Colombia analiza pagar hasta 678 millones de dólares como anticipo por sus futuros aviones Saab Gripen JAS 39 E/F (entre 16 a 24 unidades). La tasación total alcanza los 4.035.956.719 de dólares, en desarrollo del Siden proyectado a diez años.
Así lo anunció el titular de la cartera de defensa, Pedro Sánchez, en entrevista con la cadena BluRadio, y confirmó los tiempos de financiación, valores aproximados y número de aviones anticipados por Infodefensa.com.
En este sentido, el anticipo correspondería a los dineros autorizados en su momento (2022) para el proyecto Aviones de Superioridad Aérea ASA, mediante el Conpes 4078 (tema en el que ya está trabajando Hacienda), para un primer pago dentro del proceso de adquisición de una nueva aeronave de combate.
La intención del ministro es poder pagar un adelanto —que reduciría los valores totales del proceso— luego de firmar la compra de las aeronaves que, según fuentes cercanas al proceso, se daría apenas estuviesen listos los documentos Conpes y Confis (posiblemente el próximo mes). Sin embargo, dado el agitado ambiente político que se vive en este país, el anuncio se haría en los meses subsiguientes.
Cabe recordar que estas negociaciones cobraron fuerza en diciembre y enero pasados en las instalaciones del Ministerio de la Defensa, en manos del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Asesoría Comercial de la Presidencia (asistidos por delegados del ministerio de Hacienda y Crédito Público).
La decisión final respecto al modelo adquirido por Colombia fue tomada por esas instancias y con base a las condiciones de financiamiento propuestas, los Offset ofrecidos (orientados hacia una fuerte inversión social) y a consideraciones geopolíticas actuales; ha sido luego de esto —y no antes— que la FAC y SAAB iniciaron el proceso de definición técnica y logística del proyecto.