El Ministerio de Defensa de la República Checa ha anunciado su decisión de reforzar sus Fuerzas Armadas con la adquisición del carro de combate Leopard 2A8, el más avanzado hasta la fecha del fabricante KNDS.
Según un comunicado oficial, ahora la ministra de Defensa checa, Jana Černochová, presentará al Gobierno del país la propuesta. Si es aprobado, compromete al país a adherirse al acuerdo marco del Ministerio de Defensa alemán con la compañía KNDS Deutschland GmbH & Co. KG, fabricante del carro. De este movo, podrá acceder a condiciones equiparables a las de la Bundeswehr.
44 unidades en la primera fase y hasta 77 en total
La propuesta contempla la adquisición de 44 unidades iniciales por 32.760 millones de coronas checas (aproximadamente 1.310 millones de euros), IVA incluido. Estos incorporarían sistemas de protección activa, capacidad logística, entrenamiento, repuestos y apoyo técnico. El diseño estándar será similar al alemán, salvo adaptaciones en comunicaciones, camuflaje y armamento secundario, mediante un proceso conocido como bohemización de los vehículos y que tiene un coste adicional de unos 60 millones de euros. También se ha establecido una reserva de inflación y tipo de cambio de 5.000 millones de coronas checas (unos 200 millones de euros).
El acuerdo marco permite al Ministerio de Defensa checo adquirir hasta 58 tanques en estas versiones, mientras que se contempla la compra de otros 14, aunque la decisión final dependerá de la disponibilidad presupuestaria.
El Gobierno checo también planea comprar hasta 19 tanques en cuatro versiones: ingeniería, recuperación, construcción de puentes y entrenamiento, a través de la firma de otros tantos contratos separados una vez que Alemania concluya las negociaciones con los proveedores. En total, el Ejército checo recibirá entre 61 y 77 tanques Leopard 2A8 en seis versiones
Motivos estratégicos y contexto nacional
Esta adquisición se inserta en un amplio plan de renovación del armamento pesado del Ejército checo. Desde 2022, el país había donado numerosos equipamientos soviéticos a Ucrania; en respuesta, Alemania entregó como compensación 28 Leopard 2A4. A esos se sumarán 14 más comprados recientemente, lo que eleva la flota a 42 unidades de este modelo, que funcionarán como reserva o para tareas de instrucción, mientras que los Leopard 2A8 pasarán a ser el carro de combate principal del país.
Desde junio de 2024, el Gobierno checo aprobó un acuerdo para incorporarse a la compra conjunta liderada por Alemania. La ministra de Defensa subrayó que los 2A8 representan “lo mejor de versiones previas como el 2A4, 2A5, 2A6 y 2A7, probadas en combate, y claramente tecnología puntera”.
Presupuesto y desafíos financieros
En cualquier caso, todo está a expensas de que el Gobierno dé el visto bueno a la operación, pues en alguna ocasión el incremento del gasto militar ha chocado con limitaciones presupuestarias recientes. A comienzos de 2025, el Estado Mayor sugirió retrasar la adquisición por falta de fondos suficientes, pese a que el proyecto contaba con luz verde política previa. El presupuesto de defensa, que en 2024 superó por primera vez el 2 % del PIB, enfrenta ajustes a la baja para 2025–2026, lo que podría comprometer la continuidad del programa si no hay un incremento sostenido en el gasto.
Cooperación industrial y beneficios nacionales
Un punto clave del acuerdo es la integración de la industria checa. El Ministerio ha enfatizado la negociación de un acuerdo de cooperación industrial con KNDS, que incluye el ensamblado local de los carros, entre otras cosas, valorado inicialmente en al menos 1.300 millones de coronas checas (unos 50 millones de euros).
Entre las compañías contempladas figura Excalibur Army, que lideraría el montaje de torretas en Olomouc, reforzando competencias de defensa nacionales y generando empleo especializado en el sector militar. Esta estrategia busca asegurar la sostenibilidad técnica y logística a largo plazo, además de reforzar la soberanía industrial.
La República Checa no es la única en su interés por los Leopard 2A8. También Países Bajos, Lituania, Noruega, Suecia, Croacia o Alemania van a contar con el nuevo modelo de KNDS.
Paralelamente, el Ejército de Tierra español dio a conocer a principios de este año sus planes para modernizar sus vehículos acorazados y mecanizados que contemplan la sustitución de los Leopard 2A4 en servicio por el 2A8.
España cuenta con unos 80 carros de combate Leopard 2A4, después de la donación de una treintena a Ucrania. De estos, alrededor de 25 están almacenados y fuera de servicio en el cuartel del Ejército de Tierra en Casetas, un barrio de Zaragoza, de donde han salido los carros para Ucrania.
En torno a 40 se encuentran desplegados en las comandancias de Ceuta y Melilla y alrededor de una docena forman parte de la conocida como Unidad Enemiga del campo de maniobras de San Gregorio. Estos últimos se utilizan principalmente como fuerza de oposición en los ejercicios.
Características del Leopard 2A8
El Leopard 2A8 es un carro de combate en desarrollo que podrá alcanzar un peso de combate de en torno a 70 toneladas e irá dotado de un cañón L55A1 de 120 mm, lo que le permitirá disparar munición HE programable y KE de nuevo diseño. Su sistema de tiro será totalmente digital, entre otras mejoras, y contará con una fuente de alimentación que no irá acoplada al motor principal con al menos 20 kW de potencia continua.
El Leopard 2A8 es la versión más avanzada del blindado, incorporando el sistema de protección activa Trophy o EuroTrophy, sistemas digitales de fusión de sensores y mejoras en blindaje y mando digital, consolidándose como uno de los carros de combate más sofisticados del mercado.