La Escuela Militar de Helicópteros-Ala 78 del Ejército del Aire y del Espacio, situada en la base aérea de Armilla (Granada), ha despedido al último de los Sikorsky S-76C. Tras 34 años de servicio y cerca de 70.000 horas de vuelo en misiones principalmente de enseñanza y SAR, este helicóptero emprende una nueva etapa en el Ala 49 de la base aérea de Son San Juan en Mallorca con dedicación exclusiva a la búsqueda y salvamento.Con la finalización del traspaso, la flota de helicópteros S-76C del Ejército del Aire y del Espacio tendrá una segunda vida, después de más de tres décadas destinada a la formación de pilotos en la base aérea de Armilla.El S-76C tiene una cabina amplia y sin obstrucciones, piloto automático y sistemas de aviónica integrados.
Estamos seguros que marcará un salto de calidad en la enseñanza y reforzará la Escuela Militar de Helicópteros como referente mundial que es", añadió el directivo. Programa conjunto entre Defensa e InteriorLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) gestiona un programa que contempla la compra a Airbus Helicopters de un lote de 36 H135 para el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior por 310 millones de euros.Interior recibirá 18 helicópteros para la Guardia Civil y la Policía Nacional y Defensa otros 18 de los que once ya mencionados serán para el Ejército del Aire y del Espacio y los siete restantes para la Armada, que recibirá también en los próximos meses su primer helicóptero. El H135 ya está en servicio en el Ejército de Tierra en su unidad de enseñanza (Acaviet) y en el Batallón de Emergencias (Bheleme II), y se convertirá, por tanto, en el modelo de helicóptero para la formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento. Características del H135El H135 es el helicóptero más numeroso de la flota española.