El Ejército de Tierra ha adjudicado al grupo alemán de defensa Rheinmetall un contrato de 2,9 millones de euros (impuestos incluidos) para el suministro de sistemas de apertura de brechas de instrucción que permitirán a las unidades de ingenieros mejorar su formación en el manejo de las mangueras explosivas pesadas en servicio. El proveedor de este sistema de entrenamiento será la división sudafricana de la compañía, Rheinmentall Denel Munition, la única empresa que participó en la licitación gestionada por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).
Según recoge el texto, “las municiones de mortero disponibles en las unidades del Ejército son empleadas en la realización de ejercicios tácticos en territorio nacional y durante la fase de preparación para la proyección de Fuerzas, puesto que forma parte del equipo trasladado a Zona de Operaciones por las Unidades”.
El coronel Enrique del Fierro, comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, señaló que el objetivo de la FIPU "es instruir a nuestros soldados y que puedan obtener todas las capacidades y conocimientos de las técnicas de ingenieros, para así alcanzar una óptima preparación especializada y para que en futuros ejercicios puedan demostrar las capacidades adquiridas".Soldados conscriptos del Batallón de Ingenieros N°6 Azapa en una de las instrucciones en Pampa Chaca. Foto: Ejército de ChileEl oficial destacó que todo este proceso de formación de los soldados conscriptos es posible "gracias al cuerpo de instructores pertenecientes a la 1ª Compañía de Ingenieros de Combate, personal preparado y capacitado profesionalmente para disciplinar en todas las instrucciones desarrolladas”.