La Armada invertirá casi 35 millones en nuevas torres de 30 mm para los vehículos Piraña de la Infantería de Marina
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La Armada invertirá casi 35 millones en nuevas torres de 30 mm para los vehículos Piraña de la Infantería de Marina

La principal candidata a este programa es la estación de armas remota Guardian 30 de la española EM&E Group
15 10 2020 vehiculo pirana infanteria marina infodefensa
Vehículo Piraña IIIC de Infantería de Marina con la torre Lance. Firma: Armada
|

La Armada pondrá en marcha un programa con un presupuesto de casi 35 millones de euros para la sustitución de las torres Lance en servicio en los vehículos de combate de infantería Piraña IIIC de la Infantería de Marina

El contrato marco para la modernización del armamento de estos vehículos con una nueva estación de armas ha recibido el visto bueno del Gobierno este martes en el Consejo de Ministros. "Esta modernización se realizará mediante la sustitución de sus torres de armas de 30 mm por nuevos sistemas de última generación, en servicio y preparados para operar con garantías en vehículos de combate en ambiente anfibio", indica la referencia posterior al Consejo de Ministros. El valor estimado del acuerdo marco es de 34.638.218,95 euros, teniendo una duración de cuatro años.

Como recogió Infodefensa, la Armada ya encargó a finales de 2024 a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado compatibles con el blindado 8x8 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las citadas torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. 

Piraña IIIC

La Infantería de Marina tiene en servicio una flota de 39 VCI Piraña IIIC que entraron en servicio entre 2003 y 2013 en dos fases: primero 18 unidades y después 21 más. GDELS-SBS trabaja en la actualidad en la última fase del mantenimiento de media vida de toda la flota en sus instalaciones en Alcalá de Guadaíra en Sevilla.

Los cuatro Piraña de la versión de reconocimiento con la torre Lance de la alemana pertenecen al segundo lote. En 2020, la Armada invirtió 1,4 millones de euros para la puesta a punto de estas estaciones de armas equipadas con un cañón automático Mauser de 30 mm, como arma principal, que le proporciona una potencia de fuego considerable, y dos ametralladoras de 7,62 mm Mag58, a lo que hay que sumar dos lanzadores cuádruples de botes de humo M257

Dado el importe del contrato aprobado ahora por el Gobierno, es previsible que el programa contemple la instalación de torres no solo en los cuatro Piraña de la versión de reconocimiento, sino también en otras variantes en servicio. 

Entre las opciones que existen en el mercado en España se encuentra la torre Guardian de 30 mm de Escribano Mechanical & Engineering, elegida para el VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Hace ya algunos años, la compañía efectuó pruebas con esta estación de armas instalada en el VCI Piraña III de la Infantería de Marina. Por lo tanto, parte en principio con la ventaja de saber integrar la torre y conocer la plataforma. 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto