Es la gran operación del año en una industria de defensa europea efervescente que bate récords de facturación y beneficios. La italiana Leonardo, en el top 20 de grandes empresas del sector a nivel mundial, ha anunciado la compra de Iveco Defence Vehicles (IDV) en una operación valorada en 1.700 millones de euros.
Leonardo es la vencedora de la puja por la división de defensa de la compañía controlada hasta la fecha por la familia Agnelli. Mientras, el negocio de vehículos comerciales de Iveco será adquirido en principio por Tata Motors, que ofrece 3.800 millones de euros.
La operación de IDV se enmarca en una tendencia más amplia en el sector de defensa europeo, donde las empresas están inmersas en una carrera para incrementar la producción y consolidar sus capacidades ante la creciente demanda.
Iveco Defense, con sede en Bolzano, registró ingresos de 1.133 millones de euros en 2024, con un beneficio antes de intereses e impuestos de 108 millones de euros. La compañía opera cinco plantas de fabricación en Alemania, Rumanía y Brasil.
Emplea a unas 2.000 personas y gestiona nueve oficinas comerciales, así como seis centros de investigación y desarrollo en Europa y Sudamérica. El cierre de la transacción está previsto para el primer trimestre de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias.
Todavía está por definir el encaje de IDV en el grupo Leonardo. Lo que está claro es que la operación dibuja un nuevo mapa de alianzas europeo en el pujante negocio de los vehículos militares en el que aparecen otras firmas como la alemana Rheinmetall o la española Indra.
"Leonardo, en colaboración con su socio Rheinmetall, evaluará las posibles oportunidades en el sistema de vehículos pesados", informa en el comunicado oficial la propia Leonardo, sin dar más detalles.
Ambas compañías crearon en febrero de este año una empresa conjunta, Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV). En esta ecuación también busca entrar la española Indra, que ha creado una división de vehículos militares, Indra Land Vehicles, que tendrá su sede en la recién adquirida planta de El Tallerón en Gijón (Asturias). La empresa que dirige Ángel Escribano mantiene conversaciones Leonardo y Rheinmetall para entrar en este consorcio.
Hace poco más de un mes, el CEO de la firma española, José Vicente de los Mozos, afirmó tajante en la feria aeroespacial Paris Air Show que Indra estaría "directa o indirectamente" ligada a la operación de IDV. El mensaje fue el mismo hace apenas una semana en la última presentación de resultados: "Sobre Iveco no les voy a desvelar toda nuestra estrategia, estaremos directa o indirectamente ligados. Me van a permitir que no entre en el detalle porque son informaciones muy sensibles, pero seguimos trabajando. Yo creo que es un proceso que va a durar todavía y ahí estamos trabajando".
Por el momento, Indra ha alcanzado recientemente la mayoría de Tess Defence, responsable del VCR 8x8, y trabaja junto con la alemana Rheinmetall para dar respuesta a las nuevas necesidades en plataformas terrestres de las Fuerzas Armadas españolas.
El mercado de los vehículos militares de ruedas y cadenas y los carros de combate especialmente en Europa donde la guerra de Ucrania ha disparado los pedidos de las plataformas terrestres. Un buen ejemplo es el Leopard 2A8. La Comisión Europea ha puesto en marcha proyectos para el desarrollo de nuevos vehículos dotados con las últimas tecnologías.