EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

arsenal

La Armada refuerza con el BAM Meteoro la vigilancia en la ZEE de Canarias y en la estratégica región del Monte Tropic

Durante esta operación, el Meteoro hará una escala para presencia naval en el puerto de Arrecife, en Lanzarote, del 28 al 30 de marzo.Esta misión se enmarca en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Núcleo de Fuerza Conjunta Actuando (NFC-A).

Llega al Arsenal de Cartagena el nuevo buque multipropósito de la Armada

A su llegada, ha tenido lugar el acto de recibimiento y posterior embarque del Comarcart, quien ha dado personalmente la bienvenida a todos los miembros de la dotación.A continuación, con las dotaciones formadas en el muelle Almirante Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena y junto con la presencia de los familiares del personal de la dotación, ha tenido lugar el acto de toma de posesión del capitán de corbeta Carlos Cerdido Aramburu como comandante del BMP Cartagena.Durante su alocución, el Comarcart ha recalcado la polivalencia del Marcart en cuanto al número de unidades y sus capacidades tan diferentes, viéndose aumentada en el día de hoy con la llegada del duodécimo buque. Sustituto del buque Las PalmasCon la llegada del Cartagena a la ciudad trimilenaria se completa el relevo del buque auxiliar Las Palmas, que ultima sus últimos meses de desarme en el Arsenal de Cartagena.El buque Cartagena además es la segunda unidad en la historia de la Armada que recibe este nombre y que también prestó servicio con base en esta ciudad con la numeral A-41.

El Ministerio de las FFAA de Cuba declara fallecidos a los trece militares desaparecidos en la explosión de un arsenal

Indica el comunicado, que, “después de varios días de intenso trabajo” de la comisión designada “para investigar las causas y condiciones que dieron lugar al hecho”, se “pudo determinar que la posible causa que provocó el suceso está asociada a un fallo eléctrico provocado por un cortocircuito en el interior de la instalación” Dice, además, que, a “partir de la complejidad extrema que existe en el terreno producto de las explosiones, los efectos de los gases acumulados y los severos daños ocasionados, así como el peligro real de derrumbes debido a la afectación estructural de la obra no se ha podido llegar hasta el lugar donde se encuentran los 13 compañeros que enfrentaron heroicamente el siniestro con el objetivo de evitar su propagación”.

Trece militares desaparecidos en incendio de un arsenal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba

El Minfar señaló, asimismo, que las familias fueron oportunamente informadas y que continúan las acciones para precisar el estado en que se encuentra el personal que inicialmente se enfrentó al hecho, así como los daños al patrimonio.

La Armada recibe el nuevo buque logístico y de remolque Cartagena

La primera unidad que da nombre a la clase está en servicio desde hace pocos meses. Como publicó Infodefensa.com, el Cartagena reemplazará al buque auxiliar Las Palmas y también permitirá la baja del veterano Contramaestre Casado. El acto de entrega contó con la presencia del coronel de intendencia representante del órgano de contratación de la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL), el capitán de fragata jefe de programa responsable del contrato, y el coronel de la Jefatura Territorial de Intervención Nº 6, junto a un capitán de corbeta ingeniero del Área de Inspecciones Industriales de la Dirección General de Armamento y Material.Participantes en el acto de la entrega.

El vicealmirante Villar Rodríguez toma posesión como jefe del Arsenal de Ferrol

Sustituye en el cargo al almirante Ignacio Frutos Ruiz, jefe de Apoyo Logístico de la Armada desde hace una semana.  El Arsenal de Ferrol es la principal base de apoyo logístico para los buques de guerra e instalaciones de la Armada en el norte de España, a lo que apoya dentro de su zona geográfica de responsabilidad que comprende desde la frontera de Francia con España hasta la frontera norte con Portugal.Sus misiones principales son la inspección de construcciones navales, la gestión industrial de mantenimiento (reparaciones) y aprovisionamiento de la fuerza, así como los servicios portuarios que ésta precise.El acto de toma de posesión estuvo presidido precisamente por el nuevo jefe de Apoyo Logístico en la explanada del edificio de la Sala de Armas del Arsenal de Ferrol.

El nuevo buque multipropósito Carnota de la Armada supera la evaluación operativa

Este hito constituye un paso más hacia su definitiva entrada en servicio para la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol, que está prevista tan pronto finalicen sus acciones de alistamiento en el segundo semestre del año.El grupo evaluador encargado de hacer pasar este examen al nuevo buque multipropósito se desplazó hasta Ferrol para someter al Carnota durante tres días a una serie de pruebas con el objetivo de comprobar que cumple con los 59 requisitos fijados por el Estado Mayor de la Armada. Pruebas en puerto y en el mar para certificar el correcto funcionamiento de todos los equipos y sistemas embarcados, comprobar el dimensionado adecuado de la dotación para operar el buque y la verificación del cumplimiento de los requisitos que guiaron el proceso de adquisición de la plataforma, han sido algunos de los puntos que ha examinado el Evacart. Este órgano es el responsable de evaluar y calificar a los buques de nueva adquisición o construcción, así como la de los nuevos equipos y sistemas que se montan en los buques.Ejercicios de remolqueDesde que tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en el Arsenal de Ferrol la ceremonia de entrada en servicio del buque multipropósito Carnota (A-61) y la toma de mando de su comandante, el capitán de corbeta Fernando Mariño Moreira, el buque ha llevado a cabo adiestramientos semanales con el objetivo de dominar todas sus capacidades, muy especialmente las de remolque.El pasado 20 de marzo, la embarcación efectuó su primera maniobra de remolque en colaboración con el buque de SAR Gavia de Salvamento Marítimo, y durante su evaluación operativa puso a prueba de nuevo esta capacidad con el buque de aprovisionamiento en combate Cantabria, la unidad de mayor porte con la que compartirá base.Antes de la entrada en servicio el buque pasó por una puesta a punto en Vigo, entre octubre y noviembre del año pasado, en las instalaciones del astillero Metalships & Docks en Teis, después de la compra por el Ministerio de Defensa a un armador noruego.

La Armada ya plantea una flota de seis submarinos S80 en Cartagena

El siguiente será el S-82 Narciso Monturiol en una fase de construcción avanzada en las instalaciones de la dársena de Navantia en Cartagena. La Armada ya ha manifestado públicamente su interés en ampliar la serie S80 en un escenario de incremento del presupuesto de defensa. El jefe de Apoyo Logístico de la Armada, almirante Ricardo Hernández, anunció a principios de año que, para la próxima década, el objetivo es incrementar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y encargar más buques anfibios. “Tenemos en mente, pensando en la siguiente década, más F110, una sexta y séptima, más submarinos S80, un quinto o un sexto, y buques anfibios uno o dos más”, confirmó el almirante.

Indra inaugura nuevas instalaciones en Ferrol para reforzar el apoyo logístico a la Armada

Indra multiplica por tres el espacio de sus instalaciones. La compañía pasa así de contar con un centro de 700 metros cuadrados a uno con más de 2.400 metros cuadrados.A la inauguración del nuevo centro acudió el secretario general de Industria de la Xunta de Galicia, Nicolás Vázquez; la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro; el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol, vicealmirante Ignacio Frutos; así como concejales del Ayuntamiento de Narón, mandos, oficiales y personal de la Armada; y representantes de Navantia y de la industria naval gallega, acompañados por el director de Aftermarket de Indra, Pedro Vidán, y el gerente de Aftermarket Naval de Indra, Alfonso Calvo.El centro de Indra en Narón ha ido creciendo en los últimos años de forma sostenida, pasando de los seis profesionales con los que inició su actividad en 2001 a los más de 30 con los que cuenta hoy. El director de Aftermarket de Indra, Pedro Vidán, agradeció “la confianza que la Armada ha depositado en Indra, el excelente trabajo realizado por los profesionales de este centro y la estrecha colaboración y apoyo de toda la industria naval gallega, que cuenta con unas capacidades y nivel de excelencia de primer orden” y destacó “la ambición de crecimiento y el compromiso de Indra con la generación de empleo de máxima cualificación, que está contribuyendo sin duda a reforzar la competitividad de la región y su futuro”.Apoyo a las fragatas y al taller de misilesActualmente, el centro de Indra en Narón trabaja en el mantenimiento correctivo y preventivo de los principales sistemas electrónicos las fragatas F100 y Buques de Aprovisionamiento en Combate (BAC), liderando la puesta a punto de sistemas de defensa electrónica, radares primarios y secundarios, sónares, sistemas de distribución de datos de navegación (Diana) y la dirección de tiro del sistema de combate Aegis, entre otros.Indra es, además, la única empresa europea acreditada por la Marina estadounidense para realizar trabajos críticos para la protección de las antenas del radar AN/SPY-1D de las fragatas españolas (trabajos de resurfacing).

El astillero Metalships pone a punto dos nuevos remolcadores de la Armada

El astillero vigués Metalships & Docks ha llevado a cabo los tres últimos meses trabajos de mantenimiento y actualizaciones en dos remolcadores de la Armada, adquiridos de segunda mano para reforzar los medios del Tren Naval.

La Armada recibe una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80

Alcántara Systems ha construido las tres unidades en su astillero en la localidad almeriense de Níjar. La adquisición de estos buques se enmarca dentro de un plan más amplio de la Armada para garantizar la operación de los nuevos sumergibles, que también incluye la modernización de simuladores, reforma de las instalaciones de la Base de Submarinos y la ampliación y dragado de las fosas de atraque y muelles.  La Armada decidió la compra de nuevas empujadoras puesto que las embarcaciones de este tipo para los submarinos S-70 no tienen la suficiente potencia para trabajar con los S-80, con un mayor desplazamiento y eslora que sus predecesores. El contrato fue suscrito a principios de 2022 por un importe de 2,7 millones de euros, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

El vicealmirante Alejandro Cuerda toma posesión como nuevo almirante jefe del Arsenal de Cartagena

Ha desempeñado destinos en tierra en la División de Logística del CG de la OTAN en Oéiras (Portugal), en las Divisiones CIS y Logística del Estado Mayor de la Armada y en la División de Estrategia y Planes del Estado Mayor Conjunto.

​La Armada ya opera la primera de las tres nuevas empujadoras para los submarinos S-80

La empresa, con sede en la ciudad portuaria, y la Armada han efectuado las primeras pruebas con el barco y en los próximos días comenzará la formación de la tripulación responsable de su operación.

​La Armada recibe este jueves el submarino S-81 Isaac Peral en un acto presidido por Robles

En 2021, estuvo hasta tres veces, en 2022, otras dos más, y este año ya lleva tres también, cuatro con la hoy para la entrega. La propia Armada subraya que “la entrega del S-81 supone un momento esencial en la historia reciente de la Armada y a la vez un momento de orgullo para toda la institución y para las personas que conforman el Arma Submarina en particular”.

​El submarino S-81 Isaac Peral atraca por primera vez en la fosa ampliada del Arsenal de Cartagena

El programa del submarino S-80 implica una profunda remodelación de las instalaciones y las infraestructuras de la Base de Submarinos Isaac Peral.

La Armada compra a Amare el remolcador Puerto de Marín por 4,8 millones de euros

En el caso concreto de los remolcadores, la Armada cerró a finales de 2022 la compra de remolcadores de puerto de segunda mano por diez millones de euros para los arsenales de Ferrol y Rota.En los planes de la Armada está también la adquisición de otro buque logístico multipropósito con capacidad para remolcar a otras unidades también de segunda mano.

La Armada compra el buque Ocean Osprey para misiones logísticas y remolque por 15 millones

Por un lado, el remolque de altura de unidades de gran porte en servicio en la Armada y, por otro, el transporte logístico entre la península, archipiélagos y plazas de soberanía en el norte de África.

El submarino S-82 Narciso Monturiol de la Armada ya tiene dotación de quilla

La Armada ha completado el proceso de selección de la dotación de quilla del segundo submarino de la serie 80, el Narciso Monturiol.

La Armada inicia el proceso para retirar el submarino Tramontana, tras 38 años operativo

Esta veterana embarcación ya está inmovilizada después de 38 años en servicio en la Flotilla de Submarinos, con base en el Arsenal de Cartagena. La propia Armada ha confirmado a Infodefensa.com que el submarino iniciará muy pronto el proceso de baja, que podría ser una realidad durante el primer semestre de 2024.El Tramontana es el cuarto de una serie de cuatro unidades, de diseño francés, construidas en la factoría de la Empresa Nacional Bazán de Cartagena -hoy Navantia-, y lleva al servicio de España desde diciembre de 1985.La Armada además aclara que el otro sumergible de la serie S-70 que queda, el S-71 Galerna, está plenamente “operativo y disponible” para la defensa nacional.