EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

asa

Colombia estudia pagar un anticipo de 678 millones de dólares por sus cazas Gripen

Sin embargo, dado el agitado ambiente político que se vive en este país, el anuncio se haría en los meses subsiguientes.Cabe recordar que estas negociaciones cobraron fuerza en diciembre y enero pasados en las instalaciones del Ministerio de la Defensa, en manos del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Asesoría Comercial de la Presidencia (asistidos por delegados del ministerio de Hacienda y Crédito Público). La decisión final respecto al modelo adquirido por Colombia fue tomada por esas instancias y con base a las condiciones de financiamiento propuestas, los Offset ofrecidos (orientados hacia una fuerte inversión social) y a consideraciones geopolíticas actuales; ha sido luego de esto —y no antes— que la FAC y SAAB iniciaron el proceso de definición técnica y logística del proyecto.

Colombia desembolsará 3.900 millones de dólares por sus futuros aviones Gripen

Indudablemente, en virtud del recrudecimiento del conflicto armado interno colombiano, todo indica que la FAC tiene previsto el uso de las aeronaves para el desarrollo de operaciones ofensivas contra organizaciones como el ELN, las Disidencias de las FARC, las Reincidencias de las FARC, el Ejército Gaitanistas de Colombia o las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.En este sentido, Colombia deberá obtener las garantías por parte del Gobierno Sueco (no del fabricante, que no tiene las competencias para tales efectos) sobre la no aplicación de la Ley de Control de Exportaciones (Lagen 1992:1300 om krigsmateriel) aún después de la venta.De tal manera, urge que el Ministerio de la Defensa logre esos compromisos por parte de Suecia (independientemente de que la venta de los aviones no sea un proceso Gobierno a Gobierno) antes de hacer los anuncios de compra.Dos Gripen brasileños en la F-AirTal como lo anuncio Infodefensa.com en febrero pasado, dos aeronaves de este tipo estarán presentes en la Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2025 que se celebrará en Colombia del 09 al 13 de julio próximos.Los aviones —que arribarán el día 8 de julio— hacen parte de la flota que viene incorporando la Fuerza Aérea Brasilera (FAB), y su exhibición estática fue planeada desde principios de año como parte de la estrategia de socialización de las características y ventajas de esta aeronave dirigida a los medios, entusiastas y sociedad en general.