EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

El secretario de la Marina de EEUU recibe la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco

Asimismo, ha sido el impulsor de diferentes proyectos y programas de Defensa que han permitido mejorar las capacidades de la Armada.En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el secretario de la Marina americana, se le ha concedido también esta condecoración por los destacados servicios prestados para las Fuerzas Armadas y para la Defensa Nacional.A la ceremonia han asistido el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón y la secretaria de Estado de Defensa, entre otros altos cargos civiles y militares. Del Toro, como máximo representante político del Departamento de la Marina estadounidense, tiene a su cargo más de un millón de marinos, infantes de marina, reservistas y personal civil.

La Armada de Venezuela instala lanzatorpedos antisubmarinos B515 en el patrullero oceánico ‘Yecuana’

Los patrulleros oceánicos tipo Avante 2200 / clase Guaiquerí están adscritos al Escuadrón de Fragatas del Comando de la Escuadra. 

Navantia ofrece a Turquía submarinos y fragatas y Erdogan confirma contactos para otro buque anfibio

Navantia está preparada para ampliar la colaboración con Turquía en los nuevos programas de defensa navales de submarinos y fragatas que el Gobierno de este país tiene sobre la mesa para reforzar las capacidades de su marina. Este es el mensaje que el astillero español ha trasladado esta semana a las autoridades turcas presentes en la VIII reunión de alto nivel entre España y Turquía de esta semana en Madrid, presidida por Pedro Sánchez y Recep Erdogan. El propio Erdogan ha asegurado que continúan los contactos para la construcción de un segundo buque anfibio, tras la exitosa colaboración en el TCG Anadolu entre Navantia y el astillero local Sedef.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

Cazas Harrier de la Armada lanzan bombas MK-76 contra objetivos en tierra en Letonia

Ha reunido la mayor cantidad de fuerzas anfibias de su historia, en cuatro grupos al mando de España, Estados Unidos, Francia y Holanda, respectivamente, que actuarán al unísono demostrando su utilidad como elemento de disuasión y defensa en un escenario muy realista.Presencia españolaLa participación española consiste en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, al mando del contraalmirante Gonzalo Villar y compuesto por el portaaeronaves Juan Carlos I, con sus aviones Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212 y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina.

Llega a Cuba la flotilla rusa encabezada por un submarino nuclear y una fragata misilística

Esta nave fue construida en el astillero Sevmash, ubicado en la ciudad de Severodvinsk, y entró en servicio en mayo de 2021.

La Armada insta a la estadounidense Lockheed Martin a profundizar en las alianzas con la industria española

Si bien, la información sobre la reunión difundida por la Armada no menciona en ningún momento los proyectos que estuvieron sobre la mesa en la reunión. La Armada también ha manifestado públicamente más de una vez el interés en el caza F-35B, la estrella de la cartera de Lockheed Martin, para sustituir a los veteranos Harrier. El caza norteamericano no ha dejado de cosechar éxitos en forma de pedidos los últimos años en Europa -el último el vecino Portugal-, si bien, en España, el Ministerio de Defensa ha evitado hasta ahora pronunciarse sobre su posible compra. “Las reuniones de alto nivel que mantiene la Armada con empresas líderes en el ámbito de Defensa son esenciales para el desarrollo de la estrategia de la Armada con la finalidad de disponer de las capacidades idóneas que necesita y necesitará para el cumplimiento de su misión: la defensa de los intereses de España, allá donde sea necesario, en y desde la mar”, apunta la Armada.

El Juan Carlos I, único portaaviones en el principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico

También ha sido la primera vez en su historia que un helicóptero militar sueco ha operado desde un buque extranjero, en este caso el Juan Carlos I. Al mando del grupo internacional de fragatas que dará protección a los grupos anfibios también habrá otro contralmirante español, Joaquín Ruiz Escagedo, que ostenta el mando de la Agrupación Permanente de Escoltas nº1 de la OTAN (SNMG-1) a bordo de la fragata Juan de Borbón.Desembarcos anfibios En los próximos días, como parte del ejercicio Baltops, el batallón de Infantería de Marina del Grupo Dédalo realizará desembarcos anfibios en Letonia, Polonia y Alemania.

ITP Aero gana el megacontrato de 80 millones para poner a punto motores de las aeronaves de las FFAA españolas

El Ejército del Aire y del Espacio ha adjudicado a la empresa ITP Aero el acuerdo marco con un presupuesto inicial de 80,7 millones de euros para el mantenimiento de los motores de la flota de aeronaves de las Fuerzas Armadas españolas durante los dos próximos años.Este contrato incluye los servicios de mantenimiento en tercer escalón, que está relacionado con la reparación y mantenimiento en industria de los turbomotores y turborreactores de las Fuerzas Armadas, incluidos sus módulos, componentes, accesorios y equipos anejos (contenedores, utillajes, etc.), para dar continuidad al mantenimiento preventivo/correctivo, que no pueden ser realizados por medios propios.Cabe recordar que el primer escalón corresponde a la reparaciones y mantenimiento en la línea de vuelo; el segundo escalón a las reparaciones y mantenimiento en hangar; mientras que el cuarto y último corresponde a reparaciones más complejas en industria.El acuerdo marco contempla la puesta a punto de los motores de los aviones y helicópteros en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. El nuevo contrato dará continuidad al contrato suscrito por ITP Aero y el Ejército del Aire y del Espacio en 2020 que vence a mediados de este 2024.El mantenimiento de los motores en servicio en las distintas flotas de las Fuerzas Armadas es imprescindible para el cumplimiento de los fines y objetivos de estas, recordaba el Ministerio de Defensa en diciembre cuando el Consejo de Ministros dio luz verde al acuerdo marco. "Para asegurarlo, se requiere contratar el servicio de revisión, reparación y actualización correspondiente", apuntaba entonces el departamento. Contrato valorado en 173 millones El valor estimado del acuerdo marco asciende a 173,4 millones de euros.

Del buque de asalto anfibio Anadolu al avión A400M, la radiografía de la industria de defensa española en Turquía

Foto: La MoncloaPero la relación en defensa no es nueva y abarca también otros ámbitos, Turquía es todavía hoy el principal operador del veterano CN235 adquirido a la española CASA –hoy Airbus- en la década de los 90 y también tiene en servicio el A400M, el avión de transporte militar que Airbus ensambla en su planta de San Pablo en Sevilla.

Australia ya ha solicitado información a Navantia para conocer su propuesta de construcción de 11 nuevas fragatas

A los candidatos se les ha dado cuatro semanas para que puedan responder a la solicitud inicial, y otras tres para explicar su solución para la construcción de las fragatas en suelo australiano.

Armada de Venezuela: Ucocar culmina el mantenimiento mayor del patrullero Federación

El Federación  El Federación (PC-12) es uno de los tres patrulleros misilísticos tipo Vosper 37-m / clase Federación. Junto a los tres cañoneros del mismo tipo —pero de la clase Constitución— conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.

Estos son los requisitos para acceder a las 4.000 nuevas plazas de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas

La incorporación de los aspirantes seleccionados a los centros docentes militares de formación está prevista para el día 4 de noviembre de 2024.Requisitos generales La convocatoria contempla una serie de condiciones generales y específicas comunes para los solicitantes de plaza nacionales y extranjeros. Dentro del listado de condiciones generales aparecen los siguientes puntos:-Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 (países latinoamericanos y Guinea Ecuatorial). -El día de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente: cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29. -Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso. -No estar privado de los derechos civiles.-No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.-Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será verificada mediante las pruebas que se determinen en la presente convocatoria. Condiciones específicas: educación, tatuajes, drogas...Entre las condiciones específicas destacan: estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes; carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas; o no haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero de 2023, por haber dado positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el seno del mismo hubiere sido practicada.

Carros de combate Leopardo, piezas de artillería y vehículos Vamtac desembarcan en Madrid-Río

Durante estos días se podrá contemplar diverso material del Ejército de Tierra como el carro de combate Leopardo o el vehículo acorazado Pizarro.  También participarán vehículos empleados en misiones internacionales, como el vehículo Mula Falcata y el Vamtac ST5, piezas de artillería antiaérea, material de sanidad, ingenieros, comunicaciones, campamento, vestuario, topográfico, material de desactivación de minas, simuladores de combate, así como material específico de las unidades paracaidistas y de montaña.  Junto a este material del Ejército de Tierra se podrá observar otros materiales y vehículos de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como motos, vehículos y otro material de la Guardia Real.  Asimismo, diariamente habrá diferentes exhibiciones y actividades, finalizando cada jornada con un concierto de música militar a las 21:00 horas y, posteriormente, el solemne Arriado de la Bandera Nacional.

Un submarino nuclear y tres buques de guerra rusos visitarán Cuba la próxima semana

Además, recorrerán lugares de interés histórico y cultural. Finalmente, durante el arribo de los buques de la Armada rusa al puerto de La Habana, serán disparadas 21 salvas desde una de las naves de la agrupación como saludo a la Nación, las que serán reciprocadas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias desde la Fortaleza San Carlos de La Cabaña.

Indra trabaja en el diseño de sistemas IFF con encriptación reforzada para los buques de la Armada

Para ello se emplea un sistema de encriptación que evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas amenazas, que cada vez son más complejas, y evitar que el adversario pueda llegar a manipular la señal.  En este sentido, la última actualización introducida por la OTAN en los IFF ha sido el conocido como estándar Stanag edición 3 para el modo 5, que es a su vez el modo de interrogación más avanzado que existe.

¿Cómo es el rescate de un submarino?: la Armada mide su capacidad para responder a un accidente del S80

La primera parte, ya finalizada, ha puesto a prueba los procedimientos y el puesto de control en una operación de esta envergadura, con implicación de medios nacionales e internacionales, así como diferentes autoridades civiles y militares.El punto de partida de las maniobras es la pérdida de contacto con el supuesto S-85 New Siroco y la inmediata activación del Plan General de Rescate y Salvamento que consta de cuatro fases: comprobación, búsqueda, búsqueda y localización a gran escala con ayuda internacional y, finalmente, salvamento y rescate (Comcheck, Sublook, Submiss y Subsunk).Movilización de medios nacionales e internacionalesLa operación de rescate implica el despliegue de al menos a media docena de buques, helicópteros y vehículos especializados de rescate internacionales, el NSRS (Sistema de Rescate Submarino) de la OTAN y el URF (buque de rescate submarino) sueco, que a su vez mueven mucha logística (aviones, camiones). También se ha incorporado al simulacro el S-81 Isaac Peral, el primero de la serie entregado hace unos meses a la Armada que, por sus características y capacidades permiten, entre otras muchas cosas, aumentar el tiempo de supervivencia en caso de incidente.Una parte muy importante del ejercicio se dedica a la atención médica, al apoyo a las familias y a la gestión de la comunicación.

​Así será la misión de la Infantería de Marina en Rumanía: 200 militares, vehículos Piranha y Vamtac, misiles Spike y drones

El calendario de ejercicios previo incluye actividades en los campos de maniobras de la Sierra del Retín (Cádiz) y en el Álvarez de Sotomayor en Almería.

La Infantería de Marina estrenará en Rumanía los nuevos fusiles de asalto HK416 A5

El HK416 A5 es un fusil de calibre 5,56 mm modular con railes Picatinny en el guardamanos y sobre el mecanismo principal para el acople de linternas, empuñadura o punteros láser, entre otros accesorios.

El LHD Juan Carlos I y sus lanchas LCM, protagonistas de un desembarco anfibio en las costas francesas

Grupo de Combate Dédalo En la segunda parte del despliegue, el Grupo Dédalo está formado por el portaaeronaves Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, aviones Harrier y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Santa María.