EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada de México

Los buques de Unitas Chile 2024 navegan en formación demostrando el poder naval de las armadas participantes

una actividad de registros fotográficos y fílmicos de las unidades navegando en formación que demostró en una perfecta sincronía el poder naval de cada uno los países participantes.Unitas, el ejercicio naval combinado más antiguo del mundo y que en su LXV edición tiene como anfitrión a la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, comenzó el 2 de septiembre y reúne a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y al Reino Unido.Según la Armada de Chile, el ejercicio Unitas busca fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional entre los países participantes y en esta oportunidad la institución podrá demostrar su capacidad para organizar, ejecutar y conducir operaciones navales complejas.La fase de mar contemplará en una primera fase operaciones orientadas a nivelar y establecer procedimientos comunes, para luego operar frente a una amenaza en común la cual es acorde a las amenazas y desafíos que se viven hoy.Unidades participantesEn esta edición, la Armada de Chile desplegó las fragatas FF-07 Almirante Lynch, FFG-14 Almirante Latorre y FF-18 Almirante Riveros; el petrolero AO-52 Almirante Montt; el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea; la barcaza LST-95 Chacabuco; el submarino SS-22 General Carrera y los patrulleros OPV-82 Comandante Toro y OPV-84 Cabo Odger.La institución también presenta un avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina Lockheed Martin P-3ACh Orion y un Airbus Defence and Space C295 Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, dos helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un SA365 Dauphin II del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1.La US Navy participa con el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42), el buque de combate litoral USS St.

La Armada de México despliega la POLA 101 para el Ejercicio Unitas 2024

De esta manera la Armada de México incrementa la colaboración e interoperabilidad entre naciones amigas, aumentando su efectividad de respuesta ante la presencia de amenazas comunes, con el fin de mantener la seguridad y paz en la región del pacífico sur, permitiendo proyectar a México como un actor comprometido con la seguridad y cooperación internacional.

Los buques de Unitas Chile 2024 zarparán el 4 de septiembre para demostrar sus capacidades en la fase de mar

Los 17 buques y dos submarinos de las armadas de América y de Europa que arribaron el domingo 1 de septiembre a Valparaíso zarparán el jueves 5 de septiembre para exhibir su nivel de entrenamiento y capacidades en la fase de mar del ejercicio internacional Unitas Chile 2024.Unitas, como publicó Infodefensa.com, en esta oportunidad tiene como anfitrión a la Armada de Chile y en su LXV edición este ejercicio naval combinado ha reunido a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del mundo.Según la Armada de Chile, el ejercicio Unitas busca fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional entre los países participantes y en esta oportunidad la institución podrá demostrar su capacidad para organizar, ejecutar y conducir operaciones navales complejas.La fase de mar contemplará en una primera fase operaciones orientadas a nivelar y establecer procedimientos comunes, para luego operar frente a una amenaza en común la cual es acorde a las amenazas y desafíos que se viven hoy.Unidades participantesUnitas (Unidad en latín) nace en la Primera Conferencia Naval Interamericana efectuada en Panamá en 1959 y busca el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en escenarios marítimos simulados, generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad regional. En esta edición de Unitas, la Armada de Chile desplegará las fragatas FF-07 Almirante Lynch, FFG-14 Almirante Latorre y FF-18 Almirante Riveros; el petrolero AO-52 Almirante Montt; el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea; la barcaza LST-95 Chacabuco; el submarino SS-22 General Carrera; el OPV-82 Comandante Toro y el OPV-84 Cabo Odger.

Fotogalería: Arribo a Valparaíso de los buques participantes del ejercicio Unitas Chile 2024

Louis (LCS-17) en el sitio Alfa del molo de abrigo.Posteriomente efectuaron sus recaladas el buque ARM Benito Juárez (POLA 101) de la Armada de México en el sitio Echo, el rompehielos HMS Protector (A-173) de la Royal Navy en el sitio Bravo y el patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y la corbeta BAE Loja (CM-16) de la Armada de Ecuador en el sitio Foxtrot.Los últimos buques en ingresar fueron la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú que atracó en el sitio Echo y la fragata Liberal (F-43) de la Marina de Brasil y el destructor ARA Sarandí (D-13) de la Armada Argentina que recalaron en el sitio Delta.

Armadas de América y la Royal Navy arriban a Valparaíso para participar en Unitas Chile 2024

Louis (LCS-17) en el sitio Alfa del molo de abrigo.Posteriomente efectuaron sus recaladas el buque ARM Benito Juárez (POLA 101) de la Armada de México en el sitio Echo, el rompehielos HMS Protector (A-173) de la Royal Navy en el sitio Bravo y el patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y la corbeta BAE Loja (CM-16) de la Armada de Ecuador en el sitio Foxtrot.Los últimos buques en ingresar fueron la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú que atracó en el sitio Echo y la fragata Liberal (F-43) de la Marina de Brasil y el destructor ARA Sarandí (D-13) de la Armada Argentina que recalaron en el sitio Delta.

Los buques Liberal de Brasil, Victoria de Colombia, Loja de Ecuador, Juárez de México y Guise de Perú en Unitas Chile 2024

Unitas (Unidad en latín) nace en la Primera Conferencia Naval Internamericana realizada en Panamá en 1959 y busca el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en escenarios marítimos simulados, generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre las marinas de América.De acuerdo con una infografía publicada por la Armada de Chile en su página web, en Unitas 2024 participarán 19 buques, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano que estarán presentes en este ejercicio naval organizado desde 1960 por la Armada de Estados Unidos y que es el más antiguo del mundo.La Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, desplegará las fragatas FF-07 Almirante Lynch, FFG-14 Almirante Latorre y FF-18 Almirante Riveros; el petrolero AO-52 Almirante Montt; el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea; la barcaza LST-95 Chacabuco; el submarino SS-22 General Carrera; el OPV-82 Comandante Toro y el OPV-84 Comandante Odger.Respecto a otros países, la Armada de Estados Unidos participará con el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42), el buque de combate litoral USS St.

México opera 27 aeronaves de adiestramiento Zlin 242 en su Escuela de Aviación Naval

Para el adiestramiento en fase de vuelo de los cadetes navales la Escuela de Aviación Naval de la Armada de México se utilizan 27 aeronaves Zlin 242 L. Algunas de estas aeronaves cuentan con instrumentación analógica y la variante Gurú combina instrumentación digital —MFD Garmin— con instrumentos analógicos, lo que los convierte en excelente medio para la formación y entrenamiento de nuevos pilotos.

Las armadas de Chile y México inician en Hawaii su participación en Rimpac 2024

Firma Video Staff Sgt Elizabeth Taranto DMA Pacific - Hawaii Media BureauPor su parte, el comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile indicó: "Como nación socia, creo que Rimpac y la comunidad hawaiana brindan una oportunidad única para fortalecer nuestra asociación internacional y nuestro compromiso con un Indo Pacífico libre y abierto y siempre lo honramos y estamos ansiosos por participar y trabajar juntos".El comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada destacó la ejecución del ejercicio de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres (HADR), eventos que ocurren con frecuencia en las naciones del Pacífico, como también la posibilidad que tendrán los países participantes en conocerse y establecer vínculos para ser socios y amigos.

México: Airbus Helicopters presenta su nuevo ACH-145 de cinco palas en Aero Expo 2024

La tecnología avanzada ACH145 garantiza una interfaz hombre-máquina más inteligente y ergonómica.Este tipo de exposición tiene como objetivo impulsar el ambiente de negocios aeronáuticos en México, atrayendo a profesionales de la industria, pilotos, técnicos y estudiantes, y su relevancia radica en que México cuenta con más de 5.000 aeronaves privadas, 900 de las cuales están destinadas a vuelos ejecutivos.

La Armada de México realiza un operativo de evacuación aeronaval en Haití

México reconoce y reitera su disposición de participar en los esfuerzos internacionales que se llevan a cabo para encontrar una solución a la situación que enfrenta Haití en seguimiento a la participación de la canciller Alicia Bárcena en la reunión de Alto Nivel sobre Haití convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) el pasado 11 de marzo en Kingston, Jamaica.Momento de la evacuacion con el helicoptero MI-17.

México desarrolla el ejercicio Passex junto a la Armada de Francia

De la misma manera se ensayan diferentes aspectos de la guerra marítima, teniendo como fin la cooperación y el fortalecimiento en la seguridad, optimizando el entrenamiento entre fuerzas aliadas, donde se ejecutan diferentes escenarios marítimos simulados generando confianza y fortaleciendo el adiestramiento, las capacidades en la mar y los lazos de amistad entre los países participantes.El propósito principal para realizar estos ejercicios es contar con una doctrina, procedimientos y desarrollar los conocimientos tácticos que rigen el comando, control y maniobra de todas las unidades marítimas.

La Armada de México despliega dos patrullas oceánicas en la península de Baja California

Entre los diversos apoyos que el personal naval mantiene en citados municipios, es importante mencionar que brigadistas de esta Secretaría de Marina, rescataron siete adultos y seis menores que se encontraban en áreas consideradas de alto riesgo para la vida, por la presencia de deslaves y la fuerte corriente del principal arroyo de la zona.Aunado a ello, se brindó apoyo a autoridades civiles y militares durante el desbordamiento del arroyo San Pablo, en la localidad de Vizcaino, rescatando a la presidenta municipal de Mulegé, al coordinador de Protección Civil del estado de Baja California Sur, al general comandante de la 40 Zona Militar, un coronel y dos escoltas.Bajo este contexto, 250 elementos especializados en protección civil se encuentran brindando diversos apoyos entre la ciudadanía; de igual manera, se están entregando más 3 mil despensas por parte de esta Institución y aproximadamente 1,800 despensas que fueron donadas por la población civil, así como, más de 24 mil litros de agua embotellada.   Es importante hacer mención que el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con los grupos de apoyo móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno y del sector privado.Fotos: Semar

La Semar no construirá nuevos buques en el gobierno de López Obrador

Impulsar la industria de construcción naval, se señala que la Marina mexicana cuenta con establecimientos que tienen la capacidad de construir, reparar y dar mantenimiento a buques y embarcaciones, para lo cual debe continuar con el desarrollo y modernización de la flota naval, así como eficientar el diseño, construcción y reparación de buques que sean necesarios para fortalecer la capacidad de respuesta efectiva de la Armada de México.

La Heroica Escuela Naval Militar de México gradúa a 162 guardiamarinas

Además, dijo sentirse muy orgulloso de los jóvenes graduados por el gran esfuerzo que empeñaron, y les hizo el recordatorio de que “el más grande enemigo a vencer somos nosotros mismos, nuestras decisiones y nuestros actos, mismos que siempre van a marcar el rumbo que habrá de tomar nuestro destino, por ello, es preciso que tengan muy presente que el amor, la educación y los valores que recibieron en casa, así como el Honor, el Deber, la Lealtad y el Patriotismo, nos definen como marinos navales.

La Armada de México exhibe toda su operatividad en el Ejercicio Multinacional Tradewinds 2023

Los equipos de la Armada de México realizaron entrenamientos combinados de mantenimiento del Estado de Derecho; Interdicción Marítima; Formaciones Tácticas; Derechos Humanos; Búsqueda y Rescate; Operaciones en Jungla; Operaciones de Fuerzas Especiales; Paracaidismo; Búsqueda y Neutralización de Explosivos; así como de Ciberseguridad y Ciberdefensa.

México invierte más de 238 millones de dólares para la compra de 20 aeronaves

Durante los últimos años se ha observado un incremento gradual en los servicios aéreos de la secretaría de Marina, durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2023, teniendo un incremento promedio anual del 7%, ya que se efectuaron un total de 68.551 servicios de Operaciones Aéreas, con un total de 15.447.679 millas náuticas voladas y un total de 96.154.477 millas náuticas vigiladas de los que 15.855 corresponden a servicios por despliegues operativos, con un total 2.173.435 de millas náuticas voladas y un total de 15.090.410 de millas náuticas vigiladas, derivado de trasladar aeronaves de su lugar donde se encuentran adscritas hacia otros lugares de jurisdicción de Mandos Navales que requieren el apoyo de unidades aeronavales por no tener ninguna asignada.Imágenes Cessna, Bell y Semar DistribuciónLa Armada de México cuenta para la ejecución de las operaciones aeronavales con bases y escuadrones aeronavales distribuidos estratégicamente en los litorales mexicanos del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como en la Ciudad de México, que disponen de aeronaves de ala fija y ala móvil, así como personal naval de pilotos aeronavales, mecánicos de aviación, electrónicos, y operadores aéreos preparados y capacitados para la ejecución de los diversos servicios requeridos para mantener el Estado de Derecho.Imágenes Cessna, Bell y SemarLa Armada de México empleó para la ejecución de 14.782 operaciones aéreas en el 2022 y 15.817 operaciones en 2023 124 aeronaves (71 aviones y 53 helicópteros).

El personal naval mexicano refuerza sus conocimientos en el adiestramiento del Cecanog

La Fuerza Naval del Golfo llevó a cabo la Ceremonia de Clausura para el personal de Oficiales, Clases y Marinería que concluyó el XLVII Curso de Inspección a Buques en la Mar, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Naval Operativa del Golfo y Mar Caribe (Cecanog) para reforzar los conocimientos y perfeccionar las habilidades que les permitirán desempañarse en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional.

La Marina mexicana efectúa el cambio de mando en la Décima Zona Naval

Foto: Gobierno de Nayarit El vicealmirante Galeana Abarca se graduó en la Heroica Escuela Naval Militar, es originario de la ciudad de Acapulco, y cuenta con una maestría en Administración Naval efectuada en el Centro de Estudios Superiores Navales.Ha desempeñado también distintos cargos a lo largo de su carrera naval, entre los que destacan ayudante del presidente de la República y Mando Supremo de las Fuerzas Armadas del año 2000 al 2008; subinspector técnico de la Décima Segunda Zona Naval; coordinador intergubernamental de la Comisión de Estudios Especiales del Estado Mayor General de la Armada; agregado naval a la Embajada de México en Israel; comandante de la Unidad de Protección Portuaria Número 8; vocal de la Junta de Almirantes y de la Junta Naval; inspector del mando de la Décima Cuarta Zona Naval; director de protocolo de la Unidad de Comunicación Social; director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social; subjefe administrativo del Estado Mayor General de la Armada y actualmente comandante de este Mando Naval.Su desempeño en la Armada de México lo ha hecho merecedor de la Condecoración de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de diez a 35 años en el servicio activo de la Armada de México, condecoración de la Legión de Honor Militar Mexicana, otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional por observar una conducta intachable durante 30 años de servicio, condecoración al mérito especial por su destacada participación en el Plan Marina Covid-19, condecoración al mérito docente naval por haberse desempeñado con distinción y eficiencia como docente naval en la Heroica Escuela Naval Militar y en el Centro de Estudios Superiores Navales. Durante la ceremonia de cambio de mando.

La Armada de México concluye el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix-Aztec Alligator 2023

Foto: SemarSe llevó a cabo en la isla Santa Margarita como base para la elaboración de dispositivos de dispersión radiológica (bombas sucias) por parte de un adversario ficticio, por lo cual, mediante una operación lanzada desde el mar, por medios acuáticos y helitransportados, los equipos de reconocimiento (Recon) identificaron las posiciones del adversario y mediante Controladores Aéreos Tácticos Avanzados (JTAC), solicitaron los apoyos de Fuego Naval (NSFS) y Aéreo Cercano (CAS), logrando neutralizar las amenazas del adversario.