El buque científico ROU 22 Oyarvide, de la Armada Nacional de Uruguay, comenzó, entre el 12 y el 14 de agosto pasados, a realizar sus primeras actividades científicas y de calibración de sus equipos en conjunto con personal y técnicos del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA).
El buque cuenta con avanzados equipos de medición y mapeo, como por ejemplo dos sonares de alta resolución, un Kongsberg EM120 2x2 degree de 12Hz, con una profundidad máxima de mapeo de once mil metros y un EM710 2x2 degree full performance y una profundidad de hasta dos mil metros. Estos sonares funcionan en conjunción con un sistema de posicionamiento Applanix POX MV 320. Actualmente la Armada esta trabajando junto al fabricante para la recertificación y calibración de estos equipos.
Mientras estas calibraciones se llevan a cabo, la Armada, junto al SOHMA, realizaron trabajos para calibrar los sistemas de medición y registros de datos del buque, sistemas que son claves para garantizar la precisión de las mediciones y trabajos científicos que el buque realizará. Junto a esto se tomaron muestras de sedimento y agua en diversas zonas para ser analizadas. Adicionalmente, se realizaron pruebas de comprobación de grúas, guinches y el arco de popa, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.
La información y muestras recopiladas en esta ocasión serán analizada y procesada por el Centro Nacional de Oceonagrafía del SOHMA, para ser luego empleadas en futuros trabajos científicos. popa. Asimismo, se tomaron muestras de sedimentos en proximidades de Isla de Flores, Punta del Este y La Paloma, junto con muestras de agua para determinar temperatura y salinidad a diferentes profundidades.