El Rey y la ministra de Defensa visitan el cuartel general de UME para conocer su labor en los incendios
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El Rey y la ministra de Defensa visitan el cuartel general de UME para conocer su labor en los incendios

Han estado esta tarde en la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos
Felipe VI y Margarita Robles durante la reunión sobre el punto de situación de los incendios este domingo en España
Felipe VI y Margarita Robles durante la reunión sobre el punto de situación de los incendios este domingo en España. Firma: Casa Real
|
Información política y parlamentaria

Felipe VI ha visitado esta tarde el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos de la UME en las tareas de extinción de los incendios.​

A su llegada, fue recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles;  el teniente general de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el coronel segundo jefe de la Base Aérea de Torrejón, Marcos Díaz Estévez; el general segundo jefe de la UME, Fernando Carrillo; el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general Carlos Prada; el coronel jefe de Estado Mayor de la UME, Alberto Salas; el coronel jefe del Órgano de Apoyo al Mando, Miguel Angel Martínez; y el suboficial mayor del Cuartel General de la UME, Miguel Martín.​​

En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, Joint Operations Center), el Rey recibió una explicación sobre el punto de situación de los incendios forestales en la península Ibérica, las operaciones por parte de la UME en diferentes incendios y pudo contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada esta unidad militar.

Durante la semana, el Monarca, además de estar en contacto permanente con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, ha conversado telefónicamente con los presidentes de las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.

Visita de la ministra de Defensa a las zonas afectadas

Por su parte, la ministra de Defensa también estuvo ayer visitando el dispositivo desplegado por la UME en Manzaneda (Ourense), donde pudo conocer de primera mano las complicaciones que enfrentan los militares en esta ola de incendios. 

Robles reconoció la labor de este cuerpo en la lucha contra los incendios que afectan a varias provincias de Galicia, Castilla y León y otras comunidades, destacando su profesionalidad, entrega y compromiso con la seguridad de los ciudadanos.

Precisamente fue el capitán Omar Queipo, al mando de la unidad en la zona, quien detalló la difícil operación de evacuación a la que se han enfrentado: “Lo más importante es salvar la vida de las personas”, dijo mientras explicaba cómo se produjo la evacuación de 170 niños, de entre 6 y 10 años, de un campamento en la estación de montaña, que ha calificado como “una de las situaciones más difíciles, en lo profesional pero también en lo personal. Ver que los niños podían correr riesgo es algo que nos puso a todos la piel de gallina”.

La ministra de Defensa conversa con los responsables de la UME en la lucha contra el fuego en Zamora y Orense
La ministra de Defensa conversa con los responsables de la UME en la lucha contra el fuego en Zamora y Orense


La titular de Defensa, por su parte, agradeció “infinitamente, su trabajo, su dedicación y su entrega con el uniforme que visten. Es un orgullo contar con ustedes, su profesionalidad y su presencia es una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar a ayudar”.

Visita a Ayoó de Vidriales, en Zamora

Tras la visita a la provincia de Ourense, Robles se desplazó en compañía del teniente general jefe de la UME a la localidad zamorana de Ayoó de Vidriales, donde se logró frenar el avance del fuego. A todos ellos, la ministra les ha trasladado su agradecimiento y su máximo respeto porque “ustedes son garantía de profesionalidad y los ciudadanos lo saben”.

A este respecto, algunos vecinos de la zona han expresado igualmente ese mensaje a los militares desplegados, quienes han señalado: “El viento en los incendios de esta zona ha roto todos los protocolos y ha impedido acometer misiones como perimetraciones, porque lo importante era proteger a la población”.
“Ha sido un fuego muy violento y ustedes se juegan la vida. Por eso, no hay palabras para darles las gracias”, finalizó la ministra.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto