EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

AS350B3

Chile y Francia realizan el XIII Diálogo Estratégico para profundizar la cooperación en Defensa

Representantes del Ministerio de Defensa Nacional de Chile y del Ministère des Armées de Francia desarrollaron en Santiago el XIII Diálogo Estratégico de la Defensa con el propósito de profundizar y reforzar los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambos países.El equipo chileno, liderado por el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, recibió al director general adjunto de Relaciones Internacionales y Estrategia (Dgris) del Ministère des Armées, general Éric Peltier, al embajador de Francia en Santiago, Cyrille Rogeau, y a su delegación.En la reunión, los representantes de los equipos de trabajo de Chile y Francia analizaron la situación de seguridad a nivel global y regional y abordaron temas de interés común como el Pacífico Sur y la Antártica.En este encuentro, se revisaron también los principales focos de la agenda de cooperación entre ambos países que permite fortalecer el trabajo conjunto y profundizar un vínculo especialmente relevante.Una estrecha relaciónEl acercamiento entre las Fuerzas Armadas de Chile y Francia ha permitido una asociación de cooperación que ha contribuido a los procesos de modernización y sustentabilidad de las instituciones militares chilenas, además de permitir la interacción con fuerzas que se encuentran en vanguardia en el campo de Defensa y que integran alianzas estratégicas en Europa.Ambos países han incrementado la cooperación en formación y capacitación de personal, así como también en la incorporación de equipamiento militar producido en Francia y que actualmente se encuentra operativo en las Fuerzas Armadas de Chile.La Armada de Chile tiene dos submarinos diésel-eléctricos de la clase Scorpène, y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea (exTCD Foudre), ambos modelos construidos por Naval Group.

El Ejército de Chile fortalece sus capacidades tácticas y técnicas de combate en hielo en Aysén

Entre el 2006 y el 2007 se defnió el lugar en el que se emplazaría el futuro cuartel, la estructura organizacional, la dotación del personal y su equipamiento.Posteriormente, la institución forma un Pelotón Andino en 2007 como unidad base para conformar el personal definitivo de la Compañía y el 12 de agosto de 2008 se firma el decreto de creación de la Compañía Andina Cochrane dependiente de la IV División de Ejército y con guarnición en la comuna de Cochrane.En agosto de 2012 fue inaugurado el cuartel de la unidad.

La PDI de Chile licita cascos de vuelo con elementos balísticos para la Brigada Aeropolicial

La Jefatura Nacional de Apoyo Policial (Jenapol) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) abrió una licitación pública para adquirir diez cascos de vuelo con elementos balísticos para la Brigada Aeropolicial (Bapol) por un monto máximo estimado de 71.000 dólares.La Bapol no cuenta en la actualidad con cascos de vuelo con elementos balísticos para toda la dotación de pilotos, pilotos alumnos y tripulantes de helicópteros.