La Fuerza Aérea Argentina (FAA) conmemoró el 10 de agosto de 2025 su 113.º aniversario con una ceremonia central en la Base Aérea Militar Morón, en la provincia de Buenos Aires. El evento fue encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri; junto al jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi; y el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti.
En su discurso, el brigadier Valverde destacó la historia y vocación de la institución. Se refirió al legado de la Guerra de Malvinas como un punto máximo de entrega, y reafirmó el compromiso con el futuro mediante la modernización de capacidades.
Valverde detalló las próximas incorporaciones: dos helicópteros Bell 407, un B-200 Hurón, un Embraer 140 y seis cazas F-16, que llegarán en diciembre. Anunció el reacondicionamiento estructural de la VI Brigada Aérea de Tandil y del Área Material Río IV para operar los F-16. También resaltó el lanzamiento exitoso del cohete Escorpio en mayo y un segundo lanzamiento previsto antes de fin de año, con el objetivo de colocar elementos en órbita baja.
Asimismo, mencionó avances en cooperación internacional con el Comando Sur de Estados Unidos y fuerzas espaciales extranjeras. También anunció la recuperación del sistema Cospas-Sarsat, destinado a tareas de búsqueda y salvamento junto a la Armada Argentina.
El ministro Petri, en su intervención, subrayó que “la Fuerza Aérea no solo custodia los cielos, sino que custodia el futuro”, destacando la necesidad de modernización y coordinación con el resto de las Fuerzas Armadas. Enfatizó la importancia de los F-16 y de contar con instalaciones adecuadas para su operación, y subrayó la cooperación e interoperabilidad como pilares para la defensa nacional.
La ceremonia incluyó un minuto de silencio en honor a los caídos en actos de servicio, acompañado por el pasaje aéreo de aeronaves IA-63 Pampa con desprendimiento de numeral. Se entregaron distinciones y condecoraciones, y el acto concluyó con un desfile terrestre y aéreo; y un carrusel musical a cargo de la Banda Militar de la Fuerza.
El desfile aéreo incluyó aeronaves como el Boeing 737, F-28, Embraer ERJ-140 LR, Learjet 35 y 60, IA-63 Pampa IIy III, C-130 Hercules, T-6C Texan II, IA-58 Pucará, EMB-312 Tucano, Grob 120TP, SAAB-340 escoltado por B-200 Hurón, DHC-6 Twin Otter, B-45 Mentor, PA-28 Dakota, Tecnam P2002, Bell 412/212, Hughes 500 y Bell 407 GXI y SA 315B Lama. El desfile cerró con saltos del equipo Emparfaa y pasajes de la Escuadrilla Histórica Mentor e IA-63 Pampa.
Entre los invitados, se destacó la presencia de altos mandos de las fuerzas aéreas de Brasil, Chile, Uruguay y Perú, así como autoridades civiles, excombatientes de Malvinas, personal militar en actividad y retirado, representantes de fuerzas armadas regionales e invitados especiales.