El primer avión de transporte A400M para Indonesia ha completado su vuelo inaugural desde el aeropuerto de San Pablo (Sevilla). Airbus Defense and Space ha informado de que la aeronave efectuó una serie de maniobras para validar el manejo de la aeronave y evaluar los sistemas clave.
La entrega de este primer A400M está programada para finales de 2025. De forma paralela, la compañía trabaja también en la línea de ensamblaje final de Sevilla, junto al citado aeropuerto, en el segundo aparato para la Fuerza Aérea de Indonesia, que está inmerso en una serie de pruebas antes de pasar al taller de pintura.
El Ministerio de Defensa de Indonesia formalizó a finales de 2021 con Airbus un pedido de dos aviones A400M en configuración de transporte y cisterna multimisión. El acuerdo de adquisición incluye un completo paquete de mantenimiento y formación, más una carta de intenciones para la adquisición de cuatro aviones A400M adicionales en el futuro.
Con capacidad para operar en pistas cortas y no preparadas, esta aeronave reforzará las capacidades de transporte aéreo de Indonesia, un país con 17.000 islas, y permitirá a su fuerza aérea mejorar la respuesta ante, por ejemplo, desastres naturales. A400M de Malasia y Reino Unido ya proporcionaron ayuda humanitaria en 2018 tras el terremoto y posterior tsunami en la isla de Célebes.
El A400M alemán número 50
Mientras Indonesia ultima los preparativos para convertirse en el décimo operador del A400M, la Fuerza Aérea alemana acaba de recibir el A400M número 50. Este avión de transporte es el cuatro equipado con pod de reabastecimiento en vuelo bajo las alas y una unidad de manguera y tambor (HDU) en la rampa trasera.
Capacidades del avión
El A400M puede transportar cargas pesadas y de gran tamaño a lo largo de distancias estratégicas, entregarlas en emplazamientos tácticos y ofrecer la opción añadida del repostaje aéreo. “Es una solución ideal para satisfacer las necesidades que tienen las Fuerzas Aéreas de contar con un avión cisterna y de transporte multimisión”, destaca Airbus. La compañía trabaja en nuevas configuraciones para conectar el avión en un futuro con el FCAS, lanzar drones o intervenir en la lucha contra los incendios forestales.
"Gracias a su capacidad de volar a gran velocidad y a altitudes tanto elevadas como extremadamente bajas, el A400M es la plataforma ideal para repostar aviones de combate y otras aeronaves de gran tamaño utilizando sus dos pods situados bajo las alas. Su capacidad integrada de repostaje aéreo permite reconfigurarlo rápidamente como avión cisterna, por lo que se puede adaptar fácilmente a misiones y escenarios operativos cambiantes. Esta adaptabilidad es una característica exclusiva del A400M, que también es capaz de reabastecerse en vuelo", detalla el fabricante aeroespacial.
El A400M puede volar distancias de 8.700 kilómetros a una altitud de crucero de 11.300 metros y a una velocidad de 0,72 Mach. Su bodega mide cuatro metros de ancho por otros cuatro de alto y casi 18 metros de largo. Su carga útil máxima es de 37 toneladas en un volumen de 340 metros cúbicos.
Estas características le permiten transportar, por ejemplo, un helicóptero NH90, un CH-47 Chinook o dos vehículos blindados pesados. También es capaz de llevar un camión logístico pesado, una lancha de rescate o incluso grandes grúas móviles y excavadoras para emplearlas en operaciones de socorro. Si se utiliza para el despliegue de tropas, entonces puede llevar hasta 116 soldados o paracaidistas.