La Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile gradúa como piloto militar a alférez del Ejército de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

La Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile gradúa como piloto militar a alférez del Ejército de Chile

José Rojas completó su proceso de formación en el avión de instrucción Enaer T-35 Pillan
El alférez Rojas junto al teniente coronel Carlo Bertoló y el coronel Alejandro Arévalo Firma Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado de la Fuerza Aérea de Chile
El alférez Rojas junto al teniente coronel Carlo Bertoló y el coronel Alejandro Arévalo tras completar su primer vuelo solo en abril. Firma Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado de la Fuerza Aérea de Chile
|

La Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó el 14 de agosto la ceremonia de graduación del alférez José Rojas del Ejército de Chile tras completar su proceso de formación en el avión de instrucción Enaer T-35 Pillan.

Según la FACh, la ceremonia contó con la asistencia del jefe de la División de Educación, general de brigada aérea Guillermo Pino, acompañado del comandante de la Brigada de Aviación Ejército (Bave), general de brigada Milko Marinkovic, junto a oficiales de la Fuerza Aérea de Chile y del Ejército, además de personal del cuadro permanente.

El general de brigada au00e9rea Guillermo Pino entrega al alfu00e9rez Josu00e9 Rojas la piocha roja de piloto militar Firma FACh

El  jefe de la División de Educación, general de brigada aérea Guillermo Pino, impone la piocha al alférez José Rojas. Firma FACh

El oficial, como publicó Infodefensa, se integró al Curso de Instrucción Aérea de Cadetes Básica (IACB) 2025 como parte de una invitación de la FACh que tiene como objetivo fortalecer lazos y compartir conocimientos, tanto en el ámbito académico como formativo, entre ambas instituciones.

El álferez del del Ejército de Chile realizó en abril su vuelo solo, demostrando la adquisición de conocimientos específicos complejos, destrezas psicomotoras, confianza y seguridad en sí mismo para continuar el proceso y progresión de las siguientes etapas de la Fase Práctica con un total de 130 horas de vuelo en el Pillan, avión especialmente fabricado por Enaer para la instrucción de pilotos aviadores.

Interoperabilidad y trabajo en equipo

Durante la graduación, el director de la Escuela de Aviación, coronel Alejandro Arévalo, resaltó la importancia de la formación integral que reciben los futuros oficiales y destacó la cooperación y el trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea y el Ejército que permite fortalecer la capacidad de las Fuerzas Armadas para enfrentar de manera coordinada los retos actuales en Defensa.

El coronel Arévalo expresó en su discurso que “en esta jornada tan especial para nuestra Escuela de Aviación, hoy no solo celebramos la culminación de un exigente proceso de formación, hoy reafirmamos, una vez más, la relación de armas que une al Ejército de Chile y a la Fuerza Aérea de Chile”.

El director de la Escuela de Aviaciu00f3n entrega diploma al alfu00e9rez Josu00e9 Rojas Firma FACh

El director de la Escuela de Aviación, coronel Alejandro Arévalo, entrega diploma al alférez José Rojas. Firma FACh

“Nos convoca un motivo de orgullo: la graduación de un Oficial que, con dedicación, disciplina y entrega, ha completado el curso de vuelo en esta Escuela. Un logro que no es menor, porque aquí, en cada clase, en cada simulador y en cada hora de vuelo, se exige lo mejor de cada uno”, puntualizó.

Además, el coronel Arévalo señaló que “en este proceso, nuestro graduado no solo adquirió competencias técnicas: se integró plenamente a nuestra Institución, compartiendo con cadetes y oficiales jornadas de estudio, entrenamiento y camaradería".

"Esa experiencia conjunta refleja algo mayor: la interoperabilidad y el trabajo en equipo, pilares esenciales para la defensa de nuestra Nación. Hoy, los desafíos se presentan en múltiples dominios: tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio ultraterrestre. Esta formación mixta entre Ejército y Fuerza Aérea es prueba de que entendemos esa realidad y trabajamos unidos para afrontarla”, resaltó el oficial.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto