El llamamiento que las instituciones europeas están haciendo en los últimos meses para sumar esfuerzos en defensa no parece afectar a Francia en algunos de los programas que, de hecho, ya están en marcha. En medio de la conmoción que está produciendo las noticias que llegan de París sobre el mayor proyecto de la industria militar del viejo continente, el del futuro sistema aéreo de combate (FCAS), por las exigencias francesas de adquirir un mayor protagonismo junto a las periódicas advertencias de que podría abandonarlo, se abre un nuevo frente en otra iniciativa de calado que parecía consolidada. Francia está estudiando abandonar el avanzado programa de futuro dron europeo Eurodrone.
El desarrollo de un avión no tripulado MALE (siglas en inglés de media altitud y gran autonomía), también conocido como Euromale, acumula años de trabajo de sus cuatro socios (Alemania, España, Francia e Italia), e incluso ya cuenta con pedidos en firme de seis decenas de unidades de un aparato concebido como alternativa europea a sistemas del tipo Reaper MQ-9/Predator B estadounidense, que operan actualmente para Italia, Francia y España, entre otros.
Pese a las expectativas puestas, París está considerando retirarse del Eurodrone, según recoge el diario financiero francés La Tribune, que cita varias fuentes conocedoras del asunto cuya identidad salvaguarda. La información incide en que la intención francesa no es retirarse unilateralmente del programa, de modo que ha solicitado a sus otros tres socios un estudio conjunto de las consecuencias industriales y operativas que su retirada acarrearía al programa.
La decisión, en apenas tres meses
El medio detalla que la decisión llegará con probabilidad a finales del próximo septiembre o principios de octubre. Al tiempo que recoge el malestar de Berlín, que conoció la nueva postura francesa antes de que las propias Fuerza Aérea y Dirección General de Armamento de Francia comunicasen el asunto a las entidades homólogas de sus socios.
Resulta llamativo que la pieza de la citada cabecera cite que Alemania no tomase las precauciones que Francia está tomando con este asunto al retirarse unilateralmente y sin previo aviso de programas militares en los que participaba junto a Francia como el de la modernización del helicóptero de ataque Tigre (Mark III), el del misil táctico aire-tierra MAST-F y el del avión de patrulla marítima MAAWS.
El Eurodrone es un sistema aéreo no tripulado bimotor concebido para volar en espacio aéreo no segregado. Su diseño modular está concebido para proporcionar capacidades operativas avanzadas para misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento), lo que le permitirá ayudar “a expandir la base tecnológica independiente en el sector no tripulado”, de acuerdo con sus desarrolladores.
Airbus, Leonardo y Dassault
El Eurodrone es un sistema no tripulado, diseñado para realizar misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (Istar) de larga duración desarrollado por las compañías Airbus Defence & Space (contratista principal), Leonardo y Dassault Aviation para Alemania, Francia, Italia y España, “así como otras naciones interesadas”, de acuerdo con sus desarrolladores. De momento, la India ya se ha apuntado como observador del programa, de modo que abre la puerta a una futura implicación en el proyecto.
Se trata de un desarrollo “dotado de tecnología innovadora de vanguardia y diseñado para convertirse en uno de los principales pilares de cualquier futuro sistema aéreo de combate”, explican sus desarrolladores. El futuro Eurodrone, del que los países socios se han comprometido a adquirir inicialmente 60 unidades (12 España), conformará “una capacidad indispensable para facilitar la prevención de conflictos internacionales y la gestión de crisis, garantizando la superioridad operativa sobre las naciones, especialmente en el contexto de [misiones] Istar”. El aparato, que podrá transportar una carga útil de 2,3 toneladas de peso y tendrá una envergadura de 26 metros, también podrá contar con la capacidad de equipar armamento de precisión.
El programa Eurodrone entró en el primer semestre del año pasado en una nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.