EEUU afianza su protagonismo en el rearme europeo con un nuevo acuerdo alemán para fabricar misiles Stinger
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

EEUU afianza su protagonismo en el rearme europeo con un nuevo acuerdo alemán para fabricar misiles Stinger

La firma Diehl Defence retomará la coproducción de esta arma empleada en Ucrania en virtud de un memorando de entendimiento con Raytheon
Lanzamiento de misil Stinger
Lanzamiento de un misil Stinger. Foto. RTX
|

El éxito en Ucrania, sobre todo en las primeras etapas de la guerra frente a Rusia, del misil antiaéreo Stinger, que puede ser lanzado desde el hombro por un solo soldado, ha incrementado la fama de un arma que alcanzó popularidad frente a las tropas soviéticas que ocuparon Afganistán en los años 1980. Ahora, en el marco de rearme propuesto por Europa para fortalecer su defensa, la firma alemana Diehl Defence ha alcanzado un acuerdo con la norteamericana Raytheon, parte del gigante RTX (segunda mayor compañía de armamento del mundo), para la producción de Stinger en suelo europeo.

El movimiento supone una nueva evidencia de las dificultades europeas para dejar de depender de la tecnología estadounidense con el desarrollo de sus propios productos para incrementar su autonomía en este ámbito. Diehl ya produjo bajo licencia esta arma anteriormente, de modo que se trata de retomar un trabajo ante el nuevo contexto de incrementos de los gastos militares, especialmente entre los países de la OTAN.

La alianza ha sido suscrita de momento en forma de memorando de entendimiento, “para coproducir elementos clave del misil Stinger en Europa”, de acuerdo con la información facilitada por la compañía germana. La fuente añade que este acuerdo “sienta las bases para la ampliación de la producción de misiles Stinger en Diehl Defence como parte del plan de crecimiento de la empresa”.

“Demanda históricamente alta”

El presidente de Sistemas de Defensa Terrestre y Aérea de Raytheon, Tom Laliberty, recuerda que esta arma ya ha sido elegida por 24 países, entre los que figura Alemania y otros nueve miembros de la OTAN. “Estamos observando una demanda históricamente alta del Stinger debido a su eficacia y éxito sin igual frente a una variedad de amenazas de corto alcance”, explica La liberty.

Firma entre las compau00f1u00edas Diehl Defence y RTX para la coproducciu00f3n de misiles Stinger en Europa. Foto. Diehl Defence
Firma entre las compañías Diehl Defence y RTX para la coproducción de misiles Stinger en Europa. Foto. Diehl Defence

Para Diehl Defence, en palabras de su director ejecutivo, Helmut Rauch, “el relanzamiento de la producción de misiles Stinger se basa en nuestras capacidades y experiencia demostradas en esa gama de productos y encaja perfectamente en nuestra sólida posición en el mercado de los sistemas de defensa aérea terrestre”.

Abatir aeronaves

El misil Stinger es un sistema de defensa aérea ligero, probado en combate y autónomo que es empleado por tropas terrestres para abatir misiles de crucero y aeronaves.

En el marco de este convenio, Diehl Defence está evaluando ahora diversas opciones para aumentar su capacidad de producción, tanto en las instalaciones existentes como, posiblemente, en otras ubicaciones.

La empresa alemana explica además que Raytheon ha producido y respaldado las actualizaciones a lo largo de la vida del programa, “lo que ha dado como resultado un sistema de guía y control de alta precisión que proporciona una ventaja operativa frente a los objetivos”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto