Defensa busca un dron embarcable para monitorizar disparos de proyectiles, cohetes y misiles en alta mar
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Defensa busca un dron embarcable para monitorizar disparos de proyectiles, cohetes y misiles en alta mar

El INTA ha licitado el contrato de este dron cautivo que podrá operar desde una embarcación no tripulada manejable desde tierra
Imagen del dron Matric 350 RTK del fabricante chino DJI
Imagen del dron Matric 350 RTK del fabricante chino DJI. Firma: DJI
|
Información política y parlamentaria

El Ministerio de Defensa, a través del Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA) ha anunciado la licitación de un contrato, cuyo coste estimado es de casi 115.000 euros, para el suministro de un sistema de dron cautivo, conformado por una aeronave no tripulada con alimentación eléctrica desde superficie, controlada remotamente mediante conexión satelital, capaz de mantenerse en vuelo durante seis horas y retransmitir en tiempo real imágenes RGB, imágenes termográficas, feed de video y posicionamiento GPS de los objetivos adquiridos por la cámara. 

Además, el sistema deberá poder ser embarcado en una embarcación no tripulada y dirigida en remoto. Tendrá que contar asimismo con sistema de energía propio que permita toda la operación, transmisión de datos de estado y control mediante conexión satelital, sistema de mando de la aeronave no tripulada en remoto, monitorización de la plataforma de despegue y aterrizaje en tiempo real. 

Hasta 100 kilómetros de la costa

Otra de las características que el pliego de prescripciones técnicas especifica es que tenga la capacidad de ser controlado y operado por completo en remoto desde tierra; las operaciones se realizarán en alta mar hasta unos 100 kilómetros de la costa. 

El objetivo es que se pueda aplicar en el proyecto Silam para la obtención de redundancia en la determinación en tiempo real del punto de caída de proyectiles, cohetes y misiles en alta mar.

Telemetría, vídeo y foto en tiempo real

El sistema que se busca deberá estar compuesto por una aeronave no tripulada cautiva y alimentada desde superficie que transmita telemetría, posición, video y foto en tiempo real a la unidad de control en tierra; una plataforma fija adecuada para instalar en la embarcación no tripulada, que permita el despegue y aterrizaje del dron; tendrá sistemas de monitorización en tiempo real que proporcionen datos visuales de la propia plataforma y sirvan de apoyo en las operaciones de despegue y aterrizaje del sistema, con realización en tiempo real de la señal transmitida por las cámaras; un sistema de alimentación autónomo del UAV umbilical (o tethered) de al menos 3500w de potencia, que permita la operación desatendida y el vuelo de la aeronave durante un periodo continuo de seis horas, que incluirá la unidad de tierra y la unidad de aire, así como el software y plataforma que permita la monitorización activación y control desde conexión remota satelital. 

La unidad de aire deberá permitir la operación mediante conexión satelital en remoto, tanto la operación de la propia aeronave como el control del estabilizador de cámara y ser capaz de mantener posición en vuelo estacionario en condiciones de operación en alta mar. 

Matrice 350 RTK (del fabricante chino DJI) o equivalente

Se especifica igualmente cómo deber ser la aeronave no tripulada: Matrice 350 RTK (del fabricante chino DJI muy cuestionado por el Gobierno de Estados Unidos) o equivalente, con unas dimensiones (desplegada, sin hélices) de 810 mm de largo, 670  mm de ancho y 430 mm de alto, mientras que plegada serán de 430 × 420 × 430 mm. La distancia diagonal entre ejes será de 895 mm y el peso, con un solo estabilizador inferior, será de 3,77 kilos sin baterías; de 6,47 kilos con dos baterías TB65 o equivalente, incluidas en el suminstro. El peso máximo de despegue será de 9.2 kg.

Otros parámetros a cumplir serán:

  • Altitud máx. de vuelo: 
  • 5000 m: Al usar las hélices 2110s y con el peso de despegue ≤ 7.4 kg. 
  • 7000 m Al usar las hélices de gran altitud con reducción de ruido 2112 y con el peso de despegue ≤ 7.2 kg. 
  • Resistencia máxima al viento 12 m/s 
  • Tiempo máx. de vuelo 55 minutos



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto