Especialistas en desactivación de explosivos de Estados Unidos visitan al contingente español en Turquía
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Especialistas en desactivación de explosivos de Estados Unidos visitan al contingente español en Turquía

La actividad se enmarca en la operación de Defensa Aérea y Antimisil Integrada de la OTAN (NATO IAMD)
Los operadores del sistema muestran sus capacidades al personal de la USAF
Militares españoles muestran a los especialistas de la USAF su trabajo en Turquía. Firma: EMAD
|

En la Base Aérea de Incirlik, en Adana (Turquía), el contingente español Apoyo a Turquía (AT) XXII recibió la visita de un equipo de especialistas en desactivación de explosivos (EOD, por sus siglas en inglés) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). La actividad se enmarca en la operación de Defensa Aérea y Antimisil Integrada de la OTAN (NATO IAMD), dentro del plan permanente Persistent Effort, en el que España participa con una batería Patriot desplegada en esta región.

Los operadores del sistema muestran sus capacidades sobre el terreno al personal de la USAF
Los operadores del sistema muestran sus capacidades sobre el terreno al personal de la USAF

Durante la jornada, los militares estadounidenses pudieron conocer de primera mano las capacidades que España aporta a la misión internacional. La unidad española les presentó el despliegue de su sistema Patriot y el funcionamiento de este medio de defensa aérea, acompañado de explicaciones técnicas y demostraciones operativas. También se abordaron los procedimientos de respuesta ante posibles amenazas aéreas y riesgos de tipo explosivo en la zona.

La cooperación entre fuerzas aliadas es clave en un contexto como el del sureste de Turquía, donde la disuasión y la defensa activa resultan fundamentales para garantizar la estabilidad. En este sentido, el intercambio de conocimientos y la interoperabilidad entre unidades de diferentes países permiten mejorar la coordinación y asegurar que la respuesta ante cualquier incidente sea rápida, eficaz y conforme a los estándares de la OTAN.

Presentaciu00f3n teu00f3rica en la sala u2018u2019Casa Espau00f1au2019u2019
Presentación teórica en la sala Casa España. Firma: EMAD

Protección del espacio aéreo aliado

El despliegue español en Incirlik mantiene un papel relevante en la protección del espacio aéreo aliado, reforzando los principios de unidad y responsabilidad compartida que sustentan la acción colectiva de la Alianza Atlántica en su flanco este. Esta presencia se suma a otros compromisos españoles en la región, como el sistema NASAMS en Letonia, el radar AN/TPS-43M del destacamento Tigru en Rumanía o las misiones de Policía Aérea en varios países europeos.

España, que participa de forma continuada en este tipo de operaciones, reafirma así su compromiso con la defensa colectiva y con los valores de seguridad, libertad y cooperación que la OTAN defiende en todo su territorio.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto