EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Italia encargará otros 25 cazas F-35 por 7.000 millones, incluidos diez como los que quiere la Armada española

Incremento en adquisiciones de defensa Italia está incrementando notablemente en los últimos años sus partidas para adquisiciones de defensa, hasta alcanzar este año los citados 9.300 millones, en los que se incluyen tanto los empleados directamente por el Ministerio de Defensa (7.500 millones) como los aportados por el Ministerio de Industria del país como complemento anual para adquisiciones (1.800 millones).

Robles reitera a Navantia su preocupación por los retrasos en los submarinos S-80

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este lunes una nueva reunión con representantes de Navantia en Cartagena para conocer el estado del programa de los submarinos S-80 en la que ha trasladado otra vez su preocupación ante la falta de avances en la construcción de los buques para la Armada. Apenas cuatro meses después de su última visita al programa, en abril de este año, Robles ha viajado a Cartagena para conocer de cerca en una reunión técnica la situación del programa en la sede de Navantia en el Arsenal de Cartagena, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. En una breve nota, Defensa ha señalado que la ministra en el transcurso del encuentro "ha reiterado su preocupación por los retrasos del programa S-80".

España supera los 6.000 ucranianos formados en más de 100 módulos y 21 especialidades

El TTCC consta de un cuartel general en Burgos, del que dependen la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo, que tiene carácter permanente y lleva a cabo la formación básica y diferentes cursos específicos, y los Módulos de Formación (TM,por sus siglas en inglés), que se activan para impartir la instrucción en las especialidades que se soliciten.

El LHD Juan Carlos I de la Armada arribará a Barcelona el próximo 10 de octubre

 El LHD completó en julio un exigente despliegue de tres meses y medio al frente del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo en el que recorrió todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico, trabajando con las marinas y fuerzas armadas de 28 de los 32 aliados y participando en los principales ejercicios de la OTAN. El Juan Carlos I es el único buque de la Armada preparado para operar con aviones.

Táctica Naval: guerra en el mar en el siglo XXI

Algo tan decisivo cuando se tiene como la superioridad tecnológica o tan útil como la asimetría en capacidades que se produce cuando, por ejemplo, se ataca a las defensas antiaéreas con artillería, en lugar de enfrentarlas a los aviones que están diseñadas para combatir.Los contenidos son la seguridad marítima (operaciones, guardacostas, búsqueda y rescate); guerra de superficie (misiles, artillería, aviación embarcada, drones); la guerra electrónica (radar, interceptación de señales, inteligencia electrónica, contramedidas de perturbación, engaño y señuelos); guerra antiaérea (aviones, misiles); guerra antisubmarina (sonar, acústica, submarinos, torpedos, minas); y proyección (capacidad anfibia, operaciones anfibias, Infantería de Marina). Cada capítulo termina con unas conclusiones y esto creo que es un valor añadido de la obra, así como el conjunto de los anexos, donde se tratan temas como los buques de acción marítima, las operaciones Socotora y Tribal Kat, un caso real de búsqueda y rescate (SAR), la defensa anti-misil o el ala fija embarcada de la Armada, con sus capacidades, perspectivas presupuestarias y posibles alternativas.

El vicealmirante Pérez Puig, nuevo comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad de la Armada

El acto tuvo lugar en el cuartel general de la Flota, situado en la base naval de Rota, donde se ubica actualmente el Cgmad, y fue presidido por el almirante de la Flota Eugenio Díaz del Río Jáudenes. Pérez Puig proviene de la Dirección General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa, donde ostentaba el cargo de Subdirector General de Planes y Relaciones Internacionales.

Esta semana en InfodefensaTV: contratos de Defensa por 500 millones, balance del Pacific Skies y novedades del VAC

La empresa asturiana Svmac, con sede en Gijón, suministrará cuatro nuevos vehículos terrestres no tripulados (UGV) P75D a la unidad.El Ministerio de Defensa y Tess Defence trabajan para definir una serie de prototipos y de vehículos preserie del nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra, un programa con un presupuesto próximo a los 2.000 millones de euros, que busca reemplazar los veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).El Ejército del Aire y del Espacio español espera iniciar antes de final de año las operaciones con su primer avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, unidad situada en la base de Torrejón (Madrid).La Armada acaba de lanzar la licitación para la compra de la nueva embarcación de apoyo a buceadores (EAB).

Alpha operará su helicóptero no tripulado con la Armada en el mayor ejercicio de drones de la OTAN

El diseño de ala rotatoria no tripulada facilita una vigilancia precisa y sostenida, llenando un importante vacío en el mercado al ofrecer capacidades avanzadas para operaciones que requieren una atención detallada y una operación continua en áreas estratégicas", explica la empresa.  Los UAV de Alpha Unmanned Systems destacan por su capacidad para realizar despegues y aterrizajes completamente automáticos en embarcaciones en movimiento, resalta el fabricante.

La Armada comprará un nuevo buque multipropósito con capacidad de remolque por 24 millones

Este buque fue construido por el astillero español Zamakona Yard con sede Pasajes (Guipúzcoa) en 2014 y actuó como buque de apoyo a las plataformas petrolíferas en el mar del Norte durante sus primeros diez años de vida. El nuevo contrato forma parte, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros, del proceso de relevo "de los obsoletos buques auxiliares de la Armada con la finalidad de contribuir a la Fuerza Conjunta en cometidos de transporte, apoyo logístico general, remolque y salvamento, fundamentales para las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión y para apoyo a las operaciones de respuesta, así como para dar apoyo a otras Administraciones del Estado".La Armada podría optar como en el caso del Carnota por un barco de segunda mano, aunque por el importe del contrato también sería posible la compra de un buque de nueva construcción.

Munición, piezas para F-18, uniformes y un nuevo buque: el Gobierno aprueba contratos de Defensa por 500 millones

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un nuevo paquete de contratos del Ministerio de Defensa valorados en 510 millones de euros que contemplan desde la compra de munición y material para los cazas F-18, hasta visores y magnificadores para fusiles y uniformes, hasta un nuevo buque multipropósito para la Armada. Algunos contratos, con el de munición o el de uniformes, ya están publicados en la Plataforma de Contratación, como publicó Infodefensa.com, si bien todavía no habían recibido el visto bueno del Consejo de Ministros; un trámite necesario para el lanzamiento de la licitación. En concreto, El Ejecutivo ha autorizado los siguientes contratos: mantenimiento de aviones de transporte del Ejército del Aire y del Espacio por valor de 32 millones; visores de combate y magnificador de tres aumentos por 24 millones; munición de 7,62 x 52 milímetros por 92,1 millones; material para el avión F-18 por 40 millones; prendas de uniformidad por 297 millones; y un buque multipropósito con capacidad de remolque por 24 millones. Los importes corresponden al valor estimado de los contratos y, por lo tanto, incluye presupuesto inicial, así como posibles prórrogas y modificaciones.

La Armada invierte cinco millones en un edificio para el simulador del NH90 en la base de Rota

Por ello, ya está en marcha la construcción del edificio con un taller para el mantenimiento del helicóptero y ahora la Armada acaba de lanzar una licitación para levantar otro edificio para el simulador del NH90 con un presupuesto de 5,3 millones de euros –impuestos incluidos-.

Así será la embarcación de apoyo a buceadores de la Armada: hasta 30 metros de eslora y 500 millas de autonomía

La Armada acaba de lanzar la licitación para la compra de la nueva embarcación de apoyo a buceadores (EAB).

La Armada enviará al BAM Tornado al mayor ejercicio de la OTAN con sistemas no tripulados

En esta edición, la Armada enviará al ejercicio el BAM Tornado con sede en el Arsenal Militar de Las Palmas. El ejercicio, que va ya por la 14ª edición, tendrá lugar 16 al 27 de septiembre de 2024 y está prevista la participacipación de 26 marinas aliadas y más de 30 empresas, así como varias universidades y entidades de la UE y de la OTAN, relacionadas con las operaciones marítimas y los sistemas marítimos no tripulados.

Esta semana en InfodefensaTV: el megacontrato de Indra, los nuevos Vamtac del Ejército y la nueva misión del BAM Meteoro de la Armada

La embarcación salió ayer lunes del Arsenal Militar de Las Palmas para realizar actividades de vigilancia marítima y cooperación militar con los países ribereños.El Ministerio del Interior acaba de cerrar con la firma Pilatus Aircraft la compra de un nuevo avión por 17,6 millones de euros para la Unidad Aérea de la Policía Nacional.La Guardia Civil ha desplegado un avión de vigilancia marítima CN-235 de su Servicio Aéreo (Saer) en Dakar, la capital de Senegra, para luchar contra la inmigración irregular ante el repunte de la llegada de cayucos las últimas semanas a las Islas Canarias.

La Armada inaugura su nuevo archivo en Madrid: más de 200 años de historia naval en 15 kilómetros de estanterías

La modernización y la transformación digital son, sin duda, el avance más importante que presenta la nueva sede.El nuevo Archivo Juan Sebastián Elcano, junto con el Archivo Álvaro de Bazán (Ciudad Real), componen el Archivo Histórico de la Armada (AHA), que, junto con los archivos intermedios y los científicos, completan el Subsistema Archivístico de la Armada, dependiente del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN).El AHA conserva miles de documentos fechados entre el año 1784 y finales del siglo XX que, en su momento, pertenecieron a la Secretaria de Estado y el Despacho de Marina, así como a sus sucesores: el Ministerio de Marina y el actual Cuartel General de la Armada.El nuevo archivo atesora documentos tan destacados como los de la Expedición Malaspina (1789-1794), de la Escuadra de Galeras (s XVIII), así como una importante colección de mapas manuscritos y proyectos de construcción de arsenales y puertos.

​La Armada remodela la base de sus 'boinas verdes' con una inversión de casi dos millones de euros

Destacan tres proyectos: la construcción de un nuevo edificio para los vehículos VLOE de los 'boinas verdes', la instalación de una grúa de 12 toneladas para embarcaciones y la construcción de otro edificio específico para el material y medios que utilizan los paracaidistas de la fuerza de élite de la Armada.

La Armada desplegará el cazaminas Tajo con la OTAN en el Mediterráneo

El cazaminas M-36 Tajo de la Armada zarpará del Arsenal de Cartagena el próximo lunes 9 de septiembre para comenzar un despliegue de tres meses de duración en la operación Noble Shield, integrado en una de las agrupaciones permanentes de la OTAN, la Agrupación de Medidas Contraminas número 2 (Snmcmg-2).La participación del Tajo en estas operaciones afianza el compromiso nacional con la misión de disuasión y defensa compartida, y contribuye a la unidad e interoperabilidad de las fuerzas de la OTAN. Con la participación de esta unidad en una agrupación de la Alianza, se demuestra la visión de una Armada moderna, tecnológicamente avanzada, motivada, bien adiestrada y con la voluntad de defender los intereses nacionales cuando así se demande.

Los Fusileros Navales de Brasil conocen las capacidades de la Infantería de Marina y los buques anfibios españoles

El almirante de escuadra Carlos Chagas Vianna, comandante general del cuerpo de Fuzileiros Navais de Brasil, ha tenido la oportunidad de conocer las capacidades de la Infantería de Marina española durante una visita entre el 2 y el 3 de septiembre al cuartel general de la unidad y al Tercio de Armada en Cádiz.

Así es el fusil MCX para la FGNE de la Armada: un arma multicalibre con supresor, óptica y distintas culatas

La Armada ha cerrado recientemente la adquisición de nuevos fusiles MCX de la empresa Sig Sauer para la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE).

La Armada despliega el BAM Meteoro con drones Airfox en África occidental para frenar la piratería

Presencias Marítimas Coordinadas de la UE El despliegue del BAM Meteroro contribuye asimismo a fortalecer la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas como instrumento eficaz para mejorar la seguridad marítima en la zona, y avanzar en la cooperación entre la UE y los Estados del África Occidental y Central.