EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

La fragata Victoria de la Armada vigila a buques rusos en aguas del mar de Alborán

Estas actuaciones forman parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).En las imágenes que ha compartido el Estado Mayor de la Defensa (Emad), se puede observar como la F-82 vigila de cerca a la fragata Almirante Golovko, de la clase Almirante Gorshkov.La Almirante Golovko es uno de los buques más modernos del Proyecto 22350 con el que Rusia busca volver a construir grandes barcos capaces de operar en zonas marítimas y oceánicas distantes.La fragata está equipada con misiles hipersónicos Zircon, tal y como afirmó el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.

Fotogalería: las imágenes de los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

La planta de Airbus Helicopters en Albacete reunió por primera vez hace unas semanas a los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en vísperas del inicio de las entregas del segundo lote del programa. El Ejército de Tierra ya opera una flota de 15 aparatos, mientras que el Ejército del Aire disponde de siete -acaba de recibir el primero de la segunda fase-.

La Armada retira los misiles antiaéreos SM-1 de las fragatas F-80

Las tres versiones de este misil disponibles-SM1 block V, VIA y VIB- están "en proceso de desmilitarización". Así lo confirma la documentación, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, que acompaña a la licitación adjudicada a Indra a finales de diciembre para el Apoyo Integral del taller de Mouga, incluyendo misiles, torpedos y equipos asociados.La decisión de dar de baja el SM-1 es relativamente reciente. La Armada en otro contrato similar con Indra a mediados de 2023 todavía incluía a este modelo entre el inventario de equipos, material y armamento a mantener.En la práctica, la baja de este misil deja a los seis buques de la clase Santa María sin defensa de largo alcance o zonal ante ataques aéreos. Hay que recordar que estas fragatas fueron diseñadas para misiones principalmente antisubmarinas y el SM-1 representaba el único misil de defensa aérea a bordo.

​La Armada instalará un nuevo sistema antidrón en la base de Rota ante la amenaza creciente de los UAS

Compra urgente La Armada explica en la memoria justificativa del contrato que “la evolución de la amenaza relacionada con el empleo de UAS o municiones merodeadoras en territorio nacional, hace necesaria la adopción de soluciones interinas y urgentes que permitan alcanzar una mínima capacidad C-UAS hasta la llegada de los sistemas definitivos a través de los programas conjuntos de obtención en curso, con el objetivo de reforzar las capacidades de autodefensa de los buques e instalaciones de la Armada en la Base Naval de Rota”.

Las sorpresas del nuevo plan de la Armada: de los dos LHD y los buques nodriza, a los conectores y el petrolero

La Armada tiene previsto iniciar en torno a 2029 un programa para la adquisición de tres buques conocidos por el momento como LXX o nodriza.

La Armada quiere ganar músculo con un plan para construir medio centenar de buques en la próxima década

  Entrando en detalle, el listado revelado por la Armada incluye programas nuevos dirigidos a la compra de buques para aumentar los medios y capacidades de la Flota.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

La Armada amplía el contrato de torres Sentinel 30 con Escribano para reforzar la protección de sus fragatas F-80

En un principio, el contrato contemplaba cuatro RWS para los patrulleros Serviola (Serviola, Centinela, Vigía y Atalaya) por 4,7 millones de euros. No obstante, la Armada tomó la decisión a mediados de 2024 de instalar también la torre Sentinel 30 en sus fragatas F-80, tal y como recoge la modificación del contrato publicada ahora en la Plataforma de Contratación del Estado. Unos meses después, en noviembre, ambas partes acuerdan una prórroga del contrato con una duración de cuatro años -hasta enero de 2029- y un presupuesto de 4,6 millones de euros.

El contingente de la Infantería de Marina en Rumanía se adiestra para defender la frontera con Ucrania

Este ha sido el escenario -simulado- en el que ha tenido que actuar el personal de la Infantería de Marina, que forma parte del Battle Group multinacional de la OTAN en Rumanía, en el último ejercicio del año, el Eagle Defender.En las maniobras, todas las unidades del grupo táctico del Battle Group aliado, compuesto por efectivos y medios de Francia, Bélgica, Luxemburgo y España, participaron en "un dispositivo defensivo que simulaba el despliegue real en la frontera", explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Este ha sido el último ejercicio táctico del año y un ensayo parcial de las maniobras Dacian Spring, previstas para el primer semestre de 2025, que implicarán el despliegue real de todos los medios del Battle Group en posiciones cercanas a la frontera este de Rumanía.España aporta un subgrupo táctico de la Infantería de Marina formado por 200 militares y 40 vehículos al Battle Group en Rumanía liderado por Francia con base en el campamento General Berthelot en la base de Cincu, situada en el corazón del país del flanco este de la Alianza.Entre los medios de los que disponen los infantes de marina se encuentran los Vehículos de Combate de Infantería (VCI) Piraña y Vehículos de Alta Movilidad Tácticos (Vamtac) ST5 equipados con misiles contra carro Spike, ametralladoras pesadas o el sistema de mortero embarcado Dual-Eimos, que recientemente participó en un ejercicio con fuego real.Vehículo Piranha en el último ejercicio del año de la OTAN en Rumanía.

El BAM Tornado de la Armada vigilará dos meses las aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

Al mando se encuentra el capitán de corbeta David Castillo Mandado. BAM Tornado navegando en la mar.

Las noticias de 2024 en Defensa: del mortero Eimos y el todoterreno Landtrek al nuevo lote de cazas Eurofighter

Firma: IturriDefensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026El Ministerio de Defensa y Navantia acordaron en noviembre un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación. Escribano eleva su participación en Indra hasta el 14,3%Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha reforzado su posición de segundo accionista en Indra, solo por detrás de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

Defensa busca en el mercado un sistema de defensa antimisil para los buques de la Armada

La Armada declaró desierta una licitación para la Adquisición de un sistema ASMD (Anti-Ship Missile Defence) para buques con un plazo de ejecución previsto de dos años. Otros intentosLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ya adjudicó en 2019 a la empresa MBDA España un contrato para estudiar la viabilidad de la instalación de un sistema de estas características dotado con el misil Mistral en los buques de alto valor estratégico de la Armada (el LHD Juan Carlos I, los buques de asalto anfibio Castilla y Galicia o los buques de aprovisionamiento en combate Cantabria o Patiño). Dos años después, en 2021, el consorcio español de misiles SMS remitió al Ministerio de Defensa una propuesta para el diseño, desarrollo e integración de un prototipo de sistema de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y también con aplicaciones a sistema terrestres.En el caso de la defensa de punto con artillería, la DGAM encargó en 2022 un proyecto a Escribano, del que no se tienen noticias, para el desarrollo de una solución a partir de torre Sentinel 25 RFG (Rapid Fire Gun) de la empresa madrileña, que cuenta como armamento principal con un cañón rotatorio GAU-12/U de 25 mm y cinco tubo.Antidrón para los buques desplegados en el ÍndicoLa defensa de punto o defensa cercana sigue siendo una asignatura pendiente de la Armada.

El patrullero Alborán de la Armada opera con los nuevos helicópteros H135

El patrullero de altura Alborán (P-62) de la Armada ha realizado ejercicios de vuelo con uno de los nuevos helicópteros H135 P3H Nival de Airbus Helicopters que operan en la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.

El Ejército de Tierra supervisa los avances en el mantenimiento de helicópteros AB-212 cedidos por la Armada

Las aeronaves pasarán a operar en el Batallón de Helicópteros de Maniobra nº VI (Bhelma VI), una unidad con sede en la base de Los Rodeos en Tenerife,encuadrada en el Mando de Canarias (Mcana).La delegación estuvo encabezada por el general jefe de la Subdirección de Suministros y Servicios de la Dirección de Adquisiciones (Subsuser), general de brigada Alfonso Alba Alonso, acompañado por el personal de la Sección Sección de Repuestos y Externalización del Mantenimiento (Semanto) y del Bhelma VI.La Armada y el Ejército de Tierra suscribieron el pasado verano un acuerdo de transferencia de los seis AB-212, en servicio hasta entonces en la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (Floan), unidad dada de baja el pasado 31 de julio.La empresa explica que en el proyecto trabajan un grupo de 15 personas con diversos perfiles aeronáuticos y destaca que los helicópteros estarán listos "para cumplir con las exigencias operativas actuales". 

La Armada invierte 1,5 millones en la varada del Alerta, su discreto y veterano buque de inteligencia

El contrato tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros. El expediente, gestionado a través de la Intendencia de Cartagena, incluye trabajos "relacionados con la varada del buque y los sistemas y estructuras", así como la pintura "de superficies tanto exteriores como interiores". El buque es el último de una serie de siete navíos, la clase Darss, para el transporte construidos en el astillero Neptun en Rostock, en la antigua República Democrática Alemana (RDA).

La fragata Almirante Juan de Borbón sigue a un buque ruso en aguas del norte de España

La Almirante Juan de Borbón, integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), inició el seguimiento de la unidad naval rusa tras localizarla a la altura de la desembocadura del río Miño.La fragata Almirante Juan de Borbón relevó a un buque de la Marina portuguesa y realizó seguimiento hasta su salida de los espacios marítimos de interés en el noroeste peninsular.

Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate

Los Comandos de Aviación de la FACh emplean el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56x45 mm con el lanzagranadas FN40GL. Además, esta institución dispone del lanzagranadas sudafricano Milkor MGL de 40 mm y la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG en sus carros M113/AIFV.En cuanto a armamento de francotirador, tanto el Comfues de la Armada y los Comando de Aviación utilizan el fusil antimaterial Barret M82 A1 de 12,7x99 mm y las armas de precisión AXMC 338 y AX50 de Accuracy International.Producción y soporte nacionalFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) tiene una experiencia bicentenaria en el desarrollo, producción, armado y mantenimiento integral de fusiles de asalto, subametralladoras y pistolas para las Fuerzas Armadas y el mercado policial, civil e internacional.El Ejército de Chile decidió a mediados de la década del ´80 incorporar el SIG SG 542-1 de 7,62x51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

​Esta semana en InfodefensaTV: Spain 2025, NH90, microdron Skydio X10 y novedades en el VCR 8x8

Por primera vez, los tres modelos del helicóptero multipropósito NH90 para las Fuerzas Armadas españolas comparten protagonismo.Apenas una semana después de firmar el contrato, Navantia ha iniciado la construcción en el astillero de San Fernando (Cádiz) de la primera de las tres corbetas que la compañía española construirá para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).El Ejército de Tierra ha cerrado con la empresa Paukner un contrato con un presupuesto de 18 millones de euros para el suministro de al menos 450 microdrones X10, un modelo fabricado por la empresa estadounidense Skydio, especializada en el desarrollo de vehículos autónomos.El Ministerio de Defensa deberá buscar un nuevo jefe para el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. El actual responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, ha solicitado la baja en el destino a petición propia, según confirman a Infodefensa.com fuentes oficiales.El Gobierno ha dado luz verde a un programa con un presupuesto de 39 millones de euros para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería.La Armada ya ha recibido formalmente el nuevo buque logístico y de remolque A-62 Cartagena, adquirido de segunda mano el pasado octubre a través de la intermediaria española Navaleva por 15 millones de euros.Los grandes proyectos para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas o los contratos para reponer stocks de munición o misiles suelen ocupar los principales titulares.