La fragata española Méndez Núñez llegaba la pasada semana al puerto de Kure en Japón, en el marco de la misión de diplomacia de defensa que el buque lleva a cabo tras separarse, a mediados de julio del mes pasado, del UK Carrier Strike Group, el grupo de escolta del portaaviones británico Prince of Wales, en aguas del Índico tras varios meses de navegación.
El buque de la Armada, que seguirá en la zona hasta el próximo 10 de agosto cuando iniciará su regreso a España, se ha unido en aguas niponas a los barcos de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) JS Kaga y al JS Teruzuki.
El primero de ellos fue concebido como un destructor multipropósito de clase Izumo que ha sido modificado recientemente para operar como un portaaviones ligero, capaz de desplegar hasta 12 aviones de combate F-35B. Para ello, se adaptó su cubierta de vuelo para poder operar con estos cazas estadounidenses de despegue y aterrizaje vertical, el mismo que quiere la Armada española para el LHD Juan Carlos I y único modelo capaz de sustituir a los actuales Harrier AV-8B+ que se encuentran en la fase final de su vida útil.
El JS Kaga realizó su primera misión operativa como portaaviones ligero en el Mar de Filipinas durante el ejercicio Pacific Stellar 2025.
En cuanto al JS Teruzuki, es un destructor de la clase Akizuki, diseñado para defensa antiaérea y guerra antisubmarina. Fue comisionado en 2016 y ha participado en diversas misiones y ejercicios de la JMSDF.
La clase Akizuki está equipada con sistemas avanzados de radar y misiles, lo que le permite desempeñar un papel importante en la defensa aérea de la flota.
Travesía conjunta con los buques japoneses
La Méndez Núñez se dirige ahora junto a los dos buques japoneses al reencuentro del grupo de escolta del portaaviones británico, en el que se incluyen naves de varios países como Canadá, Australia o Noruega, donde seguirán realizando ejercicios combinados en el mar en el marco de la Operación Highmast.
El UK Carrier Strike Group ha estado, durante la segunda quincena del mes de julio, participante en el ejercicio Talisman Sabre 2025, el mayor realizado en Australia encabezado por este país y Estados Unidos y en el que han participado 19 países: Estados Unidos, Australia, Canadá, Fiji, Francia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Corea del Sur, Singapur, Tailandia, Tonga y el Reino Unido. Malasia y Vietnam también asistirán como observadores.
Estas maniobras se han llevado a cabo en aguas de Australia y Papua Nueva Guinea con fuego real y ejercicios de entrenamiento de campo que han incorporado actividades de preparación de fuerzas, desembarcos anfibios, maniobras terrestres y operaciones de combate aéreo y marítimo.
El buque español abandonará el grupo
En principio, cuando el pasado año se planeó la operación Highmast, sí estaba previsto que la fragata de la Armada acompañase al grupo de combate del HMS Prince of Wales durante todo el recorrido, que incluía su paso por el mar de China, cerca de las costas de Taiwán.
Sin embargo, el Gobierno decidió que el buque español no atravesara finalmente esta zona y que no realizase ninguna patrulla en el mar de la China Meridional o en torno al estrecho de Taiwán, algo que algunas fuentes achacaron a las presiones del Gobierno chino.
Por este motivo, el próximo 10 de agosto la fragata española regresará a nuestro país.