En una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela de Aeronaves Remotamente Tripuladas (Ebart), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAEC) culminó con éxito un nuevo curso de formación de operadores de sistemas no tripulados (uav, drones, art). De esta forma, la FAEC consolida sus capacidades tecnológicas y operativas en vigilancia, reconocimiento y apoyo aéreo en todo el territorio nacional.
Durante el evento se destacó el papel fundamental de la Ebart como unidad especializada en la instrucción y entrenamiento de tripulaciones para el manejo de aeronaves no tripuladas de última generación. Esta formación permite a la FAC operar con mayor eficiencia sistemas avanzados como los Boeing Insutu ScanEagle y NightEagle, desplegados también por la Armada de Colombia (ARC), y de esta manera contribuir en misiones de inteligencia, control del espacio aéreo, monitoreo ambiental, búsqueda y rescate, así como en la lucha contra amenazas que comprometen la seguridad nacional.
El curso contó con la participación de personal proveniente de diferentes unidades de la Fuerza Aeroespacial, además de integrantes de la Armada de Colombia y la Policía Nacional. En la oportunidad se impartió entrenamiento teórico y práctico en la operación y empleo táctico de aeronaves remotamente tripuladas. Esta capacitación conjunta fortalece la interoperabilidad entre las fuerzas, y promueve un enfoque integrado para la defensa y protección del país.
Con esta clausura, la FAC reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo del conocimiento especializado, elementos clave para modernizar y fortalecer sus capacidades estratégicas.