EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

La Armada ya plantea una flota de seis submarinos S80 en Cartagena

El siguiente será el S-82 Narciso Monturiol en una fase de construcción avanzada en las instalaciones de la dársena de Navantia en Cartagena. La Armada ya ha manifestado públicamente su interés en ampliar la serie S80 en un escenario de incremento del presupuesto de defensa. El jefe de Apoyo Logístico de la Armada, almirante Ricardo Hernández, anunció a principios de año que, para la próxima década, el objetivo es incrementar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y encargar más buques anfibios. “Tenemos en mente, pensando en la siguiente década, más F110, una sexta y séptima, más submarinos S80, un quinto o un sexto, y buques anfibios uno o dos más”, confirmó el almirante.

Fotogalería: las imágenes de la entrega del buque logístico El Camino Español a la Armada

Con este barco de 154 metros de eslora y 12.250 toneladas de desplazamiento, el Ejército de Tierra completa la renovación de la flota de buques de transporte logístico (BTL) que comenzó en 2021 con la compra del Ysabel. La Armada ha recibido esta semana el nuevo buque, después de unos meses de puesta a punto, en un acto celebrado en el Arsenal de Cartagena, donde El Camino Español tendrá su base.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

El presidente de Bolivia renueva el Alto Mando de las FFAA en medio de una insurrección militar

“Es una situación especial porque nadie desea la imagen que estamos viendo en las calles, por eso que ahora, en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandante de fuerza pido, ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, dijo Sánchez Velásquez.El nuevo comandante del Ejercito, general  José Sánchez Velásquez.

El Ejército de Tierra completa con El Camino Español la renovación de su flota de grandes buques logísticos

Aquel Camino Español resultó vital para mantener el dominio en el norte de Europa, ya que interpretó “un papel fundamental al proveer a los tercios españoles del aprovisionamiento y alojamiento necesarios en un entorno eminentemente bélico”.  Así lo recogió el pasado diciembre la orden ministerial por la que se asignó su nuevo nombre al buque, y así se han encargado de recordarlo también las distintas autoridades militares que han intervenido en el acto de este miércoles en Cartagena.

La Armada de México completará al menos siete ejercicios navales durante 2024

Firma SemarEjercicios ejecutadosDel 1 al 4 de abril, personal naval se capacitó dentro del Ejercicio llamado Iniciativa de Seguridad y Protección Marítima de América del Norte (Namsi Pacific-EX), que consiste en un foro trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México, con el objeto de mejorar las capacidades mutuas de coordinación operativa e incrementar la seguridad y protección marítima en la región, que se llevó a cabo en San Diego, California, Estados UnidosEn el mismo periodo, del 21 al 26 de abril se llevó a cabo el Ejercicio Namsi Gomex bajo el concepto de mantenimiento del Estado de Derecho en la Mar y que consistió en dos fases: la primera tuvo lugar en Corpus Christi (Texas, Estados Unidos); mientras que la fase II se realizó los días 12 y 13 de mayo en la isla caribeña de Barbados, con el objetivo de ejercer el mantenimiento del Estado de Derecho contra la pesca ilegal, mantener el Estado de Derecho en la mar, así como realizar acciones en contra del narcotráfico.Entre el 3 y el 17 de mayo se realizó el Ejercicio Tradewinds 2024, cuya finalidad es incrementar la seguridad en el Caribe a través de la cooperación internacional de fuerzas militares y de seguridad de los países de la región.

La Marina india prueba en Cartagena el submarino S-80 y el innovador sistema AIP de Navantia

Navantia, junto con la india Larsen and Toubro (L&T), presentó en 2023 una oferta conjunta para el programa de submarinos P75 (I) del Ministerio de Defensa indio valorado en más de 4.800 millones de euros.

El radar SPY-7 de la futura fragata F-110 de la Armada entra en producción

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño) durante una serie de sesiones técnicas a finales de mayo en las instalaciones de la empresa en Moorestown (New Jersey), con la presencia de Navantia, la Armada y la US Navy. El radar SPY-7 se integrará, junto con el sistema Aegis, también de Lockheed Martin, en el sistema de combate Scomba desarrollado por la división de Sistemas de Navantia para la F-110.

Una fragata de la US Navy llevará el nombre del español Bernardo de Gálvez, clave en la independencia de EEUU

La futura fragata FFG 67 de la Marina estadounidense llevará el nombre del militar español Bernardo de Gálvez, figura clave de la Guerra de Independencia de EEUU. El buque será el sexto de la nueva clase de fragatas de misiles guiados Constellation que ya ha comenzado a construir la italiana Fincantieri para la US Navy.Así lo anunció el secretaria de Marina, Carlos del Toro, durante los actos organizados por la Embajada de EEUU en Madrid el pasado 21 de junio para conmemorar precisamente la independencia estadounidense. Del Toro también recibió durante su estancia en España la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles.El UUS Gálvez honrará el servicio de Bernardo de Gálvez y Madrid a la Revolución Americana -como también se conoce el conflicto- y será el primer buque de la Marina estadounidense en llevar este nombre.

El secretario de la Marina de EEUU recibe la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco

Asimismo, ha sido el impulsor de diferentes proyectos y programas de Defensa que han permitido mejorar las capacidades de la Armada.En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el secretario de la Marina americana, se le ha concedido también esta condecoración por los destacados servicios prestados para las Fuerzas Armadas y para la Defensa Nacional.A la ceremonia han asistido el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón y la secretaria de Estado de Defensa, entre otros altos cargos civiles y militares. Del Toro, como máximo representante político del Departamento de la Marina estadounidense, tiene a su cargo más de un millón de marinos, infantes de marina, reservistas y personal civil.

La Armada de Venezuela instala lanzatorpedos antisubmarinos B515 en el patrullero oceánico ‘Yecuana’

Los patrulleros oceánicos tipo Avante 2200 / clase Guaiquerí están adscritos al Escuadrón de Fragatas del Comando de la Escuadra. 

Navantia ofrece a Turquía submarinos y fragatas y Erdogan confirma contactos para otro buque anfibio

Navantia está preparada para ampliar la colaboración con Turquía en los nuevos programas de defensa navales de submarinos y fragatas que el Gobierno de este país tiene sobre la mesa para reforzar las capacidades de su marina. Este es el mensaje que el astillero español ha trasladado esta semana a las autoridades turcas presentes en la VIII reunión de alto nivel entre España y Turquía de esta semana en Madrid, presidida por Pedro Sánchez y Recep Erdogan. El propio Erdogan ha asegurado que continúan los contactos para la construcción de un segundo buque anfibio, tras la exitosa colaboración en el TCG Anadolu entre Navantia y el astillero local Sedef.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

Cazas Harrier de la Armada lanzan bombas MK-76 contra objetivos en tierra en Letonia

Ha reunido la mayor cantidad de fuerzas anfibias de su historia, en cuatro grupos al mando de España, Estados Unidos, Francia y Holanda, respectivamente, que actuarán al unísono demostrando su utilidad como elemento de disuasión y defensa en un escenario muy realista.Presencia españolaLa participación española consiste en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, al mando del contraalmirante Gonzalo Villar y compuesto por el portaaeronaves Juan Carlos I, con sus aviones Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212 y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina.

Llega a Cuba la flotilla rusa encabezada por un submarino nuclear y una fragata misilística

Esta nave fue construida en el astillero Sevmash, ubicado en la ciudad de Severodvinsk, y entró en servicio en mayo de 2021.

La Armada insta a la estadounidense Lockheed Martin a profundizar en las alianzas con la industria española

Si bien, la información sobre la reunión difundida por la Armada no menciona en ningún momento los proyectos que estuvieron sobre la mesa en la reunión. La Armada también ha manifestado públicamente más de una vez el interés en el caza F-35B, la estrella de la cartera de Lockheed Martin, para sustituir a los veteranos Harrier. El caza norteamericano no ha dejado de cosechar éxitos en forma de pedidos los últimos años en Europa -el último el vecino Portugal-, si bien, en España, el Ministerio de Defensa ha evitado hasta ahora pronunciarse sobre su posible compra. “Las reuniones de alto nivel que mantiene la Armada con empresas líderes en el ámbito de Defensa son esenciales para el desarrollo de la estrategia de la Armada con la finalidad de disponer de las capacidades idóneas que necesita y necesitará para el cumplimiento de su misión: la defensa de los intereses de España, allá donde sea necesario, en y desde la mar”, apunta la Armada.

Del buque de asalto anfibio Anadolu al avión A400M, la radiografía de la industria de defensa española en Turquía

Foto: La MoncloaPero la relación en defensa no es nueva y abarca también otros ámbitos, Turquía es todavía hoy el principal operador del veterano CN235 adquirido a la española CASA –hoy Airbus- en la década de los 90 y también tiene en servicio el A400M, el avión de transporte militar que Airbus ensambla en su planta de San Pablo en Sevilla.

Australia ya ha solicitado información a Navantia para conocer su propuesta de construcción de 11 nuevas fragatas

A los candidatos se les ha dado cuatro semanas para que puedan responder a la solicitud inicial, y otras tres para explicar su solución para la construcción de las fragatas en suelo australiano.

El Juan Carlos I, único portaaviones en el principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico

También ha sido la primera vez en su historia que un helicóptero militar sueco ha operado desde un buque extranjero, en este caso el Juan Carlos I. Al mando del grupo internacional de fragatas que dará protección a los grupos anfibios también habrá otro contralmirante español, Joaquín Ruiz Escagedo, que ostenta el mando de la Agrupación Permanente de Escoltas nº1 de la OTAN (SNMG-1) a bordo de la fragata Juan de Borbón.Desembarcos anfibios En los próximos días, como parte del ejercicio Baltops, el batallón de Infantería de Marina del Grupo Dédalo realizará desembarcos anfibios en Letonia, Polonia y Alemania.