El buque semisumergible más grande del mundo, el Boka Vanguard, con 275 metros de eslora y capacidad para transportar 110.000 toneladas, finalizó con éxito su tránsito por el Estrecho de Magallanes bajo la supervisión constante de la Autoridad Marítima de la Armada de Chile.
Inspectores abordando el Boka Vanguard en Punta Arenas, Firma Armada de Chile
Denominado coloquialmente como “buque para transportes de buques”, esta nave, que opera bajo la bandera de Curaçao y que es operado por Dockwise BV, transporta un dique en su cubierta con destino hacia Estados Unidos bajo la atenta labor de 24 tripulantes, provenientes de distintos lugares del mundo.
La Armada de Chile activó, en su paso por el Estrecho de Magallanes, su sistema de control marítimo incluyendo los faros Punta Dungeness y Espíritu Santo en la boca oriental. Un práctico especializado embarcó en Bahía Posesión para guiar al buque a través de las aguas magallánicas.
La jefe del Departamento de Inspecciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, teniente 1° Litoral Leslie Díaz, y el inspector José Ampuero revisando documentación del Boka Vanguard. Firma Armada de Chile
En su recalada en Punta Arenas, fue recepcionado por la Autoridad Marítima, instancia en donde se verificó la documentación y se le asignó un punto de fondeo, en este caso específico para esperar las condiciones meteorológicas favorables para continuar navegación hacia la boca occidental del Estrecho de Magallanes.
Visita de la Comisión Local de Inspección de Naves
La nave coordinó, en su arribo a la capital regional de Magallanes, la faena de reaprovisionamiento de víveres y otras necesidades logísticas con una agencia marítima, y fue inspeccionado por la Comisión Local de Inspección de Naves (CLIN) de la Gobernación Marítima de Punta Arenas en el marco del Control del Estado Rector del Puerto.
Los inspectores fueron transportados por la lancha de patrullaje maritimo LPM 4407 Arcangel de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas y la verificación incluyó diferentes fases de revisión tanto documental como de instrumentos y maquinarias con la presencia del capitán del buque, así como los oficiales encargados de los diferentes departamentos,
Visita al puente de mando del Boka Vanguard. Firma Armada de Chile
El inspector José Ampuero explicó que el Control del Estado Rector del Puerto "consiste en verificar todos los equipamientos del puente de gobierno, maquinarias, así como los elementos de propulsión, así como otros elementos principales tales como los dispositivos de salvamento y el control para evitar la contaminación de los mares, los cuales son elementos que contribuye a una operación más segura y protegida”.
Inspectores junto a un tripulante en la revisión de uno de los departamentos del Boka Vanguard. Firma Armada de Chile
El especialista indicó que "las particularidades de este buque, que está orientado a transportar carga pesada, hacen que su diseño y estructura está cumpliendo normas que permiten este tipo de operación en forma segura”, y agregó que lo que más le llamó la atención fue "la forma del casco, el gran reforzamiento estructural que dispone, el sistema de propulsión y gobierno, principalmente en lo que es propulsión eléctrica y posicionamiento dinámico”.
Protocolos e inspección
En el Control del Estado Rector del Puerto se verifican distintos certificados y documentación, los cuales dan cuenta de inspecciones previas y certificaciones, los cuales son verificados por parte de los inspectores tanto en torno a su vigencia y capacidades manifestadas por la nave.
Revisión en la sala de máquinas del Boka Vanguard. Firma Armada de Chile
Los inspectores comprueban que todo esté vigente y en regla, y luego revisan al azar distintas partes del buque, desde el puente de mando hasta las salas de máquinas. También se revisan generadores, alarmas, botes salvavidas y accesorios, que deben estar en buen estado y listos para usarse en caso de emergencia.
Toda la información se registra en un sistema informático internacional, que queda a disposición de otras autoridades marítimas a nivel mundial y que permite conocer el estado de la documentación, observaciones y recomendaciones. La labor de los inspectores es clave, ya que la falta de un certificado o una falla puede impedir el zarpe.
Inspección de maquinaria del Boka Vanguard. Firma Armada de Chile
La jefe del Departamento de Inspecciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, teniente 1° Litoral Leslie Díaz, destacó que “el objetivo de esta inspección fue verificar que la nave cumpliera con la normativa y todos los convenios internacionales”.
Tras la inspección, el Boka Vanguard permanece a la espera de condiciones meteorológicas favorables para continuar su navegación hacia Estados Unidos. En su travesía, al igual que en su ingreso a aguas nacionales, será monitoreado por el Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas hacia la boca occidental del Estrecho de Magallanes, con apoyo de la Alcaldía de Mar de Paso Tortuoso y los faros Bahía Félix, Fairway e Islotes Evangelistas.