas análogos en los países de nuestro entorno", explica el Ejército del Aire y del Espacio. El sistema incorporado permite además el uso de otros tipos de enlaces de datos, sirviendo como una valiosa plataforma de ensayos que permitirá impulsar nuevos desarrollos en la materia y explorar la aplicabilidad de estas tecnologías a nuevos enlaces de comunicación y sistemas de control a distancia, tanto en el entorno aeronáutico como multi-dominio.El 5G es una de las nuevas tecnologías con un futuro más prometedor en el ámbito de la defensa.

El consorcio NHI prevé vender hasta 100 helicópteros NH90 a nuevos clientes en el próximo año y medio

Seúl aprobó hace nueve meses la apertura de un proceso internacional para la adquisición de nuevos aparatos en el que concurren dos modelos: el MH-60R de la firma estadounidense Lockheed Martin y el NH90.

Países Bajos crea un escuadrón de operaciones especiales para 14 nuevos helicópteros Airbus H225M

Las Fuerzas Armadas neerlandesas cuentan con una nueva capacidad de operaciones especiales desde la que desplegará helicópteros.

UAV Navigation-Grupo Oesía aporta su autopiloto al programa Future Combat Air System

La firma española UAV Navigation, filial del Grupo Oesía especializada en el desarrollo de sistemas de control de vuelo para UAS, ha colaborado con Satnus, sociedad formada por GMV, Sener Aeroespacial y Tecnobit-Grupo Oesía, en el programa europeo Future Combat Air System, más conocido como FCAS. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar un sistema de armas de futura generación (NGWS por sus siglas en inglés), que integrará un caza tripulado de próxima generación (NGF) y múltiples sistemas aéreos tripulados por control remoto (RC) interconectados a través de una nube de combate o Combat Cloud.UAV Navigation participa en el denominado Pilar 3 de Operadores Remotos a través de un subcontrato con Satnus Technologies SL, que se encarga de madurar tecnologías y minimizar riesgos en el desarrolllo de los elementos manejados remotamente.

Francisco Javier Sánchez Segura, nuevo presidente de Airbus en España

También me gustaría expresar mi sincero agradecimiento a Alberto por todo lo que ha hecho Airbus durante su carrera y desearle todo lo mejor para su futuro", declaró Faury tras anunciar el nombramiento.Alberto Gutierrez deja Airbus tras más de 4 décadasSánchez Segura sustituirá en el cargo de presidente a Alberto Gutiérrez, quien permanecerá en el Comité Ejecutivo de Airbus como vicepresidente ejecutivo de Proyectos Industriales Especiales hasta el 31 de diciembre, fecha en la que se jubilará trás más de 4 décadas en la compañía. Gutiérrez ha jugado un papel crucial en moldear el presente y el futuro del conglomerado, imoulsando la excelencia operativa y poniendo con su estilo de liderazgo a las personas de la organización en el centro de sus decisiones.El ex presidente también ha ocupado el puesto de director de operaciones de la división de Commercial Aircraft, el de responsable de Military Aircraft en la división Defence and Space, el de líder en las operaciones de aviones militares de Airbus y los sistemas de combate aéreo, el de direcor ejecutivo de Eurofighter GmbH entre 2013 y 2015 y el de director de operaciones de Airbus Military entre 2007 y 2013.

Airbus vende otros cuatro H145 más, esta vez a la Fuerza Aérea de Indonesia

El director en el área Asia-Pacífico de Airbus Helicopters, Vincent Dubrule, se ha mostrado seguro “de que el altamente versátil H145 tendrá un impacto positivo en la mejora de la formación de pilotos militares y, al mismo tiempo, será un facilitador fundamental para sus operaciones de búsqueda y rescate” de la Fuerza Aérea de Indonesia.

Airbus encarga a GMV el desarrollo del sistema de navegación del dron español Sirtap

La compañía española GMV ha sido seleccionada por Airbus para el desarrollo del sistema de navegación del futuro dron Sirtap (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.  El contrato incluye tanto el equipo a bordo de la aeronave como la estación de aumentación en tierra para mejorar la precisión de la navegación durante el despegue y aterrizaje.

Los cazas Eurofighter, F-35A y F-15X toman posiciones para competir en un nuevo concurso en Polonia

Un nuevo concurso para la adquisición de aviones de combate ya se vislumbra en el horizonte de gasto militar del país, que ya emplea el 4,2% del PIB en esta partida y el año que viene pretende legar al 4,7%.

Defensa y Hisdesat firman un protocolo para impulsar el satélite de observación Paz II

“Invertir en la carrera del espacio, significa para España avanzar en paz, seguridad, prosperidad y bienestar, ya que los servicios que nos proporcionan los sistemas satelitales son indispensables para nuestra vida cotidiana”, indicó la secretaria de Estado en el acto de firma del documento.