Marruecos deberá pagar 17.000 millones en 45 años para obtener los 32 cazas F-35 que quiere
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Marruecos deberá pagar 17.000 millones en 45 años para obtener los 32 cazas F-35 que quiere

Las informaciones en torno a esta posible operación vuelven tras la negativa española a adquirir estos aviones de combate estadounidenses
Alemania prepara la compra de 35 cazas F-35 y otros 15 Eurofighter
Aviones de combate de quinta generación estadounidenses F-35. Foto. Lockheed Martin
|

Rabat sigue dando pasos hacia la posible adquisición de aviones de combate de quinta generación F-35, de la estadounidense Lockheed Martin. Las informaciones en torno a esta operación, que no parece tan madura como han dejado entrever distintos medios, se siguen sucediendo, incluidas advertencias sobre las dificultades de Marruecos para culminar una compra de este calado.

El medio especializado Military Africa retoma ahora el asunto con la previsión de que Marruecos recibirá en unos meses la autorización de la Secretaría de Defensa de Estados Unidos y también de Israel para que cuaje el proyecto, estimado en más de 17.000 millones de dólares en 45 años, incluida la adquisición de 32 F-35 y el mantenimiento y apoyo necesarios.

La implicación de Israel en la operación resulta clave, ya que Marruecos se convertirá, si estos planes se culminan, en el primer país musulmán en contar con estos aviones. La oposición de Tel Aviv a que Emiratos Árabes Unidos se hiciese con aviones F-35 es una de las variables que llevó a Estados Unidos a acabar congelando en 2021 una venta al país del Golfo Pérsico en la que ya se había avanzado.

Los movimientos en torno a la pretendida compra de estos aviones por parte de Rabat han adquirido más interés después de que haya trascendido este mismo mes que su vecino europeo más próximo, España, ha optado por aparcar la adquisición de estos aparatos que llevaba años planteándose.

Dudas

En todo caso, resulta importante conocer que buena parte de los detalles de la posible operación marroquí para hacerse con los F-35 provine de una web identificada a menudo como israelí, Identité Juive, que en realidad se publica en Francia y que apenas tiene lectores. Los textos en torno a este asunto van además firmados por un seudónimo (Ftouh) y responden a un estilo con abundante uso del condicional, lo que resta credibilidad. Así ya lo recogió hace unos meses el analista en temas militares marroquí Abdelhamid Harifi, calificado como un respetado experto en seguridad de su país por el medio local Le360, que a su vez es considerado como un instrumento gubernamental, particularmente frente a Argelia.

En todo caso Harifi no ha descartado que Rabat acabe comprando los F-35, a lo que contribuye la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado enero.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto