El Gobierno ha dado luz verde a un megacontrato valorado en más de 300 millones de euros dirigido a mejorar las instalaciones de la Armada repartidas por la geografía española.
La Armada dispone de cuatro arsenales (Ferrol, Cádiz, Cartagena y Las Palmas) y la base naval de Rota, como principales emplazamientos, junto a estaciones navales (La Graña, Puntales, Algameca...), escuelas de enseñanza y comandancias en un buen número de puertos.
También cuenta de acuartelamientos y edificios en Madrid, campos de maniobras (por ejemplo, el Retín), más las instalaciones de la Infantería de Marina.
El acuerdo marco contempla, de acuerdo con la referencia del Consejo de Ministros, "la selección de empresas que ejecuten las obras de primer establecimiento, de reforma, de restauración, de rehabilitación o gran reparación, de reparación simple, de conservación, de demolición y mantenimiento en las infraestructuras de los establecimientos militares de la Armada en territorio nacional"
Con estas obras, continúa, "se pretende garantizar el correcto funcionamiento ordinario de los terrenos, edificios e instalaciones, cuyo ámbito son unidades e instalaciones militares de la Armada en territorio nacional, al objeto de conservarlos en las debidas condiciones de seguridad y accesibilidad".
El valor estimado del acuerdo marco es de 316.800.000 euros, y su vigencia será de un año, con posibilidad de prórroga de tres años más.