El Ejército de Chile conoce las capacidades del F-16 Block 50 y Super Tucano de la Fuerza Aérea de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

El Ejército de Chile conoce las capacidades del F-16 Block 50 y Super Tucano de la Fuerza Aérea de Chile

Los alumnos del Curso Básico de Oficiales del Arma de Caballería Blindada observan el interior de la cabina de un avión de combate F 16 Block 50 del Grupo de Aviación N°3 Firma FACh 002
Los alumnos del Curso Básico de Oficiales del Arma de Caballería Blindada observan el interior de la cabina de un avión de combate F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3. Firma FACh
|

Los alumnos del Curso de Oficiales del Arma de Caballería Blindada del Ejército de Chile conocieron en la base aérea Los Cóndores las capacidades del caza Lockheed Martin F-16C/D Block 50 del Grupo de Aviación N° 3 y del avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano del Grupo de Aviación N° 1 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Los alumnos del Curso de Oficiales del Arma de Caballeru00eda Blindada posan junto a un aviu00f3n de combate Enaer Casa A 36 Toqui que operu00f3 en el Grupo de Aviaciu00f3n Nu00b01 hasta su desactivaciu00f3n en 2022 Firma FACh

Los alumnos del Curso de Oficiales del Arma de Caballería Blindada posan junto a un avión de combate Enaer Casa A-36 Toqui instalado como "gate guardian" y que operó en el Grupo de Aviación N° 1 hasta su desactivación en 2022. Firma FACh

Según la FACh, la actividad comenzó con la bienvenida y el saludo del jefe del Estado Mayor, coronel de aviación Luis Díaz, quien explicó a los oficiales la misión y funcionamiento de esta estratégica e importante unidad, que controla el espacio aéreo desde el límite político norte al río Loa.

Piloto de Super Tucano explica las caracteru00edsticas de la aeronave a alumno del Curso de Oficiales del Arma de Caballeru00eda Blindada Firma FACh

Piloto de Super Tucano explica las características de la aeronave a un alumno del Curso de Oficiales del Arma de Caballería Blindada. Firma FACh

Desde su creación en 1980, la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile ha resguardado la soberanía aérea en una zona clave por su proximidad fronteriza, contribuyendo además al desarrollo de la Región de Tarapacá a través de su constante apoyo a la comunidad. 

Exposiciu00f3n de aviu00f3n de transporte De Havilland Canada DHC 6 Twin Otter del Grupo de Aviaciu00f3n Nu00b02 Firma FACh

Exposición de avión de transporte De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N°2. Firma FACh

Posteriormente, los visitantes se interiorizaron sobre las capacidades y la operación de los sistemas aéreos y terrestres de la Iª Brigada Aérea, que está integrada además por el Grupo de Aviación N° 2, unidad táctica de apoyo al combate equipada con material Bell UH-412, Cirrus SR22T (U-22), DHC-6 Twin Otter y RPAS Elbit Systems Hermes Q900A; el Grupo de Defensa Antiaérea N° 24, el Grupo de Telecomunicaciones y Detección N° 34, el Grupo de Infantería de Aviación N° 44 y el Grupo de Mantenimiento N° 54.

Entrega de presente de oficial del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Eju00e9rcito de Chile Firma FACh

El coronel Luis Díaz recibe un presente entregado por un oficial del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército de Chile. Firma FACh

Esta instancia permitió a los alumnos conocer en terreno las capacidades operativas de los sistemas aéreos y terrestres con que cuenta la Fuerza Aérea de Chile en la zona norte del país, promoviendo la integración interinstitucional y el fortalecimiento del conocimiento mutuo entre las distintas ramas de la Defensa Nacional.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto