EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

album

Fotogalería: acto de abanderamiento del buque ROU 22 Oyarvide en Seattle

Infodefensa se hizo presente en el acto de abanderamiento del buque científico ROU 22 Oyarvide (ex Mt.

Marinha do Brasil intensifica testes finais com míssil MANSUP antes da sua produção em série

Míssil deverá ter sua produção seriada iniciada em 2025, de acordo com os planos da SIATT, para atender encomendas do Brasil e dos Emirados Árabes Unidos.

La Marina brasileña intensifica las pruebas con el misil Mansup antes de su producción en serie

Según los planes de SIATT, el misil se empezará a fabricar en serie en 2025 para satisfacer los pedidos de Brasil y Emiratos Árabes Unidos.

Representantes de la Armada uruguaya participan del acto de abanderamiento del buque ROU 22 Oyarvide en Seattle

En el día de ayer, Infodefensa se hizo presente en el acto de abanderamiento del buque científico ROU 22 Oyarvide (ex Mt.

La Operación Formosa 2024 reúne a militares estadounidenses y chinos en la Planicie Central de Brasil

El entrenamiento en Formosa incluye el uso conjunto de armas de apoyo, maniobras tácticas, fuego de artillería, operaciones aéreas y el empleo de fuerzas especiales. Todo ello con munición real.

Fotogalería: Infantes de Marina de Unitas Chile 2024 demuestran sus capacidades en desembarco anfibio en Puerto Aldea

Personal de Infantería de Marina de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y República Dominicana efectuaron el martes 10 de septiembre un ejercicio de desembarco en la localidad de Puerto Aldea en el que demostraron la alta capacidad profesional del contingente que participó en la fase anfibia de Unitas Chile 2024.En la operación intervinieron más de 1.000 efectivos que se desplegaron desde el mar hacia la costa de la Región de Coquimbo a bordo del buque de desembarco USS Germantown (LSD-42) de la clase Whidbey Island de la United States Navy y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea de la clase Foudre y la barcaza LST-95 Chacauco de la clase Batral de la Armada de Chile.Según la Armada de Chile, para llegar hasta la materialización de este gran desembarco, se desarrollaron entrenamientos previos orientados a la nivelación y estandarización de procedimientos que les permitiera a los países efectuar operaciones combinadas con eficacia y eficiencia, y que incluyó, como publicó Infodefensa.com, una práctica de incursión anfibia el 9 de septiembre.Dentro de las actividades, se realizaron ejercicios con munición, explosivos, operaciones aéreas y procedimientos de operación normal, lo que permitió la ejecución del desembarco anfibio extendiendo las operaciones marítimas hacia la consolidación de la playa en Puerto Aldea.

Infantes de Marina de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, EEUU y Perú demuestran sus capacidades en desembarco en Puerto Aldea

Personal de Infantería de Marina de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y República Dominicana efectuaron el martes 10 de septiembre un ejercicio de desembarco en la localidad de Puerto Aldea en el que demostraron la alta capacidad profesional del contingente que participó en la fase anfibia de Unitas Chile 2024.En la operación intervinieron más de 1.000 efectivos que se desplegaron desde el mar hacia la costa de la Región de Coquimbo a bordo del buque de desembarco USS Germantown (LSD-42) de la clase Whidbey Island de la United States Navy y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea de la clase Foudre y la barcaza LST-95 Chacauco de la clase Batral de la Armada de Chile.Según la Armada de Chile, para llegar hasta la materialización de este gran desembarco, se desarrollaron entrenamientos previos orientados a la nivelación y estandarización de procedimientos que les permitiera a los países efectuar operaciones combinadas con eficacia y eficiencia, y que incluyó, como publicó Infodefensa.com, una práctica de incursión anfibia el 9 de septiembre.Dentro de las actividades, se realizaron ejercicios con munición, explosivos, operaciones aéreas y procedimientos de operación normal, lo que permitió la ejecución del desembarco anfibio extendiendo las operaciones marítimas hacia la consolidación de la playa en Puerto Aldea.Alto nivel de preparaciónDesde la Armada de Chile, destacaron el desarrollo de este ejercicio ya que proyecta la integración de las diferentes naciones en actividades militares, lo que complementa, en este caso, las capacidades de operaciones y el profesionalismo en ejercicios anfibios.El comandante de la Fuerza de Desembarco Multinacional de Unitas 2024, capitán de navío Infante de Marina Danilo Opazo de la Armada de Chile siguió la operación desde el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42).

Fotogalería: El US Army y el Ejército de Chile disparan juntos el M142 Himars y el LAR 160 por primera vez en Sudamérica

El Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y del 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars por primera vez en Sudamérica,El ejercicio de fuego real (LFX) se efectuó en la zona desértica de la Región de Tarapacá en el marco del ejercicio Southern Fenix 24 (SF24).

Las imágenes de la Brigada Paracaidista en el 80 aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco

También participaron en el desfile motorizado vehículos Vamtac, vehículos de reconocimiento y combate de caballería Centauro y piezas de artillería Light Gun de 105 mm.La participación del Ejército Español en el LXXX aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco no solo refuerza los lazos de amistad entre España y Eslovaquia, sino que también destaca la importancia de la colaboración y la solidaridad en la defensa de los valores comunes de libertad y paz, destaca el Emad.  España lidera la misión El pasado 1 de julio, España asumió el liderazgo de la brigada multinacional de la Alianza en Eslovaquia.

Fotogalería: Arribo a Valparaíso de los buques participantes del ejercicio Unitas Chile 2024

Louis (LCS-17) en el sitio Alfa del molo de abrigo.Posteriomente efectuaron sus recaladas el buque ARM Benito Juárez (POLA 101) de la Armada de México en el sitio Echo, el rompehielos HMS Protector (A-173) de la Royal Navy en el sitio Bravo y el patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y la corbeta BAE Loja (CM-16) de la Armada de Ecuador en el sitio Foxtrot.Los últimos buques en ingresar fueron la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú que atracó en el sitio Echo y la fragata Liberal (F-43) de la Marina de Brasil y el destructor ARA Sarandí (D-13) de la Armada Argentina que recalaron en el sitio Delta.

Fotogalería: las imágenes del ingreso de la princesa Leonor en la Escuela Naval de la Armada

Durante todo este periodo se le proporcionarán los conocimientos, los principios y los valores que inspiran las reglas esenciales del comportamiento de un oficial de la Armada.La estancia de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la Escuela Naval Militar supone un motivo de enorme honor y orgullo para la Armada.

Foz do Iguaçu acoge el Encuentro Nacional de Aviación de Seguridad Pública y Defensa Civil

Firma: Roberto CaiafaTres días de intensa agendaCon el objetivo de fomentar debates constructivos y compartir conocimientos, Enavseg 2024 presenta anualmente una amplia gama de actividades, que incluyen conferencias, mesas redondas, exposiciones de tecnologías y equipos de vanguardia, así como competiciones que ponen de relieve el talento y la experiencia de los profesionales participantes.Entre los principales temas abordados durante los tres días se encuentran la seguridad operacional, la operación en entornos ultraviolentos, las operaciones aeromédicas de rescate, la gestión de las Organizaciones Aéreas de Seguridad Pública y el uso de drones en la seguridad pública.La seguridad pública en todo Brasil utiliza cada vez más drones, como este DJI Matrice operado por la BPMOA-PMPR. Firma: Roberto CaiafaDurante el programa de conferencias y competiciones, ENAVSEG 2024 proporciona un ecosistema especialmente creado para que los participantes interactúen, intercambien experiencias y establezcan asociaciones estratégicas, ayudando así a fortalecer las redes de cooperación en el sector.Concursos de Tripulación Operativa y Mecánicos de AviaciónParalelamente al programa del evento, se celebra la cuarta edición del Concurso Nacional de Tripulaciones Operativas y del Concurso Nacional de Mecánicos de Aviación de Seguridad Pública de Brasil.El lugar elegido para acoger el evento, el Mabu Thermas Grand Resort de Foz do Iguaçu, ofrece a los asistentes un entorno favorable para las actividades programadas, con el añadido de una experiencia única de hospitalidad y ocio para los participantes y sus familias, incluido el acceso al célebre parque acuático Blue Park.La integración de aeronaves de ala fija y rotatoria por Aeromot es uno de los puntos fuertes de la empresa en Enavseg 2024.

​Foz do Iguaçu recebe o Encontro Nacional de Aviação de Segurança Pública e Defesa Civil

Firma: Roberto CaiafaSobre o Enavseg 2024O Encontro Nacional de Aviação de Segurança Pública e Defesa Civil (Enavseg 2024) é um evento anual cuja edição 2024 acontece entre os dias 28 e 30 de Agosto em Foz do Iguaçu -Paraná-.Um coquetel de boas-vindas aos Comandantes, Chefes, Diretores e Gestores de Organizações de Aviação de Segurança Pública, e demais convidados, na noite de 27 de agosto, marcou o início do evento.A Helisul, nascida em Foz do Iguaçu, apresenta no Enavseg 2024 um estande repleto de tecnologia e soluções no estado da arte.

Los militares españoles arrasan en una exigente competición de carrera y remo en Letonia

Los militares españoles desplegados en Letonia han vuelto a demostrar su excelente preparación en una prueba de resistencia organizada por los países de la OTAN que participan en la misión aliada en el Báltico. En este caso, la prueba en cuestión ha sido la tradicional Baltic Warrior en la base de Adazi, una exigente competición por binomios donde primero toca realizar una marcha a pie de algo más de 17 kilómetros con una pesada mochila; después que hay coger una canoa, llevarla hasta el río y remar durante otros once kilómetros; y, por último, salir del río y continuar un par de kilómetros más portando la canoa y corriendo hasta alcanzar la meta en la playa.

Embraer recibe un homenaje del Senado Federal brasileño por su 55 aniversario

Firma: Roberto CaiafaRecordaron los logros históricos del sector y la visión de futuro, que destaca la importancia de reforzar las políticas de desarrollo tecnológico y de protección del capital intelectual, además de agradecer los esfuerzos realizados para promover el comercio y las exportaciones de productos brasileños de alto valor añadido.La relación histórica del gobierno brasileño con Embraer, especialmente a través de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), ha contribuido a la formación estratégica de personas, a la investigación aplicada y al desarrollo de productos y soluciones tecnológicas estratégicas, sobre todo para la soberanía nacional.El AT-26 Xavante fue el primer jet militar producido en Brasil, en asociación con Italia.

Fotogalería: Despliegue del M142 Himars del US Army en Chile en el ejercicio Southern Fenix 24

Más de 600 efectivos del Ejército de Chile y del US Army comenzarán este martes 27 de agosto Southern Fenix 24 (SF24) en la Región de Tarapacá el que contemplará dos ejercicios de fuego real (LFX) con el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 (Himars).SF24 será el primer ejercicio liderado por el Ejército de Estados Unidos en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.El ejercicio incluye el despligue expedicionario de una sección M142 Himars y un centro de dirección de fuego, así como una compañía aerotransportada perteneciente a la 11ª División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos.Los eventos de entrenamiento clave contemplan una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que culminará en dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Galería de imágenes

Fotogalería: Robles finaliza su gira por las plazas en el norte de África en las islas Chafarinas

En la isla también hay personal de la universidad y organismo autónomo de parques nacionales que se encargan del estudio y conservación del ecosistema marino y terrestre. El jefe del Mando de Canarias, teniente general Julio Salom; la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh Abdelkader, y el comandante general de Melilla, general de división Luis Cortés, han acompañado a la ministra en la visita.

Fotogalería: la visita de la ministra de Defensa a los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en imágenes

La titular de Defensa ha tenido la oportunidad de para conocer de primera mano los destacamentos permanentes del Ejército de Tierra en estos enclaves. Fotos: Ministerio de Defensa

El jefe del Ejército del Aire y del Espacio, a los mandos de un caza Su-30 de fabricación rusa en India

El general del Aire Braco es el único piloto del Ejército del Aire y del Espacio que ha volado en este tipo de avión.El Ejército del Aire y del Espacio subraya que "esta jornada ha puesto de manifiesto que el Pacific Skies 2024 no solo representa un hito clave para el fortalecimiento de la relaciones entre las fuerzas aéreas de Alemania, Francia y España, sino que también se erige como una oportunidad inigualable para el intercambio de procedimientos, técnicas y experiencias que refuerzan la cohesión y la capacidad operativa conjunta".

El Ejército de Uruguay recibe oficialmente sus vehículos Osprea Mamba Mk 7

La unidad funcionará como punta de lanza para futuros despliegues tanto de Uruguay como de otros países. Las operaciones de paz son la fuente de ingresos fundamental para las fuerzas armadas de Uruguay, que utilizan los fondos recibidos para mejorar sus equipos y brindar mejoras salariales al personal desplegado bajo bandera de la ONU. La posibilidad de que la misión más grande que tiene Uruguay hoy en día, en la República Democrática de Congo, llegue a su fin, se analiza con preocupación y se están buscando otras alternativas de participación en otras zonas de conflicto.