EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

La Armada recupera el patrullero costero en su nuevo plan de construcción de buques

La idea de construir esta fuerza de acción costera, sería liberar a los patrulleros oceánicos y a otros buques con más tecnología y destinarlos a esa acción naval en los ámbitos oceánicos, evitando así las servidumbres del patrullaje costero", detalla el experto. Delgado asimismo expone que el programa podría ser muy positivo para la formación de oficiales.

El Arsenal de Cartagena sumará este 2025 dos nuevos buques logísticos

La Armada estrenará este 2025 dos nuevas embarcaciones en el Arsenal de Cartagena, el buque logístico y de remolque Cartagena (A-62) y el buque logístico del Ejército de Tierra, El Camino Español (A-07).

La fragata Santa María se adiestra en las costas de Somalia con una agrupación de siete buques de Turquía

La fragata Santa María de la Armada, desplegada en la operación Atalanta en el Índico, ha completado un ejercicio con una agrupación marítima de Turquía, formada por hasta siete buques, que está efectuando prospecciones sísmicas en aguas cercanas a Mogadiscio, la capital de Somalia. La agrupación naval turca está formada por un buque auxiliar tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment), el TCG UTGM Arif Ekmekci; dos fragatas gemelas de la Santa María, la TCG Gokova y TCG Gediz; y cuatro buques de prospección sísmica y petrolífera, el Oruc Reis, el Zaganos Pasa, el Sancar y el Ataman.

​Esta semana en InfodefensaTV: Robles y los objetivos 2025, el plan de la Armada y los enjambres de drones

En su discurso en la Pascua Militar, Robles ha advertido nuevamente a las empresas del sector -la tercera vez en poco más de un mes- que deben cumplir con las entregas de material "en tiempo y forma" y ha subrayado que en 2025 continuará el esfuerzo inversor en "los programas en marcha". El Ministerio de Defensa ha seleccionado como proyectos "de interés" tres propuestas para el desarrollo de enjambres de drones presentadas por las empresas españolas Swarming, Arquimea y Alpha Unmanned Systems al programa de I+D Coincidente.Ante el incremento de actividades y unidades operativas en la base naval de Rota, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un plan de ampliación que incluye media docena de proyectos de infraestructuras, algunos en marcha ya. La Armada dio a conocer a principios de diciembre sus planes para aumentar el número de buques de la Flota a lo largo de la próxima década.

Así será el viaje de la guardamarina Borbón en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada

Junto al resto de guardimarinas de esta promoción, Leonor se incorporó al buque el pasado miércoles en un acto celebrado en el puerto de Cádiz, donde fue recibida por comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el segundo comandante, capitán de fragata Carlos Carrasco Marín.El crucero de instrucción es una parte importante de su formación dentro de la Armada, que arrancó en septiembre de 2024 con la llegada como guardamarina de primero a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) después obtener el diploma de alférez en el Ejército de Tierra, en la Academia Militar de Zaragoza.El objetivo principal del crucero es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas, 76 en esta ocasión, pertenecientes a la 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina.

Infantes de Marina chinos participan en curso de buceo militar en altura en Bolivia

25° aniversario En su discurso con motivo del 25° aniversario del CIBA, el capitán de fragata Aguilar Monroy, destacó que la ubicación de esa unidad en el lago Titicaca a 3810 metros sobre el nivel del mar “la convierten en un referente de buceo a nivel mundial, por ello las operaciones de buceo que ejecuta requieren de personal con excelente capacitación técnica, física y sólida formación militar capaces de resolver situaciones de riesgo en contextos altamente complejos en constante cambio’.

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

Las infraestructuras que transformarán la base naval de Rota: nuevos muelles, capitanía general y una planta solar

Esta planta estará dividida en dos subsistemas, uno destinado a dar servicio general a la base y otro enfocado en proporcionar el suministro eléctrico de los buques y fragatas.Otra de las iniciativas enmarcadas en esta renovación de las infraestructuras es el futuro sistema propio de almacenamiento y distribución de combustible (F-76), que entrará en funcionamiento previsiblemente para 2027.La transformación de la base de Rota incluirá también la construcción de instalaciones.

La fragata Victoria de la Armada vigila a buques rusos en aguas del mar de Alborán

Estas actuaciones forman parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).En las imágenes que ha compartido el Estado Mayor de la Defensa (Emad), se puede observar como la F-82 vigila de cerca a la fragata Almirante Golovko, de la clase Almirante Gorshkov.La Almirante Golovko es uno de los buques más modernos del Proyecto 22350 con el que Rusia busca volver a construir grandes barcos capaces de operar en zonas marítimas y oceánicas distantes.La fragata está equipada con misiles hipersónicos Zircon, tal y como afirmó el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.

Fotogalería: las imágenes de los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

La planta de Airbus Helicopters en Albacete reunió por primera vez hace unas semanas a los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en vísperas del inicio de las entregas del segundo lote del programa. El Ejército de Tierra ya opera una flota de 15 aparatos, mientras que el Ejército del Aire disponde de siete -acaba de recibir el primero de la segunda fase-.

La Armada retira los misiles antiaéreos SM-1 de las fragatas F-80

Las tres versiones de este misil disponibles-SM1 block V, VIA y VIB- están "en proceso de desmilitarización". Así lo confirma la documentación, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, que acompaña a la licitación adjudicada a Indra a finales de diciembre para el Apoyo Integral del taller de Mouga, incluyendo misiles, torpedos y equipos asociados.La decisión de dar de baja el SM-1 es relativamente reciente. La Armada en otro contrato similar con Indra a mediados de 2023 todavía incluía a este modelo entre el inventario de equipos, material y armamento a mantener.En la práctica, la baja de este misil deja a los seis buques de la clase Santa María sin defensa de largo alcance o zonal ante ataques aéreos. Hay que recordar que estas fragatas fueron diseñadas para misiones principalmente antisubmarinas y el SM-1 representaba el único misil de defensa aérea a bordo.

​La Armada instalará un nuevo sistema antidrón en la base de Rota ante la amenaza creciente de los UAS

Compra urgente La Armada explica en la memoria justificativa del contrato que “la evolución de la amenaza relacionada con el empleo de UAS o municiones merodeadoras en territorio nacional, hace necesaria la adopción de soluciones interinas y urgentes que permitan alcanzar una mínima capacidad C-UAS hasta la llegada de los sistemas definitivos a través de los programas conjuntos de obtención en curso, con el objetivo de reforzar las capacidades de autodefensa de los buques e instalaciones de la Armada en la Base Naval de Rota”.

Las sorpresas del nuevo plan de la Armada: de los dos LHD y los buques nodriza, a los conectores y el petrolero

La Armada tiene previsto iniciar en torno a 2029 un programa para la adquisición de tres buques conocidos por el momento como LXX o nodriza.

La Armada quiere ganar músculo con un plan para construir medio centenar de buques en la próxima década

  Entrando en detalle, el listado revelado por la Armada incluye programas nuevos dirigidos a la compra de buques para aumentar los medios y capacidades de la Flota.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

La Armada amplía el contrato de torres Sentinel 30 con Escribano para reforzar la protección de sus fragatas F-80

En un principio, el contrato contemplaba cuatro RWS para los patrulleros Serviola (Serviola, Centinela, Vigía y Atalaya) por 4,7 millones de euros. No obstante, la Armada tomó la decisión a mediados de 2024 de instalar también la torre Sentinel 30 en sus fragatas F-80, tal y como recoge la modificación del contrato publicada ahora en la Plataforma de Contratación del Estado. Unos meses después, en noviembre, ambas partes acuerdan una prórroga del contrato con una duración de cuatro años -hasta enero de 2029- y un presupuesto de 4,6 millones de euros.