Sig Sauer ya produce al año 100 millones de balas del calibre 6,8 mm con el que EEUU sustituye al veterano 5,56 de la OTAN
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Sig Sauer ya produce al año 100 millones de balas del calibre 6,8 mm con el que EEUU sustituye al veterano 5,56 de la OTAN

La planta en Arkanas del fabricante alemán espera doblar la cifra en unos años, mientras la US Amy incorpora sus nuevas armas M7 y M250
Rifle de asalto XM5 de Sig Sauer Foto B Carrasco
Rifle de asalto XM5 de Sig Sauer (posteriormente bautizado como XM7) fotografiada en una feria en París. Foto. Benjamín Carrasco / Infodefensa
|

El fabricante alemán Sig Sauer ha logrado producir 100 millones de balas del nuevo calibre de 6,8 mm al año en sus instalaciones de la localidad de Jacksonville, en el Estado norteamericano de Arkanas. El hito consolida la estrategia del Ejército estadounidense de reemplazar con esta nueva munición el extendido uso hasta ahora del calibre 5,56 de la OTAN, que lleva empleándose desde mediado de los años 1960.

La empresa informa de que actualmente se encuentra invirtiendo “en incrementos continuos de la capacidad total, allanando el camino para duplicar la producción en los próximos años”.

La adopción del nuevo calibre forma parte del denominado Programa de Armas de Escuadra de Nueva Generación (NGSW) del Ejército de EEUU (US Army), para “equipar a los combatientes estadounidenses con una velocidad y letalidad inigualables”.

Más preciso y letal a largas distancias

El nuevo calibre resulta más preciso y letal a largas distancias, según los responsables militares de su incorporación al Ejército de Estados Unidos. Por el contrario, las actuales armas de 5,56 mm no están funcionando bien a largas distancias en las guerras recientes, y además es dudoso que resulten suficientemente efectivas contra chalecos antibalas de origen chino y ruso, según aducen los responsables en el Ejército de su sustitución,. De ahí el interés por un cambio que ha derivado en el 6,8x51 mm.

Para lograr el notable incremento de producción de estos proyectiles, Sig Sauer, ha aprovechado “la automatización las nuevas técnicas de fabricación”, gracias a que, afirma, “cuenta con algunas de las capacidades de producción de munición más modernas del mundo”.

Mientras que incrementa la producción de los nuevos proyectiles de 6,8 mm, la empresa mantiene la fabricación de los viejos 5,56 mm y 7,62 mm, “además de una línea completa de munición para pistola”.

“Rendimiento inigualable”

El vicepresidente de Operaciones de Munición de la compañía, Sean McGee, esta munición de 6,8 mm, “combinada con los rifles M7 y M250 [que la emplean], ofrece un rendimiento inigualable para satisfacer las demandas del campo de batalla actual”. McGee ha mostrado el orgullo de la empresa por “liderar la modernización de la tecnología de las armas pequeñas y construir el arsenal del futuro”.

Desde que se puso la primera piedra de sus instalaciones en Arkanas, en 2017, la firma de matriz alemana lleva invertidos  más de 225 millones de dólares en este complejo y sus equipos, que ha traído más de 675 puestos de trabajo y un impacto económico al Estado estimado en 300 millones de dólares al año.

Interés de los socios de la Alianza Atlántica

El Ejército de Estados Unidos seleccionó hace algo más de tres años a Sig Sauer para que le suministrase dos nuevas armas: el fusil XM7 (denominada inicialmente como XM5) y la ametralladora XM250. Con ellas se están sustituyendo los viejos fusiles de asalto M4/M4A1 y ametralladoras M246 que se siguen empleando en la actualidad. Pero, sobre todo, implican la sustitución de los ampliamente utilizados cartuchos de 5,56X5 mm, que es la munición estándar de la OTAN, por los nuevos 6,8x51 mm que está introduciendo EEUU, y que puede acabar también en los arsenales de otros países de la Alianza Atlántica, dado el tirón norteamericano en este ámbito.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto