Capitán de fragata, Pablo Gimer: "Desde su arribo a Uruguay, el ROU 22 Oyarvide ha navegado más de 3000 millas"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Capitán de fragata, Pablo Gimer: "Desde su arribo a Uruguay, el ROU 22 Oyarvide ha navegado más de 3000 millas"

El comandante del buque abanderado en Seattle en septiembre de 2024 aseguró que el navío llegó al país en buenas condiciones y que ha estado siempre operativo
El ROU 22 Oyarvide ha navegado más de 3000 millas (8)
ROU 22 Oyarvide Firma: Gabriel Porfilio
|

Un grupo de estudiantes de la Escuela Naval de Uruguay recibió adiestramiento teórico y práctico en distintos ejercicios y simulacros, como así también en la operación del buque ROU 22 Oyarvide junto a la Armada Nacional. Infodefensa acompañó esta operación conjunta de entrenaminto a bordo del navío abanderado en Seattle (Washington) en septiembre de 2024

En la ocasión, Infodefensa aprovechó la oportunidad para entrevistar al capitán de fragata y comandante del buque, Pablo Gimer. 

¿Cómo llegó el barco a Uruguay luego de su travesía desde Seattle?

El buque llegó en buenas condiciones. Navegamos 9.369 millas en 54 días, atravesando algunos de los mares más complejos del planeta sin ninguna novedad significativa. Durante el viaje aprovechamos para comprobar distintos sistemas de la nave; hay que recordar que al momento de su adquisición llevaba cerca de diez años sin operar.

¿Identificaron alguna incidencia relevante?

Se detectó que algunas cañerías de los servicios higiénicos necesitaban mantenimiento, obstrucciones por falta de uso, fundamentalmente en áreas que hacía tiempo no se usaban. Comenzamos a reparar eso en viaje y culminamos en Uruguay. Además, en una pequeña zona del buque se habia acumulado agua y se encontró un poco de corrosión; esa superficie de menos de un metro cuadrado fue reemplazada y problema resuelto. 

El ROU 22 Oyarvide ha navegado mu00e1s de 3000 millas (30)
Un grupo de estudiantes de la Escuela Naval de Uruguay en una clase teórica a bordo del ROU 22 Oyarvide. Firma: Gabriel Porfilio 

¿El buque ha estado operativo desde que llegó de Estados Unidos?

Como cualquier otro buque o sistema que opera, en determinados momentos debe pasar por procesos normales de mantenimiento. En ese sentido, se decidió llevar adelante un período de mantenimiento programado que duró casi 30 días para poner a punto los diferentes sistemas del buque. Este proceso se realizó con la tripulación propia de la unidad. Más allá de esto, hemos navegado profusamente, cubriendo prácticamente todo el mar uruguayo, con más de 3000 millas navegadas desde que llegamos al país. 

Si el ROU 22 Oyarvide está en condiciones de navegar, ¿por qué Uruguay ha contratado un buque privado para realizar tareas científicas?

En ese sentido hay que recalcar diversos aspectos. En primer lugar, el planeamiento y contrato para la provisión del buque privado se hizo hace dos años, cuando el ROU 22 Oyarvide aún no había sido adquirido. Luego, hay que entender que, cuando se adquiere un nuevo sistema, existe un proceso de preparación de la nave, tanto de su equipamiento científico como de su tripulación. Además, los distintos fabricantes del equipamiento científico tienen que realizar las comprobaciones necesarias para certificar y calibrar los equipos instalados. Actualmente estamos llevando a cabo este proceso, que nos brindará la confianza sobre el funcionamiento de los equipos para realizar nuestras tareas científicas.

¿En qué consisten estas maniobras junto a los estudiantes de la Escuela Naval?

Nuestro buque, como parte de la flota que participa en esta misión, embarcó a alumnos de la Escuela Naval como parte de su plan anual de estudios. Ellos participan de diversas actividades, incluyendo ejercicios de control de incendios, averías y simulacros. También utilizamos un área para dar clases teóricas, combinamos ejercicios prácticos y teóricos en una misma plataforma. Hemos embarcado personal del Grupo de Buceo, junto a sus equipos, para realizar demostraciones de su capacidad operativa, como la operación con una góndola que desciende bajo la superficie utilizando una de nuestras grúas de abordo. 

El ROU 22 Oyarvide ha navegado mu00e1s de 3000 millas (27)
Estudiantes de la Escuela Naval de Uruguay en ejercicio de adiestramiento a bordo del ROU 22 Oyarvide. Firma: Gabriel Porfilio 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto