EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus

El Ejército de Tierra recibirá el primer dron Sirtap entre finales de 2026 y principios de 2027

Sin entrar en la parte técnica, es un reto que requiere de un estudio concienzudo para ver cómo somos capaces de aterrizar, despegar y maniobrar dentro del portaaeronaves".El Ministerio de Defensa español se convirtió en el cliente lanzador de Sirtap a finales de 2023 con la adquisición de nueve sistemas -con un estación de control terrestre y tres aeronaves cada uno- para reforzar las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Las instalaciones de Airbus en Getafe acogen la construcción del primer prototipo de Sirtap, que comenzará a finales de 2025 la campaña de ensayos en vuelo. 

Defensa pide a Airbus "un compromiso de país" en el contexto geopolítico actual

El Ministerio de Defensa ha pedido al gigante aeroespacial Airbus -del que el Estado español tiene el 4,08% del accionariado- una apuesta clara por España dentro del complejo escenario internacional y la apuesta de la Unión Europea por la Defensa.La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó este viernes en un acto celebrado en Madrid, con el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, como protagonista, que el departamento espera de Airbus "un compromiso de país", en "el contexto geopolítico actual" donde "la soberanía industrial y tecnológica adquiere una importancia sin precedentes".Valcarce subrayó que Airbus es "un socio estratégico" para el Ministerio de Defensa por su huella industrial en provincias como Madrid, Toledo, Sevilla, Albacete y Cádiz, al tiempo que señaló que la compañía, con "nuevos y ambiciosos proyectos", será "una pieza clave para asegurar la sostenibilidad, el crecimiento y la competitividad internacional de la industria española".Esta misma semana, España y Airbus mantuvieron en La Moncloa una reunión de alto nivel encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el CEO de la compañía, Guillaume Faury, para abordar la relación de cara a los próximos años. El comunicado conjunto posterior incluye siete áreas estratégicas (empleo, financiación, exportación, comercial, defensa, espacio y helicópteros) y recoge en el ámbito de la defensa, entre otros puntos, el compromiso español para lanzar un nuevo programa de adquisición de helicópteros que incluye NH90, H145 y H160, las conversaciones para involucrar a Airbus en el futuro entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio o la apuesta de ambas partes por la continuidad del programa A400M.En los últimos tres años, España ha cerrado media docena de programas con Airbus para modernizar principalmente las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio: tres aviones de reabastecimiento en vuelo MRTT, la modernización de la flota de 16 helicópteros de ataque Tigre HAD, los programas Halcón I y II que contempla 55 nuevos cazas Eurofighter o el pedido de 16 C-295 de vigilancia y patrulla marítima.

La industria espacial europea discute cómo competir con Musk y ayudar a Ucrania ante un apagón de Starlink

Airbus, ha confirmado, ya discute con Leonardo y Thales, los otros dos grandes actores europeos en este segmento, las "posibles soluciones" a este problema para dar "una respuesta coordinada al gran salto que está dando la industria del Espacio de la mano de SpaceX no solo asociado al satélite sino también al sistema de lanzamiento y operación como Starlink".El presidente de Airbus España además ha anunciado que el sector espacial en Europa está analizando cómo proporcionar apoyo a Ucrania "hasta cierto punto", y cómo poner "las capacidades que sí tiene Europa al servicio de nuestros países para intentar solventar la presión que ejerce Starlink sobre Ucrania". Segura ha remarcado que "el resto espacial en Europa es grande y requiere de una transformación del sector si realmente queremos hacer frente a la amenaza que viene de Estados Unidos".   

La Armada recibirá antes final de año tres helicópteros NH90 de la versión de transporte táctico

En cuanto al curso de piloto, se continúa con una fase práctica, dividida en una formación básica en simulador y una fase avanzada de vuelo, en la que los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en escenarios reales de operación.Ambos hitos marcan un importante avance en la preparación del primer grupo de personal de la Decimocuarta Escuadrilla, que operará los nuevos helicópteros NH90 en la Base Naval de Rota.El NH90, en la versión para la Armada, cuenta con un nuevo tren de aterrizaje reforzado y un peso máximo al despegue de hasta 11 toneladas.

La nueva Ley de Industria y su impacto en la Defensa europea: retos y oportunidades

Salvador Álvarez, director de Estrategia de Oesia, subraya en el Foro de Infodefensa que “la Ley de Industria nos da la oportunidad de desarrollar ecosistemas industriales más sólidos e integrar empresas, centros de investigación y universidades" 

India negocia comprar diez aviones C-295 más a Airbus y se plantea sumar otros 50

Esta circunstancia suele originar la cancelación de los programas por falta de competencia, pero en esta ocasión se consideró que la oferta fue presentada en un entorno competitivo en el que en realidad otros siete contendientes potenciales dieron marcha atrás.El Ministerio de Defensa indio abrió esta licitación en mayo de 2013 emitiendo una solicitud de propuesta (fórmula conocida por las siglas en inglés RFP) a distintos fabricantes, entre los que también se encontraban las estadounidenses Boeing y Lockheed Martin, y la ucraniana Antonov.Alianza localEl proceso obligaba a las compañías extranjeras a aliarse con una empresa del país para poder concurrir.

Colombia entrega el nuevo tren de aterrizaje del dron Sirtap

La Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC) ha entregado el primer Tren de Aterrizaje para la primera unidad del Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II) desarrollado por Airbus.En la ceremonia, realizada el pasado 26 de febrero, se ha conocido el nuevo sistema de aterrizaje, diseñado en su totalidad por ingenieros colombianos, que han invertido cerca de 700 horas de trabajo en el desarrollo y fabricación del Tren, así como del Empanaje.Según la CIAC y Airbus, las pruebas de vuelo se llevarán a cabo en el transcurso del segundo semestre de este año (no el primero como originalmente habría trascendido) con el fin de obtener las correspondientes certificaciones.El Sirtap volará en el Ejército del Aire Español, así como en Fuerza Aeroespacial (FAC), que ha planteado la necesidad de contar con hasta 18 unidades para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia.

Un A400M del Ejército del Aire español visitará México en abril durante Famex 2025

Las cuentas oficiales de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 han anunciado la visita de uno de los transportes tácticos A400M más modernos del Ejército del Aire Español. El A400M se presentará en México entre el 23 y el 26 de abril.

España lanzará un nuevo plan de helicópteros que incluye H-145M, H-160 y NH90

España pondrá en marcha un programa para la adquisición a Airbus Helicopters de diferentes modelos de helicópteros para las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y otros organismos públicos. El objetivo es adquirir "los medios apropiados para llevar a cabo las misiones que le correspondan", según detalla un comunicado conjunto del Gobierno y Airbus tras una reunión en La Moncloa entre el consejero delegado, Guillaume Faury, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que también ha participado directivos de la compañía y varios ministros del Ejecutivo español.El comunicado detalla que el plan incluye "el programa NH90 en particular, así como los helicópteros H145M y H160, entre otros", sin dar más detalles.

El Gobierno español busca involucrar a Airbus en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

También de programas como el Eurofighter, los de aeronaves de transporte como el A400M y los de aeronaves tripuladas remotamente para el presente y futuro de la defensa española y europea. Con el objetivo de mantener y reforzar esta capacidad estratégica de transporte, el Gobierno Español se compromete a continuar "aportando tanto las soluciones necesarias para asegurar la continuidad del programa A400M, dada la carga de trabajo tan representativa que dicho programa tiene en España y en Europa, como a colaborar con el resto de socios europeos para asegurar la continuidad de la producción".

El Foro Infodefensa reúne a políticos, industria y Administración en mitad del rearme europeo

En esta edición contará por parte del Ministerio de Defensa con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que clausurará la jornada. El foro, organizado por Infodefensa-Grupo Metalia, con el apoyo de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, comenzará a las 9.00 horas en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja con la apertura a cargo del presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra, y el CEO de Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo. A continuación, en una primera mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, José Antonio Rodríguez Salas, Carlos Rojas y Jacobo González-Robato, respectivamente, y el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará después con una mesa enfocada en la financiación, con la presencia de Anna Armengol consejera económica de la Representación de la Comisión Europea, el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria, Jordi Llinares, el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga, Carlos Laborda de Aicox y Miguel Múñoz de Instalaza. La tercera estará centrada en la nueva ley de industria, los informes Draghi, Letta y Niinistö y retos de la Europa de la defensa con especial atención a las oportunidades para la industria española.

Reino Unido prepara la sustitución de sus viejos helicópteros Puma con la mira puesta en el AW149 de Leonardo

El momento de la elección final de la competición, que oficialmente sigue en marcha, se encuentra ahora “cerca”, informa Janes, según recoge de una fuente oficial que mantiene su anonimato, que ha adelantado este extremo en el marco de la conferencia Helicóptero Militar Internacional (IMH, por sus siglas en inglés), que ha tenido lugar en Londres los pasados 25 a 27 de febrero.Reducción de unidades En un primer momento también se planeó sustituir las viejas flotas de Bell 212, Bell 412 y Airbus AS365 Dauphin en el mismo programa NHM. Pero finalmente, los modelos de Bell van a ser reemplazados por el helicóptero H145, de Airbus, del que en noviembre de 2023 Reino Unido anunció la compra de media docena de unidades, y los Dauphin van a continuar probablemente en servicio durante más tiempo, informa Janes.El programa NMH está estimado en 1.200 millones de libras (algo más de 1.450 millones de euros al cambio actual) para el suministro de 44 aeronaves y cinco años de soporte inicial.

Cazas Rafale vigilan el lanzamiento del Ariane 6 en el Centro Espacial de Guayana Francesa

Firma: Forces Armées en GuyaneOperación Titan La Operación Bubo, ejecutada por la Armée de l'Air et de l'Espace, formó parte de la Operación Titan, planificada y comandada por las Forces Armées en Guyane, para brindar seguridad alrededor del centro espacial durante el lanzamiento del cohete Ariane 6, que se realizó “bajo alta protección”, debido a que transportaba, para su puesta en órbita, al satélite de observación militar CSO3.A400M aterrizando en la Base Aérea 367 de Guayana Francesa.

El Ejército de EEUU quiere una alternativa a sus "complejos" UH72 Lakota de Airbus para formar a los pilotos de helicópteros

El problema es que se trata de helicópteros “complejos” y se está considerando un “regreso a lo básico” en el entrenamiento de los pilotos.El portal Janes recoge la información de una fuente implicada, que ha acordado no revelar su identidad, en el marco de la conferencia Helicóptero Militar Internacional (IMH) de 2025, que ha tenido lugar en Londres entre los días 25 al 27 de febrero.Los aparatos UH-72A y UH72B que Airbus ha entregado a Ejército estadounidense son bimotores mucho más avanzados que los Bell 206 JetRanger a los que sustituyeron, derivados a su vez del modelo monomotor y con aviónica analógica TH-67 Creek, retirados en 2021.La fuente afirma que si bien en el Ejército de EEUU son conscientes de que cuenta con las aeronaves “más complejas del mundo” pone en duda la conveniencia de contar también con los aparatos de entrenamiento también más complejos, y a apuesta por cambiar un servicio que ahora está demasiado avanzado para enseñar habilidades de vuelo primarias a los pilotos estudiantes, de modo que ahora están analizando encontrar una solución más básica.“Vamos a regresar y echar un vistazo a los comportamientos y habilidades básicas que estamos proporcionando [a los alumnos] a medida que salen de la escuela de vuelo”, explica el interlocutor, que seguidamente habla de “salvarlos cuando los sistemas complejos dejen de funcionar”, y apunta a hallazgos no oficiales obtenidos en recientes investigaciones sobre accidentes que ponen en duda las habilidades básicas de vuelo de los pilotos instruidos en los UH-72 Lakota.El programa de adquisición de los helicópteros de la variante UH-72A está considerado como una de las operaciones de suministro de nuevas aeronaves más rápidamente ejecutadas en la historia del Ejército de Estados Unidos.

Polonia busca entrar en Airbus

El objetivo ahora es incorporarse al capital del grupo europeo, del que forman parte sus tres socios fundadores: Francia, con un 10,38% de participación, Alemania, con el 10,82%, y, en menor medida, España, propietaria del 4,1%.El semanario francés La Tribune, que se hace eco de la información, explica que Airbus no tiene previsto tratar con Polonia sobre este asunto, de modo que Varsovia deberá de adquirir acciones en el mercado para poder formar parte del capital de la compañía y no tendrá los mismos derechos que los países fundadores.Según Le Monde, el primer ministro polaco Donald Tusk vería a Polonia ingresando a la capital del grupo europeo junto con los tres países fundadores que son Francia (10.83%), Alemania (10.82%) y España (4.1%).

Esta semana en InfodefensaTV (América): nuevo ministro de Defensa en Colombia, avances en Fuerzas Aéreas y nuevos acuerdos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la designación del mayor general Pedro Sánchez como nuevo ministro de defensa. Sánchez, ascendido el diciembre pasado del grado de brigadier al de mayor general dentro la Fuerza Aeroespacial, reemplazará a Iván Velásquez como titular en la cartera de Defensa.

El Gobierno argentino y la provincia de Mendoza oficializan el traspaso de Industrias Metalúrgicas Pescarmona a un consorcio estadounidense. La reciente privatización de Impsa ha generado dudas sobre la continuidad del programa de modernización del Tanque Argentino Mediano al estándar TAM 2C-A2, uno de los principales proyectos de actualización del Ejército Argentino.

El jefe del Ejército del Aire recorre las líneas de montaje del C295 y el A400M en la planta de Airbus en Sevilla

La unidad cuenta con 14 A400M operativos, y espera recibir otros tres más en los próximos años. El avión destaca por las intervenciones en el transporte de material sanitario en la Operación Balmis durante la pandemia de COVID-19, las aeroevacuaciones de civiles en Kabul en agosto de 2021, en Sudán en abril de 2023 o en Líbano en octubre de 2024, los despliegues con los destacamentos de Policía Aérea del Báltico en 2023 y 2024, y ahora, en 2025, en Rumanía con el destacamento Paznic, y en multitud de despliegues y repliegues de destacamentos de todas las Fuerzas Armadas españolas.Por su parte, el Centro Internacional de Entrenamiento (ITC) es un referente en Europa en cuanto a la formación de pilotos militares.

El negocio militar de Airbus crece un 4% el mismo ejercicio en que el de Boeing cae un 4%

Se trata de un 6% más, lo que supone un registro más moderado del 11% de crecimiento en este concepto experimentado en 2023.En cuanto a Airbus Defence and Space (Airbus DS), que es la unidad en la que la firma agrupa su actividad en defensa, excepto la de helicópteros, junto a la espacial, 25 nuevos cazas Eurofighter para EspañaFaury ha explicado sobre el nuevo balance de la compañía que durante el ejercicio se han centrado los esfuerzos en prioridades clave entre las que destaca “especialmente el aumento de la producción y la transformación de Defence and Space”, precisamente.En esta misma unidad de negocio de Airbus DS el valor de los pedidos durante 2024 “aumentó a la cifra récord de 16.700 millones de euros (2023: 15.700 millones de euros), lo que corresponde a una relación entre pedidos y facturación de alrededor de 1,4”, explica el balance de la empresa, en el que se destaca el pedido formalizado en el cuarto trimestre de 25 aviones de combate Eurofighter adicionales para España.Siete aviones A400M en 2024 frente a ocho de 2023Los ingresos de Airbus Defence and Space han aumentado en concreto un 5% durante el ejercicio, hasta alcanzar los 12.100 millones de euros.